El Gobierno confirma que Jésica hizo 13 viajes con Ábalos pero desconoce quién pagó ocho
El exdirigente socialista realizó 293 desplazamientos oficiales durante su etapa al frente de Transportes

El exministro José Luis Ábalos. | Ilustración de Alejandra Svriz
Jésica Rodríguez acompañó a José Luis Ábalos en 13 viajes oficiales durante su época como ministro. La documentación que ha remitido el Ministerio de Transportes al Tribunal Supremo, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, desconoce cómo se abonaron ocho de esos desplazamientos. El informe especifica que «en ninguna de las declaraciones de gastos remitidas aparece referenciado» el nombre de la joven, cuya presencia en esas expediciones adelantó este diario. El exdirigente socialista realizó un total de 293 viajes oficiales durante los más de tres años que estuvo al frente del departamento que ahora lidera Óscar Puente.
El juez que investiga a Ábalos por haber recibido presuntamente contrapartidas económicas solicitó el pasado 13 de marzo a Transportes que detallara los viajes oficiales que había realizado como ministro. El departamento de Puente ha remitido este viernes un oficio al Supremo detallando los pormenores de esos desplazamientos. Un trabajo en el que tres funcionarios han dedicado «numerosas horas de trabajo», ya que ha sido necesario revisar «más de 380 expedientes y un volumen de más de 17.200 páginas».
«En ninguna de las declaraciones de gastos remitidas aparece referenciado el nombre de doña Jésica Rodríguez como miembro de la delegación oficial que acompañaba al ministro en sus viajes oficiales», señala el informe. E insiste: «No existe constancia alguna de que pudieran haberse producido con cargo al presupuesto de este Ministerio abonos por gastos provocados» por la presencia de la joven en dichos viajes.
Los destinos de Ábalos
La documentación especifica que Ábalos utilizaba las salas de autoridades de los aeropuertos. Su coste era «unitario fijo con independencia del número de personas que componían la delegación» que le acompañaba. Por eso en la información que envía la entidad aeroportuaria junto a la factura no precisa la identidad de las personas que iban con el exministro. No obstante, en algunos casos se especifica una relación nominativa. Jésica Rodríguez aparece en tres ocasiones, pero Transportes descarta que supusiera un mayor gasto.
El nombre de la joven aparece en dos expedientes de «gastos complementarios». Uno de ellos por el viaje de carácter oficial que se realizó a Abu Dabi en octubre de 2019. Ábalos incluyó a Jésica Rodríguez en la delegación oficial al XXVI Congreso Mundial de la Carretera, que tuvo lugar en la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Como avanzó este diario, Koldo García gestionó el billete de avión, con salida desde la terminal 1 del aeropuerto de Barajas el 5 de octubre de 2019. La vuelta se reservó para el día 8.

Cuatro días antes del viaje, Koldo García envió el billete al correo oficial de una secretaria de Ábalos. El asunto rezaba: «Ministerio de Fomento». La visita oficial duró tres días y, según las fuentes consultadas, el ministro acudió acompañado por su jefe de prensa, Alfredo Rodríguez, y quien sería nombrado meses después su jefe de gabinete, Ricardo Mar. Las mismas fuentes apuntan que se alojaron en el lujoso hotel Emirates Palace, cuyo precio ronda los 600 euros por noche.
«Por orden de Koldo García, la compra de billetes se realizaba con su tarjeta de crédito y, desde el 12 de agosto de 2019, con la tarjeta de El Corte Inglés de Patricia Úriz (su pareja y una de las secretarias de Ábalos en el Ministerio) a través de un enlace que enviaba la agencia de viajes El Corte Inglés a la jefe de secretaría, Ana María Aranda. De los 13 viajes no se tiene constancia de quién o cómo se realizó la compra de ocho de ellos», subraya la documentación de Transportes.
Jésica en el Supremo
Jésica Rodríguez también estuvo en la sala de autoridades durante el viaje que realizó Ábalos a Toronto y Montreal (Canadá) en septiembre de 2019 para asistir a la Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una agencia adscrita a Naciones Unidas. Según publicó este diario, la estudiante de Odontología también acompañó al entonces ministro en un viaje a Cataluña en noviembre de 2018 y a otro a Moscú en agosto de 2019.
La propia Jésica Rodríguez reconoció el pasado 27 de marzo durante su declaración en el Supremo que acompañó a Ábalos en una veintena de viajes oficiales. «No les sé decir un número exacto, no sé si hice 15 o 20, le mentiría si lo dijese», especificó la joven ante el magistrado Leopoldo Puente. A continuación añadió que entre los destinos se encontraban ciudades como Londres, Moscú o Abu Dabi.