The Objective
Tribunales

Condenado a seis años de cárcel por violación pese a que la víctima admite que se lo inventó

La denunciante de unos hechos de 2023 acudió a la Policía Nacional para declarar que fue una denuncia falsa

Condenado a seis años de cárcel por violación pese a que la víctima admite que se lo inventó

Imagen de archivo de un policía nacional. | Europa Press

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha ratificado la sentencia a un hombre condenado a seis años de cárcel por la Audiencia Provincial de Zaragoza por agredir sexualmente a una joven en septiembre de 2023. Tras conocerse la sentencia de primera instancia, a finales del año pasado, la víctima confesó ante la Policía Nacional que se trataba de una denuncia falsa, interpuesta «por los nervios y enfado después de discutir con el acusado tras una relación sexual que fue consentida». Pese a la confesión de parte, la Sala Penal del TSJA ha desestimado el recurso de la defensa para revisar la sentencia porque las manifestaciones de la joven «no han sido ratificadas en sede judicial».

Los hechos se remontan al 5 de septiembre de 2023. Según recoge la sentencia, el condenado, de origen senegalés, se encontró con la denunciante, a la que conocía porque esta le había prestado con anterioridad 20 euros. Al cruzarse, la mujer le reclamó la devolución del dinero, «a lo que el procesado le dijo que subiera al domicilio donde vivía -tenía alquilada una habitación- para devolvérselos».

«En la habitación, el Sr. Alexis, con ánimo libidinoso, intentó besar a Luisa, a lo que esta se opuso diciéndole que no quería tener relación con él, y que solo eran amigos», continúa la sentencia, que abunda: «Lejos de aceptar dicha situación, él la lanzó sobre la cama de la habitación y le tapó la boca con la mano desnudándola, subiéndole el vestido y quitándole la ropa interior, procediendo a realizar el acto sexual con penetración -con introducción del pene en la vagina-». Luego, «se encendió la luz de la casa de algún vecino, lo que paralizó al procesado y propició el cese de la penetración vaginal y abandono de la habitación por parte de la denunciante».

Su palabra lo condenó

Los jueces consideraron la declaración de la denunciante en la vista oral del juicio «clara, no contradictoria, firme y rotunda» y la refrendaron con el testimonio de una amiga suya que la había acompañado al hospital después de los presuntos hechos y la acogió en su piso esa noche. La sentencia recoge que en el centro hospitalario le hicieron un examen médico «sin detectar datos relevantes».

Pese a ello, la palabra de la denunciante y su amiga fueron prueba suficiente para condenar al acusado a seis años de cárcel, orden de alejamiento y prohibición de comunicación a menos de 200 metros durante diez años, otros seis de libertad vigilada y una indemnización de 12.000 euros a la supuesta víctima.

«Relación consentida»

Sin embargo, el pasado 29 de diciembre la denunciante rectificó. Según ha publicado Aragón Digital, la joven acudió a la Comisaría de Policía Nacional para entregar una carta en la que confesaba haber mentido. En el atestado policial se subraya que la misma declara «libremente y sin que nadie la obligue» y que lo hace para «retractarse de una denuncia falsa interpuesta contra su expareja».

“Puse la denuncia porque después de la relación consentida que tuvimos acabamos discutiendo y por mis nervios y enfados lo hice sin pensar (…), y al ver que puede entrar en la cárcel por más de seis años quiero retirar mi falsa denuncia”, reza la carta a la que ha tenido acceso el medio antes citado.

Ahora, al Tribunal Supremo

La defensora del acusado, la abogada Soraya Laborda, presentó un recurso de apelación al TSJA porque «el principio de presunción de inocencia de su representado había sido vulnerado y había un error en la valoración de la prueba”. Poco después, fue cuando la víctima declaró ante la Policía que se trataba de una denuncia falsa, notificando también a la Audiencia Provincial. Pese a que se intentó suspender la tramitación del recurso presentado al TSJA, el cual ya había deliberado y tomado una decisión, la carta de confesión de la joven no ha sido tenida en cuenta por los magistrados, y según se desprende del escrito presentado por la representación de la denunciante, «se encuentra en paradero desconocido».

Sobre el fallo del TSJA desestimando el recurso de apelación a la sentencia de condena de seis años de cárcel aún cabe un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. La letrada anuncia que recurrirá al Supremo para anular la sentencia.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D