Ábalos llega al Supremo para declarar como investigado en el 'caso Koldo'
El exministro perdió su inmunidad parlamentaria el pasado mes de enero tras aprobar el Congreso el suplicatorio

El exministro José Luis Ábalos vuelve al Supremo para declarar como investigado en el denominado caso Koldo. | EFE/ Chema Moya
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha llegado este jueves a las 9.33 horas a la sede del Tribunal Supremo (TS) para declarar como investigado por la presunta adjudicación de contratos públicos al empresario Víctor de Aldama y sus socios a cambio de comisiones que se investigan en el caso Koldo, denominado así por Koldo García, su exasesor ministerial.
Esta declaración se produce el mismo día que THE OBJECTIVE ha publicado una información en la que se indica que el exministro de Transportes escogió a Jésica de un catálogo de prostitutas que tenía Koldo García en su móvil. En una información exclusiva, este medio además publica las imágenes de la mujer que acompañaba a Ábalos a viajes oficiales y que fue colocada en dos empresas públicas dependientes de él.
Ábalos ha llegado en taxi acompañado de sus abogados y vestido de traje azul. Ha entrado al Palacio de las Salesas por la calle de Marqués de la Ensenada, donde le esperaban desde primeras horas de la mañana decenas de medios de comunicación. El ahora diputado del Grupo Mixto ha optado por no hacer declaraciones a la prensa.
Es la segunda vez que el exministro acude ante el magistrado Leopoldo Puente por el caso Koldo, toda vez que prestó declaración voluntaria el pasado 12 de diciembre. Entonces, negó recibir pagos de ningún tipo –efectivo o especie– del presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, De Aldama, a cambio de la adjudicación de contratos públicos para la compra de material sanitario en plena pandemia y de obra pública.
Esta vez comparecerá sin inmunidad parlamentaria que le amparaba en aquella ocasión, dado que el pasado enero el Congreso aprobó el suplicatorio. Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press avanzan que lo esperable es que este jueves se ratifique punto por punto en su declaración anterior, contestando igualmente a su defensa, Fiscalía y el juez. La primera vez rechazó responder al abogado del PP, que ejerce la dirección de las siete acusaciones populares que hay en la causa.
Al término de su declaración está previsto que el magistrado celebre una vista para estudiar si impone o no medidas cautelares contra el que fuera ‘número tres’ del PSOE.