The Objective
Tribunales

Imputan al delegado del Gobierno en Madrid por contratar a la asesora de Begoña Gómez

Juan Carlos Peinado acepta una querella contra Francisco Martín y le cita a declarar el próximo 14 de mayo

Imputan al delegado del Gobierno en Madrid por contratar a la asesora de Begoña Gómez

Fran Martín, delegado del Gobierno en Madrid. | Ignacio Lopez Isasmendi / Zuma Press / ContactoPhoto

El juez Juan Carlos Peinado avanza en la investigación contra Begoña Gómez. El magistrado ha citado a declarar como investigado por un delito de malversación de caudales públicos al actual delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín. Considera que habría participado en la contratación de Cristina Álvarez, asistente de la esposa del presidente del Gobierno en Moncloa. El dirigente socialista fue secretario General de la Presidencia del Gobierno y, por tanto, su «responsable y superior jerárquico».

En la diligencia de ordenación a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Peinado acuerda tomar declaración en calidad de investigado al delegado del Gobierno en Madrid. Señala para ello el 14 de mayo a las 13.30 horas. La resolución no es firme, por lo que se puede interponer un recurso de reposición en los próximos tres días.

El magistrado da este paso tras admitir a trámite una querella de Vox contra la presunta participación de Martín en el nombramiento de Álvarez «para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez con cargo a los presupuestos generales del Estado y, por tanto, con fondos de naturaleza pública», señala el juez en el auto en el que acepta la querella. Esta recayó inicialmente en el Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid, que se inhibió a favor de Peinado por su relación con los hechos que investiga.

La contratación de Álvarez

«El objeto de la querella presentada se centra fundamentalmente en el nombramiento, funciones y actividades» de Álvarez. El auto de Peinado detalla que, según el contenido recogido en algunos correos electrónicos, la asesora realizaría actividades para Begoña Gómez «totalmente desvinculadas de su condición de esposa del presidente del Gobierno».

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa, también imputada en la causa, negó en febrero ante el juez haber realizado gestiones privadas para la esposa del presidente del Gobierno, aunque los correos electrónicos publicados por este diario revelan que contactó con la Universidad Complutense en nombre de su jefa y que solicitó a los patrocinadores de su polémica cátedra que siguieran financiándola.

Álvarez fue contratada como asesora de Begoña Gómez el 16 de julio de 2018, mes y medio después de que Pedro Sánchez llegara a Moncloa. Fue la esposa del presidente del Gobierno quien se puso en contacto con ella. Habían trabajado juntas previamente y se trataba de una persona de su confianza. La directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia disfruta de un sueldo de 37.000 euros netos (algo más de 52.000 euros brutos) por llevar su agenda.

La asesora de Begoña Gómez acudió a declarar en febrero como investigada. Durante su comparecencia, en la que solo contestó a las preguntas de su abogado, Álvarez negó haber realizado gestiones con la Complutense o con las empresas para favorecer a su jefa antes de la creación de la cátedra, en octubre de 2020. Los emails intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil muestran que la asistente se involucró directamente en las gestiones diarias.

Polémicos emails

Álvarez llegó a remitir contratos de cesión de derechos a la Complutense respecto al registro de la web, formularios internos de la institución académica para crear la marca e incluso solicitó a los patrocinadores de la polémica cátedra que siguieran financiándola. Las acusaciones sostienen que eso demostraría que la esposa de Sánchez se habría servido de su asesora en Moncloa para presionar a uno de sus patrocinadores, Reale Seguros.

Dicha conversación se produjo el 8 de febrero del año pasado por email. La directora de Presidencia escribió a Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación y Reputación Corporativa de Reale Seguros, que ya sufragaba el proyecto académico de Begoña Gómez con 15.000 euros al año, 60.000 por los cuatro que se extendía. Lo hizo con su correo electrónico particular, aunque los investigadores han constatado que para las primeras conversaciones usó su perfil corporativo en Moncloa.

En el momento de su fichaje, Félix Bolaños era secretario general de Presidencia del Gobierno, puesto al que accedió tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. El actual ministro de Justicia tuvo que declarar el pasado abril como testigo, aunque negó que hubiese participado en la contratación de Álvarez. El dirigente socialista explicó que el puesto de la asesora de la pareja del presidente del Gobierno ha existido siempre y que algunas beneficiarias llegaron a tener incluso dos personas para asistirles.

Peinado decidió citar a Bolaños tras la declaración del exvicesecretario de Presidencia Alfredo González Gómez, que fue quien propuso el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez en Moncloa. Durante el interrogatorio, el actual director del área de Derechos y Asuntos Constitucionales de la Generalitat de Cataluña aseguró que se había limitado a elevar la propuesta del fichaje de Álvarez y confirmó que el ahora ministro era su superior.

Publicidad