The Objective
Tribunales

Pardo de Vera mintió en el Supremo sobre su papel en el fichaje de Jésica en Ineco

La UCO revela que la antigua presidenta de ADIF se involucró personalmente en la contratación de la expareja de Ábalos

Pardo de Vera mintió en el Supremo sobre su papel en el fichaje de Jésica en Ineco

Isabel Pardo de Vera acude a declarar en el Supremo el pasado 5 de marzo. | Gabriel Luengas (Europa Press)

Isabel Pardo de Vera se involucró personalmente en la contratación de Jésica Rodríguez en Ineco. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil desvela diferentes mensajes con Koldo García que demuestran que la expresidenta de ADIF estaba al tanto del fichaje y que realizó gestiones en favor de la expareja de José Luis Ábalos. Ese escenario contradice la versión que ofreció el pasado 5 de marzo en el Tribunal Supremo durante su declaración como testigo. Ese día aseguró que no atendió la petición del entonces ministro ni de su asesor, a los que habría dicho que «se buscasen la vida».

La presidenta de ADIF entre junio de 2018 y julio de 2021 rechazó en el Supremo que Ábalos le pidiera hacer gestiones para contratar a Jésica Rodríguez. Sin embargo, el último informe de la UCO revela que Pardo de Vera habló con el exministro al menos a través de su asesor para que ayudara a la que entonces era su pareja. «Me comunicaron que necesitaban personal de refuerzo y me preguntaron si podían mandar unos currículos», explicó ante el juez Leopoldo Puente, que investiga al exdirigente socialista por la adjudicación de mascarillas en la pandemia.

«Yo creo que no tenían conocimiento de la Administración pública. Les dije que había ofertas públicas y oposiciones y que era la única forma de contratar», insistió Pardo de Vera ante el Supremo. La expresidenta de ADIF asegura que les explicó que no podía contratar a una persona que hubiese pasado por una oferta de empleo público. Cuando le preguntaron si había hecho gestiones para fichar a Jésica Rodríguez como auxiliar administrativa, afirmó que ni siquiera sabía quién era.

La contratación de Jésica

La UCO apunta en su último informe que Koldo García se prevaleció de su relación con Ábalos para que Pardo de Vera hiciera efectiva la contratación de Jésica Rodríguez en Ineco. La joven, que entonces estudiaba Odontología, formó parte de la empresa pública de ingeniería entre marzo de 2019 y febrero de 2021, cuando dio el salto a Tragsatec. En este ente, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca, permaneció seis meses. Un paso en el que habría participado un subordinado de la expresidenta de ADIF, según indican los mensajes a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

El 11 de febrero de 2019, un mes antes de que Ineco contratara a Jésica Rodríguez, Koldo García escribió a Pardo de Vera para pedirle que llamaran a la joven «para iniciar los trámites para la contratación como administrativa de [su hermano] Joseba» porque, «si no, José [Luis Ábalos] me corta los huevos», como se puede comprobar en el pantallazo que preside estas líneas. Los investigadores sostienen que cuando la entonces presidenta de ADIF recibió la instrucción desconocía la identidad de la persona, «por lo que solicita que, en formato papel, le remita sus datos a la oficina».

Días más tarde, el 25 de febrero, Koldo García envía un mensaje a Pardo de Vera para preguntarle si tenía alguna novedad, a lo que esta le responde: «Están ya con ello. Mañana le llaman. No se puede dar de alta sin seguir un procedimiento». Un día después, Jésica Rodríguez comentó al asesor ministerial que no se habían puesto en contacto con ella, por lo que este último se dirigió a la expresidenta de ADIF. Esta le explica que tres personas había tratado contactar con ella sin éxito.

Para evitar nuevos problemas, Koldo García compartió el contacto telefónico de Jésica Rodríguez con la propia Pardo de Vera. Cuatro horas más tarde, la joven confirma al asesor ministerial que acaba de recibir esa llamada. La expareja de Ábalos le informa de que «es para una entrevista». Los investigadores sostienen que la respuesta parece indicar que no contaban con tener que realizar un proceso de selección.

Las gestiones de Ábalos

La UCO resalta que, ante la imprevista entrevista, Jésica Rodríguez hizo alusión a Ábalos para salvar el proceso: «Oye, y si se lo dices a José y que llame a quien tenga que llamar? Seguro que si es por mí lo hace encantado». Ante la propuesta, el asesor ministerial se comprometió a decírselo. Koldo García recomendó a la estudiante de Odontología que no acudiera a la entrevista, a la que le terminaría acompañando en un horario distinto al indicado, situación que compartió con Pardo de Vera. Incluso le pidió que avisara a los encargados de hacer la entrevista del cambio.

«Está confirmado, ok», respondió la expresidenta de ADIF. La propia Jésica Rodríguez se lo notifica a Koldo García, a quien revela que le han llamado desde Ineco para comunicarle de la modificación del horario y lugar de reunión. La entrevista se produjo el 28 de febrero de 2019, un día después del previsto. Pardo de Vera escribió al asesor ministerial para decirle que esperaba que todo estuviese bien y comentarle que «estoy pendiente», lo que para la UCO refleja su participación en el procedimiento.

Los investigadores destacan que Koldo García informó a Pardo de Vera tras la entrevista de que le iba a llamar Ábalos para que estuviese «tranquila». El informe revela que la expresidenta de ADIF también participó en la renovación del contrato de Jésica Rodríguez. El 12 de noviembre de 2020, ante la vicisitud de la renovación, la propia Pardo de Vera comentó al asesor ministerial que estaba pendiente de la revisión de su contrato y si lo hablaba con él, a lo que contestó afirmativamente.

Koldo García escribió un día después a Pardo de Vera para solicitarse si podían contactar desde Ineco con Jésica Rodríguez. El 17 de noviembre de 2020 la joven pregunta al asesor ministerial sobre la extensión de su relación, ante lo que responde escuetamente: «Febrero». Sin embargo, seis días más tarde la expresidenta de ADIF avisa al hombre de confianza de Ábalos para comunicarle de que la renovación parecía no ser viable. No obstante, le indica que Ignacio Zaldívar, en ese momento director de gestión administrativa del administrador de infraestructuras, había hablado con la joven porque «es difícil encajarla en algún sitio».

Salto a Tragsatec

El contrato de Jésica Rodríguez en Ineco finalizó el 28 de febrero de 2021, tras dos años de relación laboral. «Por ese motivo, Zaldívar le comunicó la propuesta de continuar en Tragsatec durante seis meses», subraya la UCO. Jesús Casas Grande, presidente de Tragsa, explicó la semana pasada en el Senado que hay ocasiones en las que las contrataciones se derivan de un encargo de ADIF, con la que tienen un acuerdo de apoyo técnico y administrativo desde 2016. La joven reconoció en el Supremo que cobró de ambos entes públicos sin acudir a trabajar.

Jésica Rodríguez comenzó a trabajar en Tragsatec el 2 de marzo de 2021, días después de acabar su relación con Ineco. La empresa pública adscrita a Agricultura lanzó una oferta para incorporar administrativos en cuatro ocasiones alegando falta de perfiles válidos, la primera en diciembre de 2020. La expareja de Ábalos entró en la segunda ventana. En la primera convocatoria, 29 aspirantes cumplían «los requisitos imprescindibles», pero solo tres pasaron la entrevista y fueron contratados. El resto, 26, fueron descartados, aunque la compañía reconoce al juez que no tiene constancia de que se efectuasen las entrevistas por las que fueron excluidos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D