THE OBJECTIVE
Tribunales

Ineco acredita que Jésica trabajó 3.684 horas para ADIF pese a que ella lo negó ante el juez

La UCO sostiene que el hermano de Koldo García se encargaba de rellenar los partes de trabajo de la joven

Ineco acredita que Jésica trabajó 3.684 horas para ADIF pese a que ella lo negó ante el juez

Jésica Rodríguez llega al Supremo el pasado 27 de febrero. | Javier Lizón (EFE)

Ineco acredita al Tribunal Supremo que Jésica Rodríguez trabajó 3.684 horas en diferentes proyectos de ADIF. Eso, a pesar de que la expareja de José Luis Ábalos admitió el pasado 27 de febrero ante el juez que cobraba sin acudir a trabajar. La joven realizó tareas como auxiliar administrativa en esta empresa pública adscrita al Ministerio de Transportes desde marzo de 2019 a febrero de 2021. Días después de acabar el contrato dio el salto a otro ente público, Tragsatec. Los investigadores sostienen que el hermano de Koldo García, Joseba, firmaba los partes de la joven y se encargaba de camuflar su puesto de trabajo fantasma.

La documentación que ha remitido Ineco al Supremo, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, afirma que Jésica Rodríguez trabajó un total de 3.684 horas. La mayor parte del tiempo, 2.547 horas, habría estado vinculada a un proyecto de servicios de asistencia técnica para apoyo técnico y la gestión administrativa de ADIF. Otras 978 horas las ocupó en el servicio para apoyo técnico y la gestión administrativa en ADIF-Alta Velocidad. También se computan horas de vacaciones y festivas.

El grueso de las horas que trabajó Jésica Rodríguez se reparten entre 2019 y 2020. Este último ficha 1.860 horas, superando las 150 en casi todos los meses. El año anterior alcanza las 1.514 horas, unas 300 menos, aunque hay que destacar que ingresó en Ineco en marzo. El menor volumen de trabajo corresponde a 2021, cuando apenas registra 308 horas, ya que Jésica Rodríguez acaba contrato con la empresa pública de ingeniería el 28 de febrero. Aunque la intención era continuar, la joven acabó dando el salto a Tragsatec.

Los partes de Jésica

El informe sobre los partes de trabajo de Jésica Rodríguez están firmados por Francisco Acuña Güesta, responsable de Control de Gestión en Ineco. El documento destaca que la información ha sido extraída directamente del sistema corporativo de partes de trabajo utilizado por cada trabajador para la distribución del tiempo de trabajo por actividades, «constando dicha imputación de horas en la herramienta de gestión de proyectos».

«Las horas fueron imputadas directamente por la trabajadora a través de sus credenciales personales, en el entorno de red corporativa. El acceso se realizó mediante autenticación individualizada (usuario y contraseña), en un entorno seguro con control de accesos. No constan evidencias de accesos indebidos, suplantación de identidad ni modificaciones no autorizadas en los registros revisados», insiste la documentación que Ineco ha remitido al Supremo.

El responsable del área de Sistemas y Seguridad Informática insiste en un documento que «cada imputación de horas queda registrada con sello de tiempo y metadatos asociados a la sesión del usuario, quedando almacenada en bases de datos internas con sistemas de seguridad, control y trazabilidad». De esa manera, descarta que una tercera persona haya podido rellenar los partes de horas de Jésica Rodríguez. A pesar de ello, Ineco mantiene abierta una investigación abierta al respecto.

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sigue la tesis de Jésica Rodríguez y desmiente la versión que facilitó el ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre su contratación en Ineco, a la que se refirió como «escrupulosa». Los investigadores confirman, como ya desveló este diario por fuentes de la empresa pública, que el hermano de Koldo García firmaba sus partes horarios. Una versión que Joseba García negó ante el juez, al que aseguró que le impusieron la contratación de la joven.

El interés de Pardo de Vera

Sin embargo, los investigadores no albergan dudas de que «Joseba se encargó de cumplimentar los partes de trabajo mensuales» de Jésica Rodríguez y que ambos «se coordinaban para que esta última registrara cada día una jornada laboral que no había sido realizada». En línea con su informe de auditoría, Puente puso en entredicho la declaración de la joven odontóloga ante el Supremo cuando afirmó que no fue nunca a trabajar.

La empresa pública también certifica que Jésica Rodríguez realizó dos cursos «como parte de su itinerario formativo interno». Uno de ellos, entre el 23 y el 30 de junio de 2020, de Medidas Preventivas Frente al covid-19, impartido «bajo metodología elearning», esto es, a distancia. Entre el 16 de julio y el 24 de agosto de ese año, la joven participó en otra formación, esta vez sobre el plan de prevención de imputaciones delictivas (compliance), que también siguió a través de Internet

Mensaje que envía Pardo de Vera a Koldo García el 11 de noviembre de 2020.

Los mensajes intervenidos por la UCO revelan que la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, se involucró personalmente en la contratación de Jésica Rodríguez en Ineco. De hecho, se intercambió con Koldo García una serie de mensajes relativas a la entrevista de trabajo de la joven, cuyo contacto de teléfono incluso facilitó. Una versión que contradice su declaración judicial como testigo. Pardo de Vera también se inmiscuyó en la renovación del contrato.

Jésica Rodríguez pregunta a Koldo García en noviembre de 2020 por la extensión de su contrato. El asesor responde escuetamente: «Febrero». Sin embargo, días más tarde la expresidenta de ADIF avisa al hombre de confianza de Ábalos para comunicarle de que la renovación parecía no ser viable. No obstante, le indica que la joven ya ha hablado con Ignacio Zaldívar, entonces director de gestión administrativa de ADIF y responsable de los proyectos en los que estuvo contratada. Según la UCO, se trata de la persona que le propone continuar seis meses en Tragsatec.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D