Mouliaá donará el 8-M los 54.000 euros que cobró en televisión tras denunciar a Errejón
La actriz intenta disipar la polémica destinando la cantidad íntegra a una asociación de mujeres maltradas

Elisa Mouliáa abandona los juzgados tras declarar el pasado 16 de enero. | Rodrigo Jimenez (EFE)
Elisa Mouliáa trata de difuminar la polémica. La actriz donará los 54.000 euros que cobró en televisión tras denunciar a Íñigo Errejón por un delito de agresión sexual. Fuentes cercanas a la presentadora han confirmado a THE OBJECTIVE que lo hará en una fecha simbólica, el próximo 8-M. Destinará el dinero íntegro a una ONG de mujeres maltratadas, aunque no ha precisado el nombre. Este diario también ha podido saber que el antiguo portavoz parlamentario de Sumar ha recurrido la decisión del juez, que se negó a entregarle los informes psicológicos y psiquiátricos de la presunta víctima.
En la documentación remitida al juez Adolfo Carretero, Mediaset subraya que no ha «suscrito ningún contrato» con la denunciante de Errejón, ya que la contratación de invitados de los programas compete a productoras externas. No obstante, la empresa televisiva ha aportado a la causa un DVD que contiene la aparición de Mouliaá en su parrilla entre octubre del año pasado y enero.
Mouliáa suscribió un vínculo laboral con dos productoras, que han aportado los contratos a solicitud de Errejón. La actriz le denunció en octubre por un delito de agresión sexual. Acusa al exdiputado de tocamientos, besos no consentidos y comentarios de índole sexual en 2021. La documentación a la que ha tenido acceso este diario confirma que la presentadora se comprometió el 18 de noviembre con Unicorn Content a intervenir en ocho programas de Telecinco, repartidos entre La Mirada Crítica, Vamos a Ver, TardeAr y Fiesta.
Una campaña de crowfunding
Lo hizo a cambio de 30.000 euros divididos en dos pagos: uno de 20.000 y otro de 10.000 euros. No fue el único contrato que firmó, ya que el 17 de enero, un día después de declarar ante el juez, suscribió otro con Producciones Mandarina. En esta ocasión cobró 24.000 euros por participar en un solo programa con una exclusividad de siete días naturales a partir de su emisión. La actriz se sentó ese mismo día en el programa De Viernes, que conducen Santi Acosta y Beatriz Archidona.
En los documentos remitidos consta como pendientes de pago los 6.360 euros por los servicios de intermediación de la agencia de Mouliáa. La actriz sorprendió a todos el pasado miércoles lanzando una campaña de crowfunding a través de sus redes sociales para recaudar fondos con los que sufragar sus gastos de defensa, que lidera el penalista Alfredo Arrien, abogado de Paredes & Asociados.

«No estamos solas. Por eso creo necesario hacer un crowfunding para ayudar con la investigación contra Íñigo Errejón», afirma Mouliáa en sus redes sociales. E insiste: «Conseguir llegar a demostrar la realidad en un caso así es muy complejo, por lo que cualquier ayuda será bien recibida. Es una lucha que tristemente sigue en nuestro país muy presente».
A petición de la actriz, el magistrado ha citado el próximo 7 de marzo a siete personas como testigos. Cuatro de ellas asistieron a la fiesta a la que fueron Errejón y Mouliáa después de la presentación del libro del exdiputado el 8 de octubre de 2021, aunque la denunciante afirmó que había tenido lugar en septiembre. Carretero también cita ese día a dos familiares (el padre y el hermano) y a una amiga de la presunta víctima.
Los recursos de Errejón
El juez que investiga a Errejón ha pedido a Mouliáa que presente la conversación «íntegra» de WhatsApp que mantuvo con la amiga que organizó la fiesta. Reclama que sea «idéntica a la que publicó en su perfil abierto» de X el pasado 27 de octubre. El exdiputado ya acusó a la actriz de obstruir las pesquisas y solicitó al instructor que le insistiera en que podía incurrir en un delito de desobediencia.
Errejón presentó esta semana un recurso de apelación en el que reclama al magistrado que reconsidere su decisión de no permitir el acceso a los informes psicológicos y psiquiátricos de Mouliáa, como solicitó. Un extremo al que se negó el abogado de la actriz al considerarlo «intrascendente». El exdiputado también rechazó que se clonara su teléfono móvil al considerar que era «desproporcionado y supera los límites de la privacidad».