The Objective
Tribunales

La Diputación de Badajoz se niega a revelar el coste de la oficina de David Sánchez

El músico afirmó a la juez en enero que desconocía la ubicación de su despacho. Volverá a declarar este viernes

La Diputación de Badajoz se niega a revelar el coste de la oficina de David Sánchez

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. | The Objective

La Diputación de Badajoz se niega a revelar el dinero que gastó para montar la polémica oficina de David Sánchez. El ente supramunicipal se excusa en que el hermano del presidente del Gobierno está inmerso en un proceso judicial, lo que podría acarrearle «un perjuicio para la igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva». El músico está siendo investigado por delitos contra la Administración y la Hacienda Pública, prevaricación, tráfico de influencias y malversación en la creación de la plaza que ocupó hasta el pasado febrero. David Azagra, como es conocido artísticamente, afirmó a la juez el pasado 9 de enero que desconocía la ubicación de su despacho. Volverá a declarar este viernes.

La investigación se originó en mayo del año pasado, cuando Manos Limpias denunció a David Sánchez por un presunto delito continuado contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, malversación y fraude. El sindicato que preside Miguel Bernad aseguró que percibía un sueldo público de la Diputación de Badajoz sin ir a trabajar. El hermano del presidente del Gobierno comenzó su relación laboral con el ente supramunicipal en junio de 2017 como coordinador de conservatorios, pero cinco años más tarde se convirtió en jefe de la Oficina de Artes Escénicas.

THE OBJECTIVE ha requerido a la Diputación de Badajoz el coste que tuvo para las arcas públicas montar el despacho de David Sánchez. Se han solicitado detalles sobre el mobiliario y el material de oficina. Sin embargo, el ente supramunicipal ha rechazado dar una respuesta. Se excusa en que el hermano del presidente del Gobierno está inmerso en una investigación judicial y que revelar esa información podría causarle problemas.

Sánchez ante la juez

La Diputación de Badajoz se ampara en el artículo 14.1 de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, que establece que «el derecho de acceso podría ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para la igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva». En su resolución, el ente señala que entregar la documentación requerida durante la instrucción podría acarrearle multas de 500 a 10.000 euros.

Los testigos han explicado a la magistrada que David Sánchez no disponía de un despacho, lo que acrecienta la tesis de la acusación sobre su absentismo. Durante su declaración del 9 de enero fue incapaz de ubicar la sede y señaló que usa «diferentes dependencias». La Diputación de Badajoz montó a toda prisa en junio un despacho al músico para que pudiera justificar su trabajo ante la magistrada Beatriz Biedma. Lo camufló en el interior de las oficinas agropecuarias, pero sin identificarlo con un cartel. Tal y como avanzó El Debate, diversos operarios transportaron un escritorio, una silla y una estantería desde el Palacio de Felipe Checa.

«Desde el principio hasta que pido la excedencia (septiembre de 2020) tengo el despacho en el Conservatorio Superior, en la Plaza de la Soledad. Cuando regreso de esa excedencia veo que este despacho está ocupado por la secretaria, que es una buena amiga, y le digo que no hay inconveniente y que la utilice», explicó David Sánchez a la juez. E insistió: «Me dicen que han habilitado otro espacio, pero al entrar veo que está siendo utilizado. Y yo, conociendo la problemática de espacio, les digo que no se preocupen, que me puedo apañar».

Manos Limpias denunció que David Sánchez no asistía a trabajar a la Diputación Provincial de Badajoz «salvo en contadas ocasiones». Durante su declaración judicial, el músico reconoció que vive en Portugal, aunque acudía con regularidad a su puesto de trabajo. El hermano del presidente del Gobierno negó las acusaciones de absentismo laboral y aseguró que trabajaba «todos los días de la semana». Aunque no lo hiciera de forma presencial, se desplazaba al despacho «siempre que lo necesito».

«Querido hermanito»

La juez le preguntó el 9 de enero por la Oficina de Artes Escénicas. Después de varios titubeos, el músico, que no supo ubicarla, afirmó que entendía que era la oficina que se encargaba de las Artes Escénicas, donde «yo continúo con la actividad que venía ofreciendo desde que me incorporo a la Diputación en 2017». David Sánchez ascendió cinco años después a jefe de la Oficina de Artes Escénicas. El ente supramunicipal sostiene que se trató de un simple cambio de nomenclatura, algo que niegan los testigos.

David Sánchez volverá a declarar este viernes ante la juez, que ha incluido los delitos de tráfico de influencias y prevaricación. Biedma le preguntará por el papel que desempeñó en la contratación de Luis Carrero, el exasesor de Moncloa que le llamaba «querido hermanito» y que será interrogado ese mismo día en calidad de investigado. La magistrada basa esta nueva línea de investigación en el intercambio de correos en el que hablaron del cargo que iba a ocupar Carrero veintitrés días antes de que se publicaran las bases para cubrir el puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, que sigue ocupando.

La propia magistrada califica la relación entre ambos como «íntima», por la forma en que se tratan. Biedma sostiene que Carrero ya colaboraba con David Sánchez mientras el primero trabajaba como asesor en Moncloa y que podría haber creado un puesto ad hocDe hecho, fue la única persona que concurrió.

La instructora sostiene que ese modus operandi podría ser constitutivo de los delitos de tráfico de influencias y prevaricación, ya que el hermano del presidente del Gobierno podría haber usado su ascendencia en la Diputación de Badajoz para conseguir que la persona que le auxiliaba con el proyecto Ópera Joven fuese contratada por el ente pacense y le ayudara en las tareas de forma directa, incluso compartiendo el mismo despacho.

El nombramiento de Carrero se produjo el 26 de diciembre de 2023, pero no se incorporó hasta enero del año siguiente. La juez considera «muy sospechoso» que David Sánchez le escribiera un correo meses antes de esa fecha para decirle expresamente «en cuanto te incorpores, quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo». El entonces asesor de Moncloa le contesta: «De la incorporación no tengo noticia ni calendario, lo último que me dijo [Manuel] Candalija (director del área de Cultura) fue a lo largo de noviembre». Se trata del mes en el que se publicaron las bases.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D