El hijo de Ábalos se desmarca de las mordidas y carga contra la investigación de su patrimonio
Aldama presentó un escrito en el Supremo que le implicaba en el pago de comisiones por la adjudicación de obra pública

Víctor Ábalos, hijo del exministro de Transporte, sale del Supremo tras declarar este martes. | Jesús Hellín (Europa Press)
Víctor Ábalos se ha desmarcado de las mordidas y de cualquier trama de corrupción. El comisionista Víctor de Aldama presentó un escrito ante el Tribunal Supremo que implicaba al hijo del exministro de Transporte en el pago de comisiones por adjudicación de obra pública. El testigo ha negado este martes la mayor. También ha rechazado que trabajara alguna vez para la administración y que tuviera relación con constructoras, indican a THE OBJECTIVE las fuentes presentes en el interrogatorio. El empresario valenciano también ha cargado contra el juez por haber ordenado una investigación de su patrimonio.
El hijo de José Luis Ábalos ha llegado al Supremo media hora antes de la cita. Lo ha hecho caminando y en solitario. Durante los poco más de 20 minutos que ha durado su declaración ha negado haber recibido comisiones y estar implicado en el traspaso de un piso en el madrileño Paseo de la Castellana valorado en 1,9 millones al que Aldama hizo referencia como una dádiva al exministro a cambio de las adjudicaciones públicas a la trama del caso Koldo.
En la documentación presentada ante el Supremo, Aldama aseguró que «se tiene constancia de que determinadas constructoras suscribieron contratos de consultoría, para gestiones de obra adjudicadas en el extranjero, que encubrían comisiones por adjudicaciones de obra pública en España, con don Víctor Ábalos, hijo de don José Luis Ábalos». Aunque el comisionista no recogía pruebas, señalaba en tres ocasiones al hijo del exministro citando a la agenda telefónica de Koldo García, en la que se hace referencia a «Manu Amigo de Víctor Ábalos» y «Antonio Magranet Amigo Ábalos Benidorm».
Víctor Ábalos ha rechazado estar implicado en contratos de consultoría que, según Aldama, escondían comisiones a su padre. El compareciente también ha cargado contra el juez instructor del caso Koldo en el Supremo, Leopoldo Puente, por ordenar que se investigara su patrimonio. Fuentes jurídicas indican que el testigo se ha quejado de haber sido citado, algo que explica se ha solicitado por ser hijo de José Luis Ábalos.
Puente solicitó el pasado 4 de febrero a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un informe de la situación económica y patrimonial de Ábalos y de su hijo Víctor. El magistrado citó al exministro el próximo 18 de febrero, cuando se ratificó en su declaración de diciembre. Ese día, el juez instruir le retiró el pasaporte, tal y como habían reclamado tanto la Fiscalía como las acusaciones populares. El exministro recurrió el auto al considerar que forma parte de «causa general» para conocer su «vida y obra».