The Objective
Tribunales

El exchófer de Sánchez guarda silencio en el Senado: «No soy consciente de lo que sucede»

Cristian Corvillo ha reconocido que aparece «en algún informe» de la UCO, pero por el momento no está investigado

El exchófer de Sánchez guarda silencio en el Senado: «No soy consciente de lo que sucede»

El chófer de Pedro Sánchez durante las primarias, Cristian Corvillo. | Europa Press

El exchófer de Pedro Sánchez durante las primarias de 2017 ha rechazado responder en el Senado al ignorar su posición exacta en el caso Koldo. Cristian Corvillo ha comparecido este miércoles en la comisión de investigación, pero al inicio de la sesión ha explicado que guardaría silencio porque «no soy consciente de lo que está sucediendo, deben entender que no lo debo hacer». No obstante, el empresario cordobés ha reconocido que aparece «en algún informe» de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Los investigadores consideran que jugó un papel clave tanto en la trama de las mascarillas como la de los hidrocarburos

Los informes de la UCO revelan que el exchófer de Sánchez coincidió en varios hospedajes con Koldo García entre octubre de 2019 y junio de 2021. También lo hizo su hermano, Rubén Corvillo, que según la UCO era socio de Víctor de AldamaLos hermanos ocuparon cargos en el PSOE y habrían realizado diferentes labores que beneficiaron al comisionista. La decisión de guardar silencio ha llevado al presidente de la comisión, el popular Eloy Suárez, a pedirle que especificara los motivos por los que no respondía, ya que podría ejercer alguna acción legal.

La decisión de Cristian Corvillo ha soliviantado a la mayoría de los senadores. María del Mar Caballero, portavoz de UPN, le ha afeado su silencio por «la burla» que supone a los ciudadanos. La senadora navarra ha subrayado la «buena relación» del exchófer de Sánchez con los miembros de las tramas investigadas y ha recordado que el actual presidente del Gobierno le llegó a agradecer su «trabajo silencioso» en las primarias de 2017, cuando recuperó la secretaría general del PSOE.

Los negocios del exchófer de Sánchez

«Ha venido aquí como un florero», le ha reprochado Caballero. La senadora de UPN ha destacado que el exchófer de Sánchez ha sido el primer compareciente que ha rechazado hablar a pesar de no estar imputado ni ser testigo. Un hecho en el que ha incidido el portavoz del PP, Alejo Miranda de Larra, que ha sido especialmente duro con Corvillo, al que ha acusado de proteger a alguien cojn su silencio: «Seguramente está callando por lealtad a alguien?». En esa misma dirección ha apuntado Ángel Pelayo Gordillo, de Vox: «No quiere hablar por una estrategia del PSOE, al que pertenece, de obstrucción y boicot a esta comisión».

Miranda de Larra le ha afeado que mientras morían españoles durante la pandemia, «un grupito» de personas se beneficiaban económicamente. Cristian Corvillo habría participado indirectamente en la compra de mascarillas que realizaron dos entes públicos vinculados a Transportes al inicio de la pandemia. Los mensajes intervenidos por la UCO demuestran que el exchófer de Sánchez envió en marzo de 2020 un email a Aldama con los certificados de calidad de los equipos de protección individual a través de su cuenta en Egisse, una sociedad en la que era administrador único y que fue extinguida dos años más tarde. El comisionista remitió a continuación la información a Koldo García.

Miranda de Larra considera que ese correo electrónico es el origen de la trama Koldo. «¿Quién se lo envió a usted? ¿Fue alguno de los mosqueteros? ¿Su hermano?», le tratado de sonsacar sin éxito el portavoz del PP. Le ha insistido en si era un hombre de confianza de Aldama, al que habría ayudado a conseguir que le adjudicaran gratis dos hoteles en San Roque (Cádiz) pagando el aval necesario. También habría realizado gestiones con un lujoso inmueble en La Moraleja y para la compra del chalé de la costa gaditana que el comisionista asegura que sirvió para pagar mordidas a José Luis Ábalos.

Soluciones de Gestión consiguió vender mascarillas al comienzo de la pandemia a dos entes públicos adscritos a Transportes. Los contratos de Puertos del Estado y ADIF (20 y 12,5 millones respectivamente) se adjudicaron entre el 21 y el 27 de marzo de 2020, días después de que Sánchez decretara el estado de alarma. La UCO sostiene que en ese momento Aldama ya había firmado los contratos a través de sus empresas MTM 180 Capital y Deluxe Fortune «en los que recogía la cuantía económica de la que iba a resultar beneficiario».

Excel con 100.000 euros

Los investigadores destacan que el comisionista era consciente de las ganancias que iba a obtener, por lo que confeccionó un documento en formato Excel con el nombre «mascarillas» que los agentes localizaron en su ordenador. El documento se creó en marzo, durante los días en los que se adjudicaron los contratos. Sin embargo, la última modificación tuvo lugar el 18 de mayo de 2020. El texto detalla una serie de gastos que podrían derivarse del negocio de las mascarillas y que incluye diferentes nombres, entre los que destaca el de Cristian, que habría recibido presuntamente 100.000 euros.

Los investigadores lo identifican con el exchófer de Sánchez. Un hecho en le que ha incidido Miranda de Larra. El popular le ha recriminado una serie de mensajes con Aldama que THE OBJECTIVE publicaba este miércoles en exclusiva. Uno de ellos tuvo lugar el 8 de enero de 2020, mientras se dirigía a Madrid con otras personas cuya identidad no ha querido revelar para reunirse, presuntamente, con Ábalos. El encuentro se frustró por la Filomena.

La idea era tener una cita por la mañana, previsiblemente en el Ministerio, y otra por la tarde con empresarios. Respecto a este encuentro, el chófer de Sánchez advierte a Aldama: «Les he dicho que tú eres socio mío y de la empresa que vamos a ver ok». Miranda de Larra ha requerido por las personas que le acompañaba y si una de ellas era un empresario malagueño relacionado con los hidrocarburos. Cristian Corvillo, aparentemente nervioso, se ha limitado a sonreír.

El portavoz popular ha relatado una hipotética división de poderes entre el exchófer de Sánchez y su hermano. «Usted ha preferido ser el ayudador y su hermano el que está al frente de los papeles», ha insistido Miranda de Larra. En su opinión, tomar el volante del coche que hizo al actual presidente del Gobierno recuperar la secretaría general del PSOE «les cambió la suerte», ya que hasta entonces habían fracaso en todos los negocios que habían emprendido.

Publicidad