The Objective
EXCLUSIVA

Varios mensajes de Koldo demuestran que Ábalos tenía línea directa con Teodoro Obiang

Whatsapps exclusivos revelan la intermediación de la trama con la dictadura para la compra de deuda guineana

Varios mensajes de Koldo demuestran que Ábalos tenía línea directa con Teodoro Obiang

Captura de la conversación entre Koldo y uno de los empresarios implicados en el proyecto de compra de deuda soberana de Guinea. | TO

El exministro de Transportes José Luis Ábalos mantuvo una interlocución directa con el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang. Varios mensajes de WhatsApp de quien fuera su asesor, Koldo García Izaguirre, a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, evidencian que existía línea directa con la dictadura ecuatoguineana a finales de 2021 y comienzos de 2022, cuando ya no era ministro de Pedro Sánchez.

«¿Quieres que hablemos con el presidente de Guinea para reclamar la deuda que tienes?», escribió Koldo a uno de los empresarios implicados en el proyecto de compra de deuda soberana de Guinea Ecuatorial un mes antes de que se celebrara el viaje para lograr la autorización del país africano a la emisión de deuda soberana en enero de 2022.

El mensaje que obra en poder de este periódico está fechado el 29 de diciembre de 2021, un mes antes del desplazamiento a Guinea en el que participaron Koldo, Ábalos, su pareja sentimental, Andrea de la Torre Maeso, y el ginecólogo y empresario Ignacio Palomo. Fuentes conocedoras de la operación aseguran a este periódico que Koldo se encargaba de la logística de la trama pero desconocía los detalles concretos de la operación de compra de deuda. De ahí el lenguaje empleado en el texto: «La deuda que tienes». Sin embargo, este primer whatsapp evidencia el modus operandi habitual: Koldo hablaba en nombre de José Luis Ábalos en primera persona del plural: «¿Quieres que hablemos con el presidente de Guinea?».

«No era él quien tenía trato directo con Obiang, sino Ábalos», explican a este periódico las fuentes consultadas. Pero sí existía un hilo directo en las comunicaciones entre Ábalos y Teodoro Obiang, gracias a terceros empresarios que mantenían negocios en la dictadura ecuatoguineana. Así se explica este segundo mensaje al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE cuatro días antes de que se iniciara la expedición africana, el 16 de enero de 2022.

Reunión Ábalos-Obiang

En este segundo mensaje, Koldo García insta a un tercer miembro involucrado en la trama a enviarle los billetes de avión que sufragaba el grupo inversor interesado en la compra de deuda. La urgencia respondía a la necesidad de realizar las gestiones pertinentes para recibir el trato diplomático adecuado, habida cuenta de la presencia en el avión de un exministro socialista y presidente de la Comisión de Interior del Congreso. «Mándame uno de los billetes para mandárselo a doctor y así mismo lo mande a Guinea para que valla [sic] el avión presidencial a recogernos», apremia la mano derecha de Ábalos.

Una vez en suelo guineano, se celebraron varias reuniones. Una de ellas, al «más alto nivel», en la que participaron Teodoro Obiang, José Luis Ábalos y un tercer empresario. Era la tercera visita que Koldo y Ábalos realizaban al país desde que éste último fue destituido por Pedro Sánchez. El primer desplazamiento tuvo lugar en agosto de 2021, un mes después de su salida del Consejo de Ministros. Según consta en los mensajes que Koldo envió a otros empresarios, el segundo tuvo lugar en septiembre de 2021. Y el tercero, en enero de 2022, fue el definitivo en la medida en que se produjo la reunión ‘bilateral’ en la que el presidente de la República de Guinea dio el plácet a la operación de compra de deuda, a la espera de que esta se pusiera por escrito, negro sobre blanco.

Según los documentos exclusivos adelantados por THE OBJECTIVE, la carta de aceptación del ministerio de Exteriores y Cooperación de Guinea se aprobó el 21 de junio de 2022 y se validó por el Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación el 27 de agosto del mismo año. El informe al que ha tenido acceso en exclusiva este diario «encuentra muy favorable la propuesta remitida por la entidad española» y fijó entre las recomendaciones «provocar una misión del Gobierno al Reino de España».

El texto revela además que la propuesta realizada por la consultora española con la intermediación de José Luis Ábalos se envía el 26 de abril de 2022 remitida por la embajada de Guinea Ecuatorial en el Reino de España. Justo un mes después de que se firmara la propuesta a la embajada, Ábalos y Palomo visitaron al embajador de Guinea en España, Miguel Edjang Angue, en el stand de Fitur, que se montó «en colaboración con la empresa grupo Arpa Médica, que lidera Ignacio Palomo», según reza en la página web de la embajada. En una entrevista a un canal de televisión local, el diplomático ecuatoguineano manifestó que el ministro se había «mostrado dispuesto a apoyar a Guinea Ecuatorial para impulsar su turismo». Dos meses después, Ábalos fue destituido fulminantemente por Pedro Sánchez, tras forzarle también a abandonar la secretaría de Organización del PSOE.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D