Carmen Pano confirma dos vuelos de Aldama y Koldo a Canarias para ver al ministro Torres
La empresaria que aseguró haber llevado 90.000 euros a Ferraz ha declarado como imputada en el ‘caso fuel’

Carmen Pano. | Carmen Suárez
Carmen Pano, la testigo que aseguró en exclusiva a THE OBJECTIVE haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE por orden del comisionista Víctor de Aldama, ha declarado como imputada este miércoles ante el instructor del caso hidrocarburos, Santiago Pedraz. Según ha podido saber este periódico por fuentes próximas a la investigada, Pano ha señalado al actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en sede judicial. Y es que, según cuentan las mismas fuentes, este miembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez se habría reunido en varias ocasiones con la trama del fuel con el objetivo de montar una refinería en Tenerife. Un proyecto que permitiría la importación directa de combustible a España sin la necesidad de pasar por la República Dominicana, como era el procedimiento habitual de la organización hasta ese momento.
En este sentido, Pano ha revelado en sede judicial la existencia de dos vuelos a Canarias de la mano derecha de José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, y los empresarios de los hidrocarburos, Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas, imputados por defraudar más de doscientos millones de euros al fisco en la venta de combustible. Dos desplazamientos realizados entre 2020 y 2022 y que tenían por objeto sendas reuniones con quien entonces era el presidente canario, Ángel Víctor Torres, quien fue nombrado ministro de Política Territorial en noviembre de 2023.
Un extremo que confirmó la propia Pano en las dos entrevistas concedidas a THE OBJECTIVE, primero de incógnito, y posteriormente a cara descubierta. La empresaria aseguró a este periódico, y más tarde también lo ratificó ante los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que «el ministro hizo dos viajes y tuvieron una reunión con el señor Koldo García, Víctor de Aldama y Claudio Rivas». Al confirmar que se refería al actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, la testigo destacó que estos viajes fueron clave para las negociaciones de un proyecto relacionado con una refinería en Canarias. Pero finalmente, el proyecto no salió adelante.
Negocios con Ángel Víctor Torres
También desveló la existencia de cuatro reuniones entre Ángel Víctor Torres, Koldo García, Víctor de Aldama y Claudio Rivas en Madrid –dos de estos encuentros se produjeron en un piso ubicado en la calle Sextante, en la zona madrileña de Aravaca– y otras entrevistas se desarrollaron en Tenerife. A los encuentros celebrados en las Islas Canarias, Aldama y Rivas iban acompañados de una tercera persona a la que presentaron como «el tío» de Rivas (a pesar de no existir vínculo familiar alguno). Durante estos viajes, los asistentes se desplazaron en un vuelo privado en una ocasión y en un vuelo regular en otra. Una vez en Tenerife, les aguardaban García y Torres.
La imputada ha contestado únicamente a las preguntas realizadas por el magistrado y a las formuladas por el fiscal de Anticorrupción Luis Pastor, así como a las de su abogado Javier Gómez Bermúdez. En el interrogatorio ha sacado el nombre del actual miembro del Gobierno de Pedro Sánchez, que no mencionó ante su declaración, en calidad de testigo, en el Tribunal Supremo, puesto que no fue preguntada al respecto.
Pagos a Ferraz y los 11 cargueros
También ha ratificado la entrega de 90.000 euros en la sede del PSOE en la calle Ferraz en octubre de 2020, tal y como desveló en exclusiva a THE OBJECTIVE y ratificó posteriormente ante la UCO. E igualmente ha ratificado que tanto Víctor de Aldama como Claudio Rivas le confirmaron que habrían traído a España 11 buques petroleros cargados con 40.000 toneladas de petróleo en el año 2023, tal y como desveló este periódico.
Aldama y su principal socio en el negocio de los hidrocarburos, Claudio Rivas, estaban inmersos en un ambicioso proyecto relacionado con una trama «milmillonaria de petróleo». Según los testimonios de empresarios cercanos a Rivas, este presumió de haber logrado traer a España hasta 11 buques petroleros cargados con 40.000 toneladas de petróleo cada uno, provenientes de Venezuela. El crudo venezolano, conocido como Merey, es muy denso y contiene un alto nivel de azufre, lo que lo hace incompatible con los estándares de calidad de la Unión Europea. Por ello, el petróleo debía ser refinado antes de su comercialización, y en este contexto surgió la idea de construir una refinería en Tenerife. Para ello, se celebraron varias reuniones.