THE OBJECTIVE
Tribunales

La Fiscalía contesta al Supremo que no sabe si se han formateado los móviles del fiscal general

El departamento de Informática del Ministerio Público comunica al tribunal que «no dispone de la información solicitada»

La Fiscalía contesta al Supremo que no sabe si se han formateado los móviles del fiscal general

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. | Europa Press

El departamento de Informática de la Fiscalía General del Estado ha contestado al magistrado del Tribunal Supremo que investiga la filtración de un correo relativo a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que no sabe si se han formateado o no los móviles del fiscal general, Álvaro García Ortiz.

El jefe de dicha unidad responde así a la petición que la semana pasada realizó el instructor Ángel Hurtado. En concreto, el magistrado preguntaba si se habían formateado los móviles –anteriores o actuales– usados por el jefe del Ministerio Público desde el 7 de marzo.

En un oficio aportado a la causa, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, explica que «no dispone de la información solicitada en cuanto al formateo del dispositivo» porque no ha recibido móvil alguno desde dicha fecha. Sobre la pregunta de cuántas veces había cambiado de móvil el fiscal general, el departamento de Informática indica que solo le consta que «se le ha entregado un dispositivo móvil» el 24 de mayo.

«No consta en esta sección la recepción de dispositivo móvil alguno desde la fecha que vuestra ilustrísima indica, ni que haya sido solicitada su devolución por la oficina de móviles dependientes de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes», señala.

Fue el pasado 22 de enero, cuando el magistrado ordenó al departamento que remitiese los dispositivos móviles entregados por García Ortiz desde el 7 de marzo de 2024 a la Fiscalía General; y que informase sobre si sus móviles anteriores habían sido formateados. En caso afirmativo, pedía la identidad de la persona que hubiese procedido al formateo y la fecha en la que dichos formateos se produjeron, así como el software utilizado.

Hurtado aseguró que dicha diligencia podía servir de «complemento» a la información que recaba el informe de la UCO de 3 de enero, en que se recogía que el fiscal general había cambiado de teléfono.

Cambió seis veces de móvil en cuatro años

Este miércoles, en su declaración como investigado ante el Supremo, García Ortiz ha asegurado que cambió de móvil seis veces en cuatro años. El jefe del Ministerio Público ha afirmado que no facilitó ni los emails ni el expediente tributario a periodistas ni al Gobierno. Durante el interrogatorio ha cargado contra el juez Ángel Hurtado, que parte de una certeza que «le impide descubrir la verdad».

García Ortiz ha comparecido durante una hora y media, aunque al inicio del interrogatorio ya avisó de que solo iba a responder a las preguntas de su defensa, que ejerce la Abogacía del Estado, y del Ministerio Público. La fiscal María Ángeles Sánchez Conde ha descartado realizar preguntas alegando «conexión de antijuricidad», ya que afirma que aún no se ha resuelto la posible nulidad del registro en su despacho el pasado 30 de octubre. Un allanamiento que el fiscal general considera insólito en Europa.

El análisis del teléfono móvil de García Ortiz reveló que existían «cero mensajes» entre el 7 y el 14 de marzo, los días clave de la filtración. Una de las hipótesis es que se borraron, ya que la exploración de otros terminales incautados constata que existieron conversaciones con diferentes subordinados, entre ellos Rodríguez. La Fiscalía le excuso explicando que los datos se eliminan de forma periódica. Sin embargo, otros fiscales que han declarado como testigos en el Supremo negaron la existencia de dicho protocolo.

En un informe posterior, la UCO determinó que García Ortiz cambió de teléfono el pasado 23 de octubre. Esa fecha coincide con la semana en la que el Supremo imputó al fiscal general por una presunta revelación de secretos. Como avanzó este diario, el fiscal general también habría cambiado de número. El jefe del Ministerio Público ha explicado este miércoles en el Supremo que desde que ostenta el cargo, julio de 2022, ha cambiado seis veces de terminal con borrado incluido.

THE OBJECTIVE también reveló que el fiscal general llamó a un miembro de la cúpula de Telefónica para solicitarle el listado de llamadas entrantes y salientes antes de que lo obtuviera el juez, que lo había solicitado. Hurtado emitió sendas comisiones rogatorias para que Google y WhatsApp remitan datos de las cuentas de usuario de García Ortiz. Una petición que ha recurrido la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que ejerce la acusación popular.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D