La juez envía a prisión al exdiputado de Díaz en Galicia por agresión sexual a una menor
El denunciado ha comparecido toda la mañana en los juzgados de Santiago, donde la juez le ha tomado declaración

El exdiputado de Alternativa Galega de Esquerdas (AGE) Xabier Ron.
La juez del Juzgado de Instrucción de Santiago de Compostela ha enviado al exdiputado de Alternativa Galega de Esquerdas (AGE) Xabier Ron a prisión provisional, después de que este martes fuese detenido por la Guardia Civil por una presunta agresión sexual a una menor.
Según La Voz de Galicia, el denunciado ha comparecido toda la mañana en los juzgados de la capital de Galicia, donde la juez le ha tomado declaración. Xabier Ron ejercía como docente en un instituto de Pontedeume (La Coruña), donde impartía clases de francés, aunque la denunciante no pertenecía a ese centro educativo. La Guardia Civil registró ayer su material informático en su presencia y se llevaron uno de sus ordenadores.
Xabien Ron fue diputado en el Parlamento de Galicia durante 2012 y 2016. En aquellos años, Ron formó parte de Alternativa Galega de Esquerdas, una coalición de partidos capitaneada por el antiguo histórico líder del BNG Xosé Manuel Beiras -que lideraba uno de los partidos, Anova- y Yolanda Díaz, la cual era la máxima mandataria de Izquierda Unida en Galicia -partido que integraba Ron-, otra formación de la coalición. La alianza política la completaban Equo y otro partido de la izquierda ecologista muy minoritario.
La Secretaria de Organización de Izquierda Unida Galicia emitió un comunicado en el que afirmaban que el profesor «no forma parte de ningún órgano de dirección de IU desde hace ocho años» y añadieron que en los últimos años el contacto con la formación ha sido nulo. Desde el partido apelaron a la presunción de inocencia de cada ciudadano como «principio fundamental del Estado de derecho» y confiaban en que la Guardia Civil investigue en caso para «garantizar la seguridad de la comunidad en caso de que se haya cometido algún delito».
El antecedente de Ramiro Santalices
El caso de Xabier Ron no ha sido el único que ha surgido durante la etapa en la que Yolanda Díaz ejercía la política en Galicia. En 2009, miembros de Izquierda Unida descubrieron material pornográfico en un ordenador del partido en la sede de Ferrol -donde la vicepresidenta era concejal-. Tal y como informó este diario, Díaz evitó llevar el caso ante los tribunales. Y lo hizo solo cuando supo que dos afiliados de la formación presentaron una denuncia de forma unilateral y ante la inacción de la cúpula local de IU, que controlaba Díaz. Esos afiliados sospechaban que el responsable era Ramiro Santalices, entonces mano derecha de Díaz en el ayuntamiento de Ferrol.
El día 4 de febrero de 2009, dos militantes de IU, Mercedes Salvatierra y José Loureiro, acudieron a una comisaría de Ferrol para denunciar que habían encontrado material sospechoso de ser pornografía infantil en un ordenador del partido. Lo hicieron después de haber comentado internamente el asunto. Sus sospechas se dirigían hacia el asesor de Díaz, un amigo de la concejal desde la época universitaria.
Explicaron haber encontrado de forma casual búsquedas de material pornográfico infantil, registradas en altas horas de la noche en un ordenador de la sede del partido, que se ubica en el centro de la ciudad de Ferrol, donde acudían los militantes y sus familiares, incluidos sus hijos.
Según su tesis, tan solo un puñado de miembros del partido tenían acceso al terminal. Y el asesor y amigo de Díaz era el encargado de guardar las claves informáticas de los ordenadores (era el responsable de organización del Consello Local de EU-IU). Para ellos él era el principal sospechoso.
Sin embargo, ante lo que consideraron una demostración de inacción por parte de la dirección regional de Díaz, Loureiro y Salvatierra acudieron de forma espontánea a la Policía. Lo hicieron después de pedir a su partido actuar, según el modus operandi que consideraran más oportuno. No obstante, entendían que Díaz estaba intentando ocultar el asunto, pues la concejal habló de hacer un peritaje interno (antes de acudir a la policía), realizado por un técnico que los denunciantes desconocían, y ante un halo de desconfianza y sospechas.
Solo después de su denuncia, que se registró el día 4 de febrero de 2009, Díaz reaccionó. El 6 de febrero, es decir, dos días después de que lo hicieran sus afiliados, interpuso otra denuncia directamente ante el Juzgado de Instrucción Decano de Ferrol, tal y como desveló THE OBJECTIVE.