The Objective
Tribunales

Tragsatec destacó de Jésica Rodríguez su «marcada vocación y orientación al cliente»

La expareja de Ábalos se hizo con una plaza a la que se presentaron 177 aspirantes tras obtener la segunda mejor nota

Tragsatec destacó de Jésica Rodríguez su «marcada vocación y orientación al cliente»

Jésica Rodríguez y la valoración de Tragsatec para el puesto. | Ilustración de Alejandra Svriz

Tragsatec valoró de forma muy positiva las cualidades de Jésica Rodríguez. Los calificadores destacaron su «marcada vocación y orientación al cliente» durante el proceso de selección para una plaza de auxiliar administrativo que acabó logrando, a pesar de que estudiaba Odontología. En su opinión, la expareja del exministro José Luis Ábalos podía destacar «en cualquier contexto de intercambio o relación comercial». Además, su perfil les parecía «idóneo» para desempeñar «funciones orientadas a generar y mantener relaciones duraderas y estratégicas». Sin embargo, apenas permaneció seis meses en la empresa pública: desde marzo a septiembre de 2021.

La documentación que ha remitido Tragsatec al Tribunal Supremo revela que el ente público ofertó de forma temporal diez puestos de administrativo. Uno de los requisitos necesarios era contar con experiencia previa, algo que Jésica Rodríguez cumplía tras su paso por Ineco. Al proceso concurrieron 929 personas. A la plaza que logró la expareja de Ábalos se presentaron 177 aspirantes, pero solo nueve cumplían los requisitos y superaron la fase de valoración de méritos.

La joven, que entonces estudiaba cuarto curso de Odontología, obtuvo la segunda mejor nota, un total de 52 puntos: 45 en la fase de valoración de méritos y otros siete en la fase de valoración competencial, que tuvo lugar el 4 de febrero de 2021. Justo un mes antes de que comenzara a trabajar para Tragsatec como auxiliar administrativo.

La selección de Jésica

El anexo 4 desarrolla los criterios de evaluación, incluyendo la capacidad para gestionar emociones, la responsabilidad y la autonomía que podía alcanzar la candidata. Los calificadores destacan diversas cualidades de Jésica Rodríguez. «Parece ser capaz de controlar sus emociones en situaciones adversas en general, aunque en situaciones extremas o más complejas puede tener que necesitar ayuda para reponerse y responder de manera eficaz», revela el informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

«Refleja actitudes de responsabilidad hacia el trabajo. Es muy probable que sea capaz de realizar de principio a fin una tarea consiguiendo un buen resultado. Puede necesitar supervisión y empuje para realizar tareas complejas o de mayor responsabilidad», insistieron los calificadores. No obstante, advirtieron de que Jésica Rodríguez podía necesitar de ayuda o supervisión «para no cometer errores en trabajos muy exigentes».

Jésica Rodríguez estuvo contratada en Tragsatec seis meses: inició su andadura el 2 de marzo de 2021 y permaneció hasta septiembre de ese año. No era su primera experiencia en una empresa pública, ya que entre marzo de 2019 y febrero de 2021 formó parte de Ineco, donde ejercía como auxiliar administrativa «llevando la agenda, recibiendo, tramitando y enviando documentación y conservando archivos», según consta en su propio currículo.

Los investigadores han constatado que alertó al asesor ministerial de Ábalos, Koldo García, de que finalizaba su relación laboral con Ineco. Para volver a esta empresa pública necesitaba pasar un periodo fuera, para lo que le valía una estadía en Tragsatec. La documentación aportada al Supremo desvela que durante los seis meses que pasó en el ente adscrito al Ministerio de Agricultura estuvo asignada a la presidencia de ADIF, por lo que dependía directamente de Isabel Pardo de Vera.

«Cumplió los requisitos»

Los documentos que ha remitido Tragsatec al Supremo fueron solicitados el pasado 13 de marzo por el juez Leopoldo Puente, que investiga a Ábalos por la compra de mascarillas durante la pandemia. El magistrado también solicitó a Ineco (aún pendiente) información sobre la contratación de Jésica Rodríguez. Lo hizo dos semanas después de que la joven admitiera en sede judicial que cobraba sin ir a trabajar.

Tragsatec mantiene abierta una investigación interna. Por el momento le ha costado el puesto a Caridad Martín Palacios, gerente de Desarrollo Rural y Política Forestal de Tragsa. Su director general, Juan Pablo González Mata, reconoció el pasado martes en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que la contratación de Jésica Rodríguez cumplió los requisitos de «publicidad, mérito, capacidad y concurrencia». Explicó que la joven nunca fichó durante su contrato, aunque descargó la responsabilidad en ADIF: «Nos decía que estaba trabajando».

Publicidad