The Objective
Tribunales

La pública Tragsa sancionó a 242 empleados por absentismo, pero no a la amiga de Ábalos

Es una de las empresas que contrató a Jésica Rodríguez, que afirmó en el Supremo que cobraba sin ir a trabajar

La pública Tragsa sancionó a 242 empleados por absentismo, pero no a la amiga de Ábalos

El presidente de Tragsa en una reunión con el ministro Luis Planas en diciembre de 2023. | Alberto Ortega (Europa Press)

Tragsa sancionó a 242 empleados por absentismo en la última década. Durante ese tiempo expedientó a otros 98 trabajadores por llegar tarde a su puesto de trabajo de forma reiterada. El Grupo Tragsa, dependiente del Ministerio de Agricultura, está conformado por dos empresas públicas, Tragsa y Tragsatec. Jésica Rodríguez perteneció a esta última durante seis meses, entre marzo y septiembre de 2021. Estaba contratada como auxiliar de administración adscrita a la presidencia de ADIF. Sin embargo, la expareja de José Luis Ábalos reconoció durante su declaración en el Tribunal Supremo que cobraba sin ir a trabajar.

En una respuesta del Portal de Transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Tragsa revela que entre 2015 y el año pasado incoó 242 expedientes de sanción por incomparecencia laboral. La cifra supone una media de 24 empleados ausentes de su puesto de trabajo cada año. No obstante, la empresa pública no desgrana el número exacto por ejercicios. Lo que sí aclara es que en estos momentos «no consta» que existan trabajadores pendientes de sanción.

El Grupo Tragsa cuenta con una plantilla de más de 26.000 profesionales, de los que más del 11% son administrativos. Una de las empleadas de Tragsatec en el periodo bajo la lupa fue Jésica Rodríguez, pero el escrito no revela si fue una de las sancionadas. La joven ingresó en el ente público en marzo de 2021, tras finalizar su contrato con Ineco. Permaneció seis meses, hasta septiembre de ese año. El pasado 27 de febrero en el Supremo, al que acudió en calidad de testigo, admitió que cobraba sin ir a trabajar. Los investigadores sospechan que el hermano de Koldo García, Joseba, firmaba los partes de la joven, algo que este rechazó durante su declaración judicial.

Expedientes en Tragsa

En la última década, Tragsa también abrió 98 expedientes a sus trabadores por llegar tarde de manera reiterada. La cifra supone una media de diez al año. Sin embargo, el escrito no determina las sanciones impuestas. Lo que sí detalla es que, a día de hoy, no consta ningún expediente abierto por ese motivo. En la información no aparece ninguna mención a Jésica Rodríguez, que se incorporó a Tragsatec para cubrir diez plazas de auxiliar administrativo convocadas en diciembre de 2020.

Al proceso concurrieron un total de 929 personas repartidas en cuatro ventanas. Solo 42 superaron la fase de valoración de méritos y se les remitió a la entrevista personal, pero apenas siete pasaron esta fase subjetiva de valoración técnica. Todas ellas fueron contratadas por Tragsatec, que no llegó a cubrir la oferta inicial.

A la primera convocatoria se inscribieron 471 personas. Sin embargo, solo 29 cumplían «los requisitos imprescindibles y la normativa laboral». Todos ellos superaron la fase de valoración de méritos, pero solo tres pasaron la entrevista y fueron contratados. El resto, 26, fueron descartados, aunque la propia compañía reconoce en la documentación que ha aportado al Supremo que no tiene constancia de que se efectuasen dichas entrevistas. Los investigadores sostienen que prepararon unos requisitos ad hoc para beneficiar a la expareja de Ábalos, que entró en la segunda ventana, la de febrero de 2021.

En la segunda convocatoria se inscribieron 177 personas, pero solo nueve cumplían los requisitos imprescindibles para participar en el proceso. En esta ocasión solo dos aspirantes superaron la entrevista y fueron contratados, entre ellos Jésica Rodríguez. El anuncio al que se presentó la joven solo estuvo disponible siete horas en la web de Tragsatec, entre las 16.44 y las 23.59 horas de ese 1 de febrero. El director de la empresa pública, Juan Pablo González Mata, reconoció durante su comparecencia en el Senado que se trata de un periodo más corto de lo habitual, aunque lo achacó a la necesidad de contratar personal de forma urgente.

La segunda mejor nota

El director de Tragsatec defendió que todos los empleados pasan por un proceso de selección que atiende a los principios de «publicidad, mérito, capacidad y concurrencia», incluida Jésica Rodríguez. La joven obtuvo 45 puntos en la fase de valoración de méritos, el máximo posible. Sin embargo, solo consiguió siete de los diez puntos con los que se valoraban las competencias. La expareja de Ábalos alcanzó un total de 52 puntos, uno menos que el primer candidato. Fueron los dos únicos contratados.

La contratación de Jésica Rodríguez se pudo fraguar meses antes. El sumario revela que la joven recibió un email en noviembre de 2020 en el que Ignacio Zaldívar, entonces director de gestión administrativa de ADIF, le comunicaba que su relación de dos años «no ampliables» con Ineco estaba a punto de extinguirse, pero le proponía «dar continuidad a tu situación laboral» durante seis meses en Tragsatec, periodo por el que finalmente fue contratada la expareja de Ábalos.

Las dudas sobre el absentismo también sobrevuelan a Ineco, que sancionó a 12 empleados por absentismo en los últimos cuatro años, justo tras la salida de Jésica Rodríguez. Un periodo convulso para la empresa adscrita a Transportes, que en mayo de 2020 elaboró un listado para despedir a 39 personas con contratos temporales ante la necesidad de ahorrar costes.

Ineco ha revelado que incoó 12 expedientes por ausencias injustificadas en los últimos cuatro años. El año pasado sancionó a tres empleados con «despido o suspensión de empleo y sueldo». En 2023 la cifra ascendió, ya que castigó a siete trabajadores. El curso anterior expedientó a uno, igual que en 2021. Sin embargo, el ente público no ofrece datos del periodo en el que estuvo contratada Jésica Rodríguez. Se parapeta en el Real Decreto sobre infracciones y sanciones en el orden social para no desvelar los datos. La norma establece en tres años el plazo obligatorio que debe conservarse la documentación laboral.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D