The Objective
Tribunales

Transportes afirma que atribuyó por error a Ábalos medio millón de euros en dietas

El departamento que lidera Óscar Puente asegura que eran gastos de los viajes del ministro y su delegación

Transportes afirma que atribuyó por error a Ábalos medio millón de euros en dietas

El exministro de Transportes José Luis Ábalos tras un pleno del Congreso. | Ricardo Rubio (Europa Press)

José Luis Ábalos nunca cobró 508.000 euros en dietas. El Ministerio de Transportes ha explicado este miércoles que esa cantidad está relacionada con gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompañaba al ministro en sus viajes. El problema radica en que durante los años 2018 y 2019 el departamento que dirige Óscar Puente interpretó mal la normativa de Hacienda y entendió que las declaraciones de gastos de viaje de los altos cargos eran equivalentes a los expedientes de dietas del resto de personal.

El comunicado de Transportes llega solo unas horas después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga a Ábalos por la supuesta contratación irregular de mascarillas durante la pandemia, solicitara información sobre los pagos, efectuados en 2018 y 2019 bajo la denominación de «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen». El departamento de Óscar Puente ha señalado que, en cualquier caso, remitirá la documentación solicitada.

«Dado que los viajes de los ministros se gestionan por el régimen de resarcimiento establecido en el artículo 8 del Real Decreto sobre indemnizaciones por razón del servicio, la totalidad de los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompaña al ministro en un viaje le son atribuidos. Por tanto, estos gastos aparecen ligados al nombre de Ábalos, pero, en realidad, reflejan el coste total de los viajes realizados en esos años», subraya Transportes.

Las retribuciones de Ábalos

El departamento que dirige Óscar Puente sostiene que dichos importes fueron abonados, en su mayor parte, por la agencia de viajes que trabaja con el Ministerio, que se encarga de gestionar la emisión de billetes y los gastos de alojamiento. E insiste: «Hay otra parte que se abona en metálico en concepto de anticipo y que posteriormente se justifica con todas las facturas correspondientes a los pagos efectivamente realizados».

«Durante los años citados, no se realizó desde la caja pagadora central ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro. De hecho, en la caja pagadora central del Ministerio no se dispone de datos de ninguna cuenta bancaria de Ábalos», recalca Transportes. El comunicado emitido, fruto de un informe en el que habrían participado el interventor y otros miembros del departamento, señala que el error de interpretación en materia de IRPF les llevó a pensar que el régimen de resarcimiento del ministro era equivalente al del resto de personal.

Transportes subraya que en los ejercicios anteriores a 2018 y posteriores 2019 no se incluyeron en la información remitida a la Agencia Tributaria los importes relativos a los gastos por los viajes de los altos cargos que viajan en régimen de resarcimiento, dado que atribuir el total del gasto a una única persona resulta erróneo. Esta fórmula no permite «hacer un desglose individualizado del gasto porque el expediente de declaración de gastos es único para toda la delegación».

Ábalos cobró 736.796 euros durante su etapa como ministro, entre junio de 2018 y julio de 2021. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha constatado en el informe económico y tributario que requirió el juez a Hacienda que percibió 508.000 euros libres de impuestos: 156.440 y 351.992 euros en 2018 y 2019 respectivamente. Los investigadores pidieron entonces al magistrado que solicitara a Transportes más datos al respecto.

Hacienda describe ambas partidas como «rentas exentas y dieras exceptuadas de gravamen». No obstante, la UCO advierte de que esos ingresos «no habrían tenido reflejo identificable en ninguna de las cuentas bancarias de la entidad Caixabank reseñadas por la unidad actuante como correspondientes a don José Luis Ábalos».

Publicidad