El exasesor de Moncloa entregó a la Diputación los informes firmados a mano de David Sánchez
La juez investiga por qué los documentos que recogen la actividad del hermano de Sánchez están firmados con bolígrafo

El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez.
Misterio resuelto. La Diputación de Badajoz ha revelado que el exasesor de Moncloa Luis Carrero entregó los informes fechados y firmados a mano que recogían la actividad anual de David Sánchez. La juez Beatriz Biedma pidió al ente provincial que aclarase por qué esos documentos carecían de firma digital, opción por la que se optó en otros casos. La entrega se produjo el pasado 3 de febrero, apenas dos días antes de que el hermano del presidente del Gobierno renunciara a su puesto como director de la Oficina de Artes Escénicas.
«Los ocho documentos a los que la providencia se refiere [informes sobre la actividad anual de David Sánchez] fueron depositados dentro de una carpeta física en mi mesa de trabajo en la mañana del 3 de febrero sin que yo estuviera presente en ese momento», reconoce el director del área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija.
En un escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el responsable de Cultura del ente pacense señala en su respuesta a la juez que ese mismo día Carrero confirmó la entrega «por ausencia del jefe de la Oficina de Artes Escénicas, David Sánchez». El exasesor de Moncloa ocupa el puesto de jefe de sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Fronterizas en la Diputación de Badajoz desde diciembre de 2023, apenas unos días después abandonar Presidencia del Gobierno.
De Moncloa a Badajoz
«Como se indica en mi informe del pasado 12 de febrero, los ocho documentos a los que la providencia se refiere no fueron enviados a esta área por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión y/o recepción. Tales
documentos constan a esta dirección del área desde el 3 de febrero», señala Candalija.
Ese día, insiste el responsable de Cultura de la Diputación de Badajoz, «los citados documentos fueron escaneados y archivados en una carpeta digital administrativa de trabajo para acceso general de los Servicios Centrales de esta área, como es práctica habitual». Candalija aclara en el texto, fechado este lunes, que los informes internos no se elevan al Registro General y que no forman parte «de ningún expediente administrativo que hubiera que culminar con resolución administrativa».

La juez de Badajoz solicitó los informes a finales de enero, semanas después de que David Sánchez declarara en calidad de investigado por cinco delitos (contra la Administración Pública, contra la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias). A la magistrada le sorprendía que algunos de los documentos incorporasen notas manuscritas, mientras que los de otros compañeros incorporados a la causa incluían firma digital.
Biedma demandó a la Diputación de Badajoz que, a la mayor brevedad posible, «manifieste la razón por la cual, a diferencia del resto de compañeros aportados en la causa, en los informes anuales emitidos por David Sánchez no consta su firma digital, sino fecha y firma manuscrita, y si dichos informes fueron enviados a través de medio telemático donde conste su fecha de emisión y/o recepción por su destinatario».
«Compartían despacho»
El nombre Carrero comenzó a relacionarse con el caso de David Sánchez después de que Biedma descubriese un correo enviado por el exasesor de Moncloa en el que se refería al hermano del presidente como «querido hermanito». Apenas unos días después de salir de Moncloa, Carrero fue contratado por el ente pacense, por lo que la magistrada solicitó pesquisas para esclarecer su contratación y la relación profesional que mantuvieron con anterioridad.
En el auto, la juez recordaba que, en los correos intervenidos a David Sánchez, puede apreciarse que Carrero colaboraba con el músico en temas profesionales «desde mucho antes» de su incorporación a la Diputación de Badajoz. El ente pacense nombró al exasesor de Moncloa como jefe de sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Fronterizas, un puesto recién creado, el 26 de diciembre de 2023. Se incorporó en enero del año siguiente.
Biedma considera «muy sospechoso» que David Sánchez le escribiera un correo meses antes de esa fecha para decirle expresamente «en cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo». El entonces asesor de Moncloa le contesta: «De la incorporación no tengo noticia ni calendario, lo último que me dijo Candalija fue a lo largo de noviembre». Se trata del mes en el que se publican las bases.
La resolución reveló que el puesto que ocupa Carrero se creó el 19 de septiembre de 2023, con aprobación inicial por el Pleno el 5 de octubre y definitiva el 14 de noviembre de ese año. Las bases para su cobertura se publicaron el 24 de noviembre. El antiguo asesor de Moncloa, que fue el único aspirante, presentó su solicitud tres días más tarde. Biedma también recordó que un testigo afirmó en su declaración del pasado 6 de febrero que David Sánchez y su hombre de confianza «compartían despacho».
Tras requerirlo la magistrada, el Ministerio de la Presidencia informó a la juez que Carrero desempeñó tareas para el Gobierno en dos periodos. El primero, desde el 2 de marzo de 2020 hasta el 16 de noviembre de 2023. Biedma demandó la información el pasado 29 de enero, pero Moncloa demoró la respuesta, por lo que la juez llegó a encargar a la Guardia Civil que recabara la documentación «personalmente».