THE OBJECTIVE
Tribunales

El presidente del Parlament balear (Vox) será juzgado por delito de odio

Solicita también una fianza de 40.000 euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran imponerse

El presidente del Parlament balear (Vox) será juzgado por delito de odio

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne | Isaac Buj (Europa Press)

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Palma ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, por un presunto delito de odio al arrancar la imagen de Aurora Picornell, víctima de la guerra civil, durante un debate.

La resolución solicita también al acusado una fianza de 40.000 euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran imponerse durante el procedimiento, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB). En caso de no abonar la fianza, el magistrado informa que se embargarán los bienes de Le Senne en cantidad suficiente para asegurar la cantidad señalada, según recoge Europa Press. Según el auto, el juicio contra el presidente del Parlament será en un Juzgado de lo Penal.

También se solicita al acusado que informe a la Cámara de la apertura de juicio oral, aunque señalando que el auto en el que se acordó continuar las diligencias previas no es firme, puesto que la defensa y Fiscalía presentaron un recurso que la Audiencia Provincial todavía no ha resuelto.

Por otro lado, el juez ha rechazado, como solicitaba el Partido Comunista de Pueblos de España (PCPE), que Vox sea llamado al juicio como responsable civil subsidiario. Según el magistrado, los hechos investigados son unas acciones del presidente del Parlament en las que no tuvo actuación alguna este partido y tampoco consta que haya dirigido directrices al respecto a Le Senne.

Cabe recordar que la querella se presentó contra el presidente de la Cámara autonómica por el incidente con las fotografías de Aurora Picornell y las Roges del Molinar en el pleno que debatía la toma en consideración, a propuesta de Vox, de la derogación de la ley de memoria democrática.

Las dos diputadas socialistas miembros de la Mesa, Mercedes Garrido y Pilar Costa, se negaron a retirar las fotografías que tenían adheridas a la parte trasera de sus portátiles y el incidente se saldó con su expulsión y con Le Senne arrancando las imágenes.

El Ministerio Fiscal interesó que se acordara el sobreseimiento de las actuaciones entendiendo que no ha quedado debidamente acreditado el dolo que conforma el tipo subjetivo de delito investigado. No obstante, el magistrado dictó un auto en el que acordaba continuar las diligencias previas por los trámites de la fase intermedia del procedimiento abreviado.

El auto se firmó unos días después de que el fiscal delegado de delitos de odio, José Díaz, pidiera el archivo de la causa. «El ataque llevado a cabo por el investigado con sus actos revela un odio evidente hacia la ideología de las personas que estaban representadas en esas imágenes, causando un evidente daño moral a la memoria de las Roges del Molinar», apunta el juez.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D