Ábalos se hizo con todo el control del inmueble en Perú en 2013 tras cedérselo su socio
Valls Ferrer dio plenos poderes al exministro para poder vender el edificio de 900 metros valorado en 1,2 millones

La ONG de Ábalos canalizó 2,3 millones de euros públicos para sus proyectos en Perú. | Ilustración de Alejandra Svriz
José Luis Ábalos, exministro de Transportes, se hizo en 2013 con todo el control del inmueble que posee en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa (Perú) y que nunca ha declarado. Mediante un poder notarial firmado en junio de ese año por Manuel Valls Ferrer, socio de Ábalos en la ONG Fiadelso y fallecido en 2022, el hoy diputado del Grupo Mixto lograba la autorización para vender, en el momento que quiera, la propiedad peruana.
El apoderamiento, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, cede a Ábalos la capacidad de deshacerse del local de 900 metros cuadrados por el importe que estime. El documento, suscrito en una notaría valenciana, le otorga la posibilidad de vender las propiedades -son dos unidas- «a la persona o personas que tenga por conveniente por el precio, pactos y condiciones que libremente estipule». También permite la segregación, agrupación y alteraciones de la propiedad que sean necesarias para su venta.
Este poder notarial, que forma parte de los documentos que tiene la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, es relevante porque Ábalos no ha regularizado en 28 años otros papeles del inmueble. El argumento para justificar que la propiedad esté todavía a su nombre y al de Valls, exsecretario de la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), ha sido que la ONG no tenía personalidad jurídica reconocida en Perú. Junto a esto, el exministro ha asegurado que la escritura del inmueble específica detalladamente que está destinado a la fundación y nunca para uso personal.
Los poderes de Ábalos
Sin embargo, el nuevo documento no específica nada de la fundación y sí concede plenos poderes a Ábalos para hacer lo que quiera con el local valorado en cerca de 1,2 millones. Aunque se estableció el compromiso de transferir el edificio a la ONG una vez regularizada su situación legal, esta cesión nunca se llevó a cabo. La propiedad sigue estando a su nombre y puede venderla cuando desee.
Chimbote cedió el terreno, en el que luego se construyó un inmueble de dos plantas con 450 metros cuadrados cada una, en el verano de 1998. Los ciudadanos chimbotanos lo hicieron pensando que la entrega sería a Fiadelso, pero fue Ábalos el que acabó como propietario. La municipalidad vendió las dos parcelas por un dólar el metro cuadrado, el equivalente a 430 euros. En ese momento, el alcalde, que fue la persona que movilizó a la comunidad para la venta del solar era Guzmán Aguirre Altamirano, un empresario taurino, pesquero y turístico que todavía mantiene la relación con el exministro.

Financiación del inmueble en Perú
La construcción del inmueble, pensado como hogar de pescadores, fue financiada con fondos españoles para el desarrollo. Parte de la inversión se realizó gracias a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). El importe inicial superó los 107.000 euros, aunque más tarde se sumaron otros 39.000 euros. En total, casi 150.000 euros. Hoy la propiedad, que se empezó a construir en 2002 y se finalizó tres años más tarde, ha multiplicado por ocho su valor.
La labor social de la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso) en esta ciudad portuaria del departamento de Áncash le valió al exministro el reconocimiento y la confianza de sus autoridades. Esa cordialidad facilitó que la ONG del exdirigente socialista consiguiera un espacio para seguir ayudando a la población más desfavorecida de esta localidad peruana.
Medallas y títulos
Cuando Ábalos recibió el terreno, era asesor del PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, pero desarrollaba una intensa labor como cooperante. Perú y, luego, Colombia, país en el que tiene un terreno de 5.000 metros cuadrados en el Valle del Cauca, eran sus destinos preferidos. Un año antes de obtener el terreno, su ONG había llevado a la localidad el equivalente a 500.000 euros, una labor que elogió la prensa local.
Los trabajos de la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso) en Chimbote sirvió para que diversas instituciones le premiasen. Así, en 2010, justo un año después de obtener por primera vez el acta de diputado, la localidad portuaria le las llaves de la ciudad y la estatuilla del Tigre de Ancash. También obtuvo un título de doctor honoris causa por la Universidad de San Pedro de Chimbote.
Ábalos ocupó la presidencia de Fiadelso entre febrero de 1998 y octubre de 1999. Pese a dejar de ocupar cargos, nunca se desvinculó totalmente. La exmujer del antiguo ministro, Carolina Perles, fue patrona hasta 2019. La Fundación recibió hasta 4,9 millones de euros en ayudas públicas entre los años 2004 y 2015.