Hazte Oír se querella contra Conde-Pumpido por prevaricación en el ejercicio de sus funciones
La organización denuncia la participación del presidente del TC en recursos que afectaban a personas de su entorno

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón. | Gustavo Valiente / Europa Press / ContactoPhoto
Hazte Oír ha presentado una querella por presunta prevaricación contra Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional, ante el Tribunal Supremo. La organización acusa al magistrado de haber cometido graves irregularidades al participar en la admisión a trámite de varios recursos de amparo vinculados a Dolores Delgado y Esteban Rincón, antiguos subordinados suyos.
Según la querella, Conde-Pumpido debió abstenerse en la votación inicial de admisión, por su relación profesional previa con ambos recurrentes, de los que fue superior jerárquico durante su etapa como fiscal general del Estado. En el caso de Delgado, la denuncia subraya además la existencia de una relación personal de amistad, lo que, según la organización, agravaría el incumplimiento de su deber de imparcialidad.
La asociación sostiene que Conde-Pumpido participó en esa fase clave del proceso pese a que los nombramientos de Delgado y Rincón habían sido anulados previamente por el Supremo, lo que, a su juicio, refuerza la obligación legal de abstenerse. Aunque el magistrado se apartó de las siguientes fases del procedimiento, Hazte Oír considera que su intervención inicial compromete la neutralidad del tribunal.
Con la presentación de esta querella, Hazte Oír afirma que busca defender la independencia judicial y la transparencia institucional, frente a lo que califica como interferencias políticas en el funcionamiento del Tribunal Constitucional.
La denuncia ha sido formalizada este lunes en el Supremo y se suma a otras iniciativas legales impulsadas por la asociación en los últimos meses.