The Objective
Tribunales

Una imputada del caso David Sánchez negaba el 'enchufe' meses antes de contratarlo

El director de uno de los conservatorios reconoce ante la juez que le preocupaba el rumor del puesto de trabajo

Una imputada del caso David Sánchez negaba el ‘enchufe’ meses antes de contratarlo

David Sánchez Pérez-Castejón tendrá que declarar de nuevo a partir del 25 de abril. | Europa Press

El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz sigue ahondando en el caso que investiga la contratación de David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, por la Diputación pacense. Este martes, durante una nueva ronda de declaraciones, salieron a la luz detalles hasta ahora desconocidos, según confirman fuentes judiciales a este diario. Uno de los momentos clave lo protagonizó el director del Conservatorio Superior, Evaristo Valentí, al relatar una conversación que mantuvo en 2017 con Elisa Moriano, directora del área de Cultura e imputada en esta causa.

Valentí reconoció ante la jueza Beatriz Biedma que desde Semana Santa de ese año ya circulaban rumores sobre la inminente contratación de Sánchez. «Todo el mundo hablaba del hermanísimo en todos lados», declaró. De hecho, aseguró que dentro del conservatorio esperaban la publicación de las bases «porque había rumores sobre posibles candidatos, y el más llamativo era ese (el de David Sánchez)».

Los rumores, según su testimonio, no solo corrían por los pasillos, sino que fueron objeto de una conversación concreta con Moriano. En una reunión con Valentí y Yolanda Sánchez Baltasar, directora del Conservatorio Juan Vázquez, la imputada comunicó la creación de una plaza de coordinación. Valentí le trasladó entonces que ya se hablaba de David Sánchez como posible beneficiario antes incluso de que se publicaran las bases. Ante esa advertencia, Moriano le pidió que «no hiciese caso a los rumores, y que, en todo caso, era bueno que hubiese un coordinador». Insistió en «no hacer caso» y que «eran solo rumores». Sin embargo, meses después, David Sánchez fue contratado tras un proceso basado únicamente en una entrevista.

Antes de que eso ocurriera, los directores de los conservatorios recibieron la encomienda de diseñar la plaza y definir sus funciones, a petición de los responsables políticos de la Diputación.

«Por su labor musical no le conocían»

El mismo día en que se publicaron las bases del puesto (19 de mayo de 2017), Valentí envió un correo a Yolanda Sánchez con el asunto: «El hermanísimo». Tanto él como ella reconocieron ante la juez que ya entonces sospechaban que la plaza tenía un destinatario claro. Yolanda Sánchez, en su testimonio, explicó que le sorprendió que «una persona con ese currículum viniese a Badajoz». Añadió que le parecía «increíble que, siendo el hermano del presidente, viniese a Badajoz». En ese momento, Pedro Sánchez aún no ocupaba la presidencia del Gobierno, aunque sí era un político de primera fila.

Además, Sánchez Baltasar declaró que desconocía que el líder socialista tuviera un hermano músico. «Por la labor musical no le conocía nadie», afirmó. Una observación que también compartió Evaristo Valentí: «La carrera de David fuera de España yo no la conocía, me enteré de quién era por esa publicación», dijo en referencia a una información de El Confidencial.

En relación con la conversación inicial sobre la plaza, Yolanda Sánchez detalló que, tras una reunión con Moriano, esta les explicó a ella y a Valentí que se iba a crear el nuevo puesto. «En ese momento, no [se sabía] a quién. Después, en un momento que salió ella, Evaristo me comentó que esa plaza estaba pensada para alguien. ‘Pues no te lo imaginas’, me comentó».

De los rumores al «tema delicado»

Las sospechas sobre el supuesto ‘enchufe’ se propagaban en la Diputación, «entre pasillos y secretaría», según relataron fuentes de la institución a THE OBJECTIVE. Yolanda Sánchez Baltasar también confirmó haber enviado un correo a Santiago Pereira con las bases del puesto, esta vez sin el apelativo de «hermanísimo». Según la UCO, Pereira es un profesor «clave» que recibió esa comunicación en la que la directora del conservatorio le hablaba de «un tema delicado», en alusión a la implicación del hermano del presidente. «La persona de David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, es un tema delicado», le confesó.

La denuncia de Podemos

Otro de los puntos centrales de la jornada judicial fue el testimonio de Álvaro Jaén, ex secretario general de Podemos Extremadura. En calidad de denunciante, recordó que su partido detectó irregularidades en el proceso al revisar boletines y convocatorias. «Era un proceso de alta dirección y ni había baremo en las bases ni tampoco la exigencia de una titulación», explicó.

Además, indicó que «no había tribunal, todo lo que venía eran las bases en un encuentro con entrevistas con una persona de Diputación, y después los nombres. Eran como 15 o 20», detalló. «Y vimos los apellidos…, pero sabíamos quién era Pedro Sánchez. A lo mejor es lo suficientemente llamativo como para dar una rueda de prensa», razonó. Así lo hicieron, según narró, presentando «un pequeño dosier con bases, para que viesen que lo que había era de verdad». Cerró su testimonio recordando: «Han pasado ocho años».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D