THE OBJECTIVE
Tribunales

La Diputación de Badajoz desconoce por qué se firmaron a mano informes de David Sánchez

El director del área de Cultura reconoce que los documentos no fueron enviados por medios telemáticos

La Diputación de Badajoz desconoce por qué se firmaron a mano informes de David Sánchez

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. | Ilustración de Alejandra Svriz

La Diputación de Badajoz ahonda en las dudas sobre David Sánchez. El director del área de Cultura, Manuel Candalija, ha remitido un escrito a la juez que investiga al hermano del presidente del Gobierno asegurando que desconoce la fecha en la que fueron realizados los informes anuales remitidos al juzgado sobre su trabajo y por qué su autor los firmó a mano en lugar de digitalmente, opción por la que se optó en otros casos. La magistrada Beatriz Biedma pidió al ente provincial que explicara esa disparidad y si los documentos fueron enviados por medios telemáticos.

«Se desconoce la razón por la cual el autor de los informes citados optó por fecharlos y firmarlos de forma manuscrita en lugar de digitalmente, opción, la de firma manuscrita, que también ha utilizado en otros documentos», expone Candalija en un escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. La respuesta ha sido remitida a la juez que investiga a David Sánchez por el Gabinete de Asuntos Jurídicos de la Diputación de Badajoz.

El responsable de Cultura del ente provincial reconoce que «los informes no fueron enviados a esta área por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión y/o recepción, haciéndose llegar a este director de área en formato papel el pasado 3 de febrero de 2025». Dos días más tarde, David Sánchez anunció su renuncia por escrito a Recursos Humanos.

La renuncia de David Sánchez

La magistrada Beatriz Biedma puso en cuestión hace unos días a la Diputación de Badajoz, a la que pidió que aclarara por qué los informes anuales sobre el trabajo de David Sánchez carecen de firma digital mientras los de otros compañeros la incluyen. La magistrada preguntó si dichos documentos fueron enviados por medios telemáticos, lo que permitiría verificar la fecha de emisión y recepción. La hipótesis es que esos informes podrían haberse realizado ad hoc para justificar judicialmente al investigado, que acaba de renunciar a su puesto como jefe de la Oficina de Artes Escénicas.

Biedma reclamó el pasado lunes al ente supramunicipal que manifestara «la razón por la cual, a diferencia del resto de compañeros aportados en la causa, en los informes anuales emitidos por David Sánchez no consta su firma digital, sino fecha y firma manuscrita, y si dichos informes fueron enviados a través de medio telemático donde conste su fecha de emisión y/o recepción por su destinatario».

Lo hizo el mismo día en que David Sánchez solicitó por escrito a la Diputación de Badajoz abandonar su puesto de forma «unilateral» después de que ninguna empresa se haya presentado (el plazo terminó el 31 de enero) al concurso del programa anual de Ópera Joven, el proyecto que lidera en el ente pacense desde 2019. Era la primera vez que quedaba desierto.

Tras su renuncia, la Diputación de Badajoz ha anunciado que volverá a sacar a concurso la plaza «en las mismas condiciones, con los mismos requisitos y con el mismo perfil que se hizo la vez anterior», según ha confirmado el vicepresidente tercero y delegado de Recursos Humanos, el socialista Ramón Díaz.

«Indicios de criminalidad»

El hermano del presidente del Gobierno consiguió su puesto de coordinador de conservatorios de Badajoz en junio de 2017, apenas un mes después de que Pedro Sánchez ganara las primarias para recuperar la secretaria general del PSOE. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluyó en un informe que existen «indicios racionales de criminalidad» sobre la presunta comisión de delitos contra la administración pública y la hacienda pública en la adjudicación del puesto de trabajo.

Los investigadores sospechan que técnicos y dirigentes políticos pudieron haber realizado «una serie de actos preparatorios» para otorgar el puesto a David Sánchez. La investigación se inició tras una denuncia de Manos Limpias, que acusaba al músico de no desempeñar sus funciones, no presentarse en su puesto de trabajo y residir en Portugal para eludir impuestos, extremo que rechazó la UCO en un informe.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D