David Sánchez deja su puesto en la Diputación de Badajoz en plena investigación judicial
La renuncia llega cuando el juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz investiga su contratación

David Sánchez durante su declaración ante el juez.
David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, ha presentado este miércoles su “renuncia de forma unilateral” al puesto que ocupa en la Diputación Provincial de Badajoz, según adelanta el diario Hoy. La renuncia llega en el momento en que el juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz mantiene una investigación abierta sobre su contratación.
Sánchez es músico y está imputado por cinco delitos (contra la Administración Pública, contra la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias). El hermano del presidente del Gobierno consiguió su puesto de coordinador de conservatorios de Badajoz en junio de 2017, apenas un mes después de que Pedro Sánchez ganara las primarias para recuperar la secretaria general del PSOE.
La UCO concluyó en un informe que remitió a la juez que existen «indicios racionales de criminalidad» sobre la presunta comisión de delitos contra la administración pública y la hacienda pública en la adjudicación del puesto de trabajo al hermano de Pedro Sánchez. Los investigadores sospechan que técnicos y dirigentes políticos pudieron haber realizado «una serie de actos preparatorios» para otorgar el puesto a David Sánchez.
David Sánchez percibe un salario anual de 55.000 euros de la Diputación de Badajoz. Sánchez no es residente en España, ya que vive en la ciudad portuguesa de Elvas, en la que tiene uno de sus pisos. Lo compró gracias a la donación de 240.000 euros que realizó su padre. Además, posee otros dos inmuebles, uno en Madrid y otro en San Petersburgo (Rusia).
Oferta «por internet»
La investigación contra el hermano del presidente se inició tras una denuncia de Manos Limpias, que acusaba a Sánchez de no desempeñar sus funciones, no presentarse en su puesto de trabajo y residir en Portugal para eludir impuestos. Aunque un informe de la Guardia Civil y una jueza desestimaron las acusaciones de enriquecimiento ilícito y delito fiscal, persisten dudas sobre la creación y adjudicación de su puesto, así como sobre posibles irregularidades en el proceso de selección.
En enero, David Sánchez declaró ante la jueza que encontró la oferta de trabajo en internet y negó conocer previamente al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. Por su parte, Gallardo afirmó no tener relación previa con Sánchez y defendió la legalidad del proceso de contratación.
La jueza Beatriz Biedma ha señalado posibles indicios de criminalidad en la creación y adjudicación del puesto, sugiriendo que este podría haberse diseñado específicamente para Sánchez. Además, ha destacado la falta de necesidad del cargo, ya que no se designó a un sustituto durante las ausencias de Sánchez por excedencia o baja de paternidad. Con la renuncia de David Sánchez, se espera que la investigación continúe para esclarecer las circunstancias de su contratación y determinar si hubo conductas delictivas en el proceso.