El juez que investiga a Begoña Gómez cita al nuevo presidente de Telefónica como testigo
Peinado llama a otras seis personas por el ‘caso software’, entre ellos Rosauro Varo, Miguel Estassi o Abril-Martorell

Marc Murtra en unas jornadas el pasado 29 de marzo. | Alberto Ortega (Europa Press)
El nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, tendrá que declarar como testigo ante el juez que investiga a Begoña Gómez. Juan Carlos Peinado ha citado a otras seis personas para tratar de desentrañar cómo se gestó el software que desarrollaron Indra, Google y Telefónica para el máster que codirigía la esposa del presidente del Gobierno en la Universidad Complutense de Madrid. También tendrá que acudir al juzgado Rosauro Varo, vicepresidente de la compañía; Fernando Abril-Martorell, que fue presidente de Indra entre 2015 y mayo de 2021, y su actual director de estrategia, Manuel Ausaverri.
En una providencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el juez que investiga a Begoña Gómez por cuatro delitos (los últimos, apropiación indebida e intrusismo profesional en relación con el software) cita a Varo, Miguel Rodríguez Bueno (jefe de proyecto de Google), Miguel Estassi (responsable de Relaciones Instituciones de Google) y Luis Abril (responsable de Minsait, filial de Indra) el 14 de mayo. Unos días más tarde, el 28 de mayo, tendrán que acudir al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid Murtra, Abril-Martorell y Ausaverri.
Las acusaciones populares, que dirige Hazte Oír, solicitaron estas testificales la semana pasada, tras la comparencia de varios directivos de Google e Indra. En el escrito argumentaban la necesidad de que fuesen llamados a declarar porque son «las personas que de forma directa desarrollaron los trabajos técnicos e institucionales» relacionados con el programa desarrollado para Begoña Gómez. En su opinión, estas citaciones están «justificadas» por «las continuas referencias» de las personas que han pasado por el juzgado.
El software de Begoña Gómez
Una antigua directiva de Google España, Fuencisla Clemares, afirmó el pasado 2 de abril ante Peinado que la compañía realizó aportaciones «extra» para el software del que presuntamente se habría apropiado Begoña Gómez. La testigo aseguró que la compañía aportó 70.000 euros adicionales a los 40.000 inicialmente presupuestados para desarrollar la aplicación. Una decisión que achacó a Escassi, responsable de Relaciones Instituciones de Google, y Rodríguez Bueno, responsable técnico del proyecto de desarrollo de la herramienta.
Hazte Oír presentó en julio del año pasado una nueva querella contra la pareja de Pedro Sánchez tras difundirse que esta habría pedido a los directivos de Indra, Telefónica y Google que realizaran gratis un software para su máster. Los trabajos alcanzaron los 150.000 euros, pero ni Begoña Gómez ni la Complutense abonaron el coste. La esposa del presidente del Gobierno registró la aplicación en la Oficina Española de Patentes y Marcas y comenzó a ofrecerla en la web de su empresa sin conocimiento de la institución académica.
Entre los testigos que cita Peinado se encuentra Mutra, que fue nombrado presidente de Telefónica el pasado 18 de enero. El ingeniero catalán llevaba cuatro años al frente de Indra. Ambas empresas, controladas mayoritariamente por la Sociedad Estatal Participaciones Industriales (SEPI), participaron en el desarrollo del software de Begoña Gómez. Un motivo por el que también llama a Ausaverri, director de estrategia de Indra, y a Abril-Martorell. Las compañías ya informaron por escrito el año pasado que Google había invertido en la herramienta 110.000 euros e Indra, 128.442 euros.
Otro de los testigos a los que llama Peinado es Rosauro Varo, hijo de una histórica del PSOE en Andalucía y uno de los mayores accionistas individuales de Telefónica. El representante legal de la empresa, Nicolás Oriol, reveló el pasado enero ante el juez que fue la persona que introdujo a Begoña Gómez en la compañía, ya que medió para que la operadora de telecomunicaciones participara en el polémico software de la cátedra que dirigía en la Complutense.
Oriol relató que habría sido la propia Begoña Gómez quien llamó por teléfono a Varo para conseguir apoyos para el desarrollo de la herramienta para la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC). El empresario sevillano habría conseguido que la esposa de Sánchez se reuniera en la sede central de la compañía con algunos de sus miembros. Según su versión, se habrían producido al menos dos reuniones en diciembre de 2021, aunque no habría participado ningún medio del Consejo de Administración.