The Objective
Tribunales

El sindicato que ha logrado procesar a David Sánchez denuncia ahora a Beatriz Corredor

Manos Limpias apunta a la jefa de Red Eléctrica por mostrar una actitud negligente -según afirman- durante el apagón

El sindicato que ha logrado procesar a David Sánchez denuncia ahora a Beatriz Corredor

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica.

Manos Limpias, el sindicato que sentará en el banquillo de los acusados a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a abrir un nuevo frente judicial. Esta vez la acusación va dirigida contra Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, a la que le imputan ser la responsable de una serie de delitos derivados del apagón que afectó a toda España el pasado lunes. Según el sindicato, Corredor ha incurrido en imprudencias graves que la sitúan en el centro de una tragedia de dimensiones aún por determinar.

En la denuncia interpuesta ante los tribunales de Madrid, Manos Limpias apunta directamente a la máxima responsable del sistema eléctrico español, asegurando que Beatriz Corredor ha mostrado una actitud negligente que ha derivado en consecuencias dramáticas tanto humanas como materiales. La acusación incluye delitos de daños, lesiones, homicidio imprudente y estragos, y el sindicato no descarta que los cargos puedan ampliarse a medida que se descubran nuevos hechos.

Denuncian que el apagón, que paralizó el país durante más de nueve horas, dejó un saldo de al menos cinco muertes confirmadas, además de la crisis de ansiedad que se extendió entre la población. Los daños no se limitan solo a la pérdida de vidas: los daños económicos superan los 1.600 millones de euros, afectando al sector agrícola, la hostelería, el comercio y los servicios, que vieron su actividad interrumpida. La denuncia recuerda además que miles de personas quedaron atrapadas en trenes, metros y ascensores, en una situación de total desamparo.

«Es evidente que la falta de previsión y control sobre la infraestructura crítica ha tenido efectos devastadores», argumenta Manos Limpias, señalando que desde 2020 expertos en el sector eléctrico ya habían alertado sobre los riesgos derivados de una interconexión insuficiente del sistema eléctrico español. A pesar de estas advertencias, que incluso fueron recogidas por el Consejo de Europa, las medidas correctivas nunca llegaron a materializarse.

El sindicato, conocido por su capacidad para interponer denuncias que desafían al poder, tiene claro su objetivo: hacer responsable a quien considera la pieza clave en este colapso. En este caso, Beatriz Corredor no solo estaría enfrentando una acusación de negligencia, sino también el posible inicio de una investigación más profunda que podría extenderse a otras figuras dentro de Red Eléctrica.

Cabe señalar que la única investigación abierta hasta ahora sobre el apagón corresponde a la Audiencia Nacional, que está analizando la posibilidad de que el incidente fuera causado por un ciberataque. Sin embargo, fuentes judiciales apuntan a que esta hipótesis carece de fundamento, ya que no se han encontrado pruebas que sugieran una acción deliberada en la red eléctrica.

El protagonismo de Manos Limpias en este caso —tras su éxito al lograr que David Sánchez, hermano del presidente, se enfrente a un juicio— resalta una vez más su influencia en el ámbito judicial. El sindicato no solo cuestiona la gestión de la presidenta de Red Eléctrica, sino que también pone en evidencia las deficiencias estructurales que, en su opinión, permitieron que se desatara una crisis de esta magnitud.

La batalla judicial está lejos de terminar, y la atención de todos está ahora sobre Beatriz Corredor, cuya defensa tendrá que enfrentarse a las serias acusaciones que pesan sobre ella. Manos Limpias, por su parte, sigue mostrando su disposición para llevar adelante este tipo de causas, mientras el país aún intenta recuperar la normalidad tras el apagón más devastador de su historia reciente.

Publicidad