The Objective
Tribunales

La denunciante de Alves recurrirá su absolución: «Ha sentido que volvía a ese baño»

La letrada de la joven tilda de «retraso jurídico» la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

La denunciante de Alves recurrirá su absolución: «Ha sentido que volvía a ese baño»

Ester García, abogada de la víctima de Dani Alves. | Europa Press

La abogada de la víctima de Dani Alves, Ester García, ha asegurado que recurrirá a la sentencia de la Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que revoca la sentencia que condenaba al exjugador de fútbol a cuatro años y medio de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022, según recoge Europa Press.

La letrada ha dicho que su cliente “está muy decepcionada, triste y de alguna manera ha sentido como si volviera al cuarto de baño en el que se produjeron los hechos”. Asimismo, sostiene que la absolución “supone un retroceso tanto a nivel jurídico como social en la lucha contra las violencias sexuales” y que puede desincentivar a las mujeres a que denuncien.

La abogada ha dicho que su clienta “está muy decepcionada, triste y de alguna manera ha sentido como si volviera al cuarto de baño en el que se produjeron los hechos” y que jurídicamente tienen que recurrir, pero que tendrán en cuenta el estado emocional de la chica, que ha pasado dos años de infierno, en palabras textuales de la letrada.

García ha explicado que lo que llama la atención de esta sentencia es que desautoriza y critica la sentencia de primera instancia y que, aunque puede hacerlo, la función de la Sala de Apelaciones del TSJC, como órgano revisor, es “entrar a valorar todas las pruebas” y que en este caso no lo hace, sino que se limita a desacreditar la primera de las sentencias.

La fiabilidad

El compañero de García, el abogado David Sáez, ha añadido que el tribunal cuestiona la fiabilidad del relato de la víctima, un concepto “alejado de lo que la doctrina jurisprudencial ha hecho históricamente y recientemente», que les extraña el uso de este concepto y que se relacione con las imágenes borrosas y lejanas, en sus palabras, de la discoteca, que no forman parte del hecho punible.

Critica que la credibilidad de la víctima se vincule a estas imágenes, que evaluar lo que hizo en los momentos previos y posteriores a la agresión sexual no forma parte del debate, y que si la Sección de Apelaciones considera que el tribunal de instancia ha hecho una mala explicación de los hechos no es responsabilidad de la clienta, que “siempre» se ha mantenido firme en su relato.

La abogada ha añadido que las imágenes son las de una chica que está en la discoteca bailando en vísperas de fin de año y que ella manifestó que tuvo sensación de inseguridad y de miedo, por lo que “afirmar que este sentimiento de inseguridad no existe por un reportaje fotográfico o unas grabaciones en las que hay una zona oscura es un debate que hoy no tendría que existir».

Testimonio «persistente» 

La letrada mantiene que la joven hizo hasta cuatro declaraciones en la que se mantuvo en la misma versión de forma “persistente» y ha criticado que una víctima de violencia sexual tenga que explicar al detalle unos hechos tan traumáticos como los que vivió ella.

También ha subrayado que el objeto del juicio no es lo que pasó antes o después, sino lo que pasó en el baño -donde la víctima asegura que Alves la agredió sexualmente– y que entrar a cuestionar a una mujer por el hecho de que antes de una agresión sexual estuviese bailando “es un debate que en el siglo XXI no debemos tener».

García ha dicho que esta sentencia ha sido dura, que es la primera sentencia condenatoria que han revocado en segunda instancia en su carrera profesional, pero que desde el despacho seguirán luchando por los derechos, “no solo de esta clienta, sino de cualquier mujer que haya sufrido un ataque contra la libertad sexual» y para que se evite el cuestionamiento sistemático y la revictimización secundaria en los procesos judiciales.

La abogada de Alves celebra su absolución: «Se ha hecho justicia»

Por su parte, Inés Guardiola, la abogada de Dani Alves, que ha sido absuelto del delito de violación a una joven en Barcelona, ha mostrado su satisfacción ante la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña: “Es inocente y se ha demostrado”. “Por fin se ha hecho justicia”, ha dicho la letrada.

Tras conocerse la resolución del alto tribunal catalán, la abogada del futbolista brasileño ha manifestado su satisfacción en declaraciones a RAC1. “Por descontado que lo esperábamos, es inocente y se ha demostrado. Estamos muy emocionados”, ha asegurado.

Sobre si pedirán algún tipo de indemnización por los catorce meses que Alves ha pasado en prisión, la letrada ha dicho que todavía no han tomado ninguna decisión, y ha recordado que la sentencia no es firme, ya que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo por la Fiscalía, por la defensa de la denunciante o por ambos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D