The Objective
Tribunales

El expresidente de Renfe, acorralado por los enchufes de las amigas de Ábalos

Táboas y Ábalos coincidieron en un acto público días antes del fichaje de Miss Asturias por Logirail

El expresidente de Renfe, acorralado por los enchufes de las amigas de Ábalos

Isaías Táboas y José Luis Ábalos. | EFE

Isaías Táboas, expresidente de Renfe y actualmente alto cargo del Gobierno catalán de Salvador Illa, es otro de los nombres sobre los que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto el foco en su último informe del caso Koldo. En los mensajes de WhatsApp intervenidos a Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, Táboas aparece como receptor de varios currículos para proceder a su contratación. Uno de ellos, según la UCO, no tiene relación con la causa «de momento». El otro era el de Claudia Montes, la Miss Asturias que, tal y como desveló THE OBJECTIVE y ahora confirma la investigación, fue enchufada en la empresa pública Logirail, dependiente de la empresa de transporte ferroviario.

Se trata de un nuevo alto cargo que se suma a la lista de los dirigentes de empresas públicas dependientes de Transportes que mediaron para contratar a chicas por encargo de Ábalos y Koldo García. Táboas fue nombrado presidente de Renfe nada más llegar Pedro Sánchez al poder. Tomó posesión del cargo en junio de 2018 y continuó al frente del operador ferroviario hasta febrero de 2023, cuando dimitió por el escándalo de los trenes de FEVE, que no cabían por los túneles cántabros.

La UCO ha puesto su figura en primer plano al incluir los mensajes que Táboas recibió de Koldo García el 16 de octubre de 2019, en los que le enviaba el currículo de dos «personas» con una escueta instrucción: «El primero en Valencia y el segundo en Gijón». El primero de esos enchufes hace referencia a alguien al que la UCO no ha encontrado por el momento conexión con la trama, mientras que el segundo corresponde a la asturiana Claudia Montes, quien habría mantenido una relación con Ábalos.

Mensaje de Koldo García a Isaías Táboas, presidente de Renfe.

«Jefe, ya está trabajando»

Montes y Koldo habían gestionado previamente su llegada a la empresa Logirail mediante la elaboración de un currículo falso que retocó Patricia Úruiz para que su formación académica tuviese encaje en el puesto. Pese a que la UCO señala que Táboas no contestó a esos mensajes, sí asumen que la llegada de Claudia Montes a una empresa que él mismo presidió en 2019 es del todo significativa. Renfe, además, es socio único de Logirail, en la que participa a través tres sociedades del Grupo.

El 11 de diciembre de ese mes, Ábalos y Táboas coincidieron en la presentación del servicio AVLO entre Madrid y Barcelona, la línea low cost de Renfe. Diez días más tarde, el 21 de diciembre, Koldo le confirma al exministro que Claudia ya forma parte de Logirail. «Jefe, está trabajando ya, que sepas». «Lo sé. Hizo esta semana la formación», le responde Ábalos.

Alto cargo de Illa

Meses más tarde, durante una visita a Madrid de Miss Asturias, Koldo agendaría una cena entre la joven y el ministro. Tiempo después, la relación se enrarecerá y Koldo García cambiará el nombre con el que la tenía guardada en su móvil: de «Clau» a «Loca Asturias». Hasta el momento, Táboas no ha sido citado como testigo en la causa del Tribunal Supremo, ni tampoco en la comisión de investigación que se desarrolla en el Senado referente al caso Koldo. Sin embargo, eso podría cambiar, a la vista de lo que revela el último informe de la UCO.

Táboas, que había ocupado puestos de responsabilidad en Renfe en los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, forma parte ahora del equipo de Salvador Illa en la Generalitat de Cataluña. Illa le nombró en octubre de 2024 presidente de Infraestructures.cat, la entidad pública encargada de construir y mantener infraestructuras catalanas.

Cesado con Pardo de Vera

Se da la circunstancia de que Táboas fue cesado el 20 de febrero de 2023, el mismo día que también cesaron a la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera. Otro de los altos cargos que conocía el periplo laboral por la empresa pública de las «sobrinas» de Ábalos.

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela que Pardo de Vera no solo medió para que el fichaje de Jésica Rodríguez por Ineco llegase a buen puerto, sino que también participó en el proceso por el que pasó a la empresa pública Tragsatec cuando se le acabó el contrato. Lo hizo a través de un subordinado e informó en todo momento de los avances a Koldo García, asesor del exministro.

Las conclusiones del informe dejan a la expresidenta de ADIF al borde de la imputación. Ya no solo por su participación en el fichaje por Ineco desvelado por THE OBJECTIVE, sino por su intervención para orear a Jésica, tal y como se denomina en el argot de la empresa pública pasar de una firma a otra cuando se extingue un contrato.

Publicidad