The Objective
Tribunales

La Justicia determina que Paco de Lucía es el único autor de 'Entre dos aguas' y otras 36 piezas

La Audiencia de Madrid desvela un abuso de confianza en la autoría de sus obras y abre la puerta a nuevas reclamaciones

La Justicia determina que Paco de Lucía es el único autor de ‘Entre dos aguas’ y otras 36 piezas

Paco de Lucía.

La Audiencia Provincial de Madrid ha determinado que Paco de Lucía es el único autor de treinta y siete obras musicales de estilo flamenco, entre ellas, trabajos tan renombrados como Entre Dos Aguas, por el que fue mundialmente reconocido, según consta en una sentencia a la que tuvo acceso Europa Press.

Los temas estaban registrados en la Sociedad General de Autores (SGAE) en titularidad compartida con el productor musical José Torregrosa Alcaraz, quien, según la resolución, se limitó únicamente a transcribir en partitura las obras creadas por Paco de Lucía. El guitarrista, autodidacta, carecía de la preparación para hacerlo y Torregrosa tramitó el registro de las obras como propias en la SGAE.

La sentencia concluye que se trató de un abuso de confianza hacia el verdadero creador, que nunca se ocupó de este tipo de gestiones hasta que su hija descubrió la situación y la destapó.

Frente a esto, los herederos del productor han defendido que la transcripción incluía arreglos y modificaciones, por lo que, según su versión, Torregrosa no se limitó a una mera labor de transcripción. Sin embargo, el juzgado mercantil ya desestimó esta tesis en primera instancia.

El fallo judicial concluye que los arreglos musicales que pudieron realizarse no fueron lo suficientemente significativos como para considerar las obras derivadas, por lo que se obliga a los herederos del productor a devolver las cantidades percibidas durante décadas, así como a pagar una indemnización por daño moral.

Peritaje de la obra del artista

Los magistrados fundamentan su decisión en el peritaje de la obra de Paco de Lucía, que analiza un importante número de grabaciones del artista. Según los especialistas, las composiciones de Paco de Lucía son altamente personales y estructuradas mediante falsetas engarzadas, con introducción y cierre, formando una obra completa.

El informe destaca que la complejidad técnica de las piezas, con picados y rasgueos de gran dificultad, solo podía ser concebida por un guitarrista flamenco. En cambio, el productor, Torregrosa, era pianista y no un músico flamenco, por lo que su contribución se limitó a la transcripción desde la perspectiva de un pianista.

La decisión judicial aún no es firme y puede ser recurrida ante la Sala Primera del Tribunal Supremo. Además, confirma el pago en costas a la parte apelante y la indemnización de 10.000 euros por daño moral. Más allá del reconocimiento de la autoría, los magistrados subrayan que se ha ocasionado un perjuicio moral al artista, cuyo nombre se vio injustamente asociado a una autoría compartida que nunca existió.

Publicidad