La asesora de Moncloa se presentaba como «colaboradora» de Begoña Gómez en la UCM
Álvarez remitió correos electrónicos al departamento de Contratos y Patentes identificándose de esa manera

Correo electrónico en el que Álvarez se identifica como «colaboradora» de Begoña Gómez. | The Objective
Cristina Álvarez se presentaba como «colaboradora» de Begoña Gómez en la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La asesora de Moncloa realizó diferentes gestiones para su jefa, según los correos incorporados al sumario, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Los emails demuestran que la directora de Programas de Presidencia se habría puesto en contacto con el departamento de Contratos y Patentes de la institución académica para registrar a nombre de la esposa del presidente del Gobierno un software de la polémica cátedra Transformación Social Competitiva (TSC).
La asistente, imputada en la causa que investiga a Begoña Gómez, negó el pasado miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado haber realizado gestiones al respecto, una postura diametralmente diferente a la que mostró durante su comparecencia como testigo, cuando afirmó haber enviado mensajes a los patrocinadores de la cátedra como «favor personal».
El correo enviado por la asesora de Moncloa está fechado el 7 de septiembre de 2022. El texto se enmarca en los trámites para inscribir un software con el nombre de la cátedra. La intención era que Begoña Gómez fuese la titular de la plataforma, aunque la universidad explicó que la titularidad debía ser «100%» de la UCM. La institución académica remitió toda la documentación para el registro, aunque el procedimiento no se completó. La esposa del presidente del Gobierno está imputada, entre otros delitos, por apropiación indebida e intrusismo.
La cátedra de Begoña Gómez
Álvarez acudió a declarar el pasado miércoles como investigada ante el juez Peinado, después de haberlo hecho como testigo unas semanas antes. Durante su comparecencia, en la que solo contestó a las preguntas de su abogado, la asesora de Begoña Gómez en Moncloa negó haber realizado gestiones con la UCM o con las empresas para favorecer a su jefa antes de la creación de la cátedra, en octubre de 2020. Los emails intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil muestran que la asistente se involucró directamente en las gestiones diarias.
La asesora de Begoña Gómez en Moncloa se implicó tanto que llegó a remitir contratos de cesión de derechos a la UCM respecto al registro de la web, formularios internos de la institución académica para crear la marca e incluso solicitó a los patrocinadores de la polémica cátedra que siguieran financiándola. Las acusaciones sostienen que eso demostraría que la esposa de Pedro Sánchez se habría servido de Álvarez para presionar a uno de sus patrocinadores, Reale Seguros.
Dicha conversación se produjo el 8 de febrero del año pasado por email. La directora de Presidencia escribió a Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación y Reputación Corporativa de Reale Seguros, que ya sufragaba el proyecto académico de Begoña Gómez con 15.000 euros al año, 60.000 en total. La misma cantidad que aportó la Fundación La Caixa durante los cuatro ejercicios que estuvo en vigor.
«Me dice Begoña [Gómez] que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis», transmite Álvarez a la dirigente de Reale Seguros. En esa ocasión le contacta desde su cuenta personal. No obstante, también existen emails desde el dominio oficial en la documentación que remitieron los patrocinadores de la cátedra al juzgado que investiga a Begoña Gómez por cuatro delitos.
El salario de Álvarez
En otro correo electrónico fechado tres años antes, en noviembre de 2021, Álvarez usa el email institucional y se identifica como directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia. Ese hecho evidencia que Suárez-Inclán conocía el desempeño de su interlocutora cuando recibió un mensaje desde una cuenta de Gmail el pasado febrero. La asesora de Moncloa ya mencionaba a Begoña Gómez en un email de ese día, lo que evidencia que la esposa de Sánchez se sirvió de recursos públicos para hacer gestiones privadas relacionadas con la cátedra y el máster de la UCM que codirigía.
Álvarez ya fue a declarar el pasado 20 de diciembre como testigo. Semanas más tarde, el juez Peinado cambió su situación procesal. Ese día, la asesora de Moncloa explicó que sus tareas, que sigue desempeñando, pasan son asistir a la esposa del presidente del Gobierno en su agenda personal y privada, pero que nunca realizó trabajos relacionados con la UCM. La asistente de Begoña Gómez señaló que, si escribió a patronos de la polémica cátedra para que mantuvieran el apoyo económico a su jefa fue para hacerle «un favor personal».
Presidencia del Gobierno remitió hace unas semanas al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid un escrito en el que desvela las condiciones laborales y tareas asignadas a Álvarez. La asesora de Begoña Gómez disfruta de un sueldo público cercano a los 37.000 euros anuales (algo más de 52.000 euros brutos). El texto, al que tuvo acceso este diario, confirma que la investigada desempeña su labor de forma presencial en el complejo de La Moncloa en cuestiones relacionadas con «la atención a la esposa del presidente».