Un técnico de Emergencias dice que el día de la dana se barajó lanzar la alerta 90 minutos antes
Otro de los técnicos ha declarado que 30 de las 120 líneas del 112 valenciano no funcionaron ese 29 de octubre

Varias personas limpian los estragos ocasionados por la dana en Sedavi, Valencia. | Jorge Gil / Europa Press / ContactoPhoto
El técnico de Emergencias encargado del envío del mensaje Es_Alert a la población valenciana durante la dana del 29 de octubre ha reconocido este jueves ante la jueza que investiga la gestión de la alerta, que el aviso se envió con retraso y sin seguir el procedimiento ordinario. Según ha explicado, no fue hasta las 18.36 horas cuando el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, le indicó que era «probable» que se tuviera que mandar una alerta masiva, aunque el mensaje no llegó finalmente hasta las 20.11.
El técnico ha detallado que, en ese primer aviso, Suárez solo le pidió que estuviese «atento» ante esa posibilidad. No fue hasta las 19.57 horas cuando volvió a recibir una llamada de Suárez, esta vez para consultarle si debían pedir permiso a Madrid antes de lanzar el mensaje, según han informado fuentes judiciales presentes en la declaración, que todavía continúa.
En ese momento, el técnico respondió que el propio Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana tenía competencias para realizar el envío y se ofreció él mismo como validador del texto, dado que el protocolo exige que una persona redacte y otra valide. Esta validación y el envío del mensaje se realizaron entre las 20.08 y las 20.11 horas, mientras mantenía la conversación telefónica con Suárez.
El técnico ha reconocido ante la jueza que el texto del aviso no siguió al cien por cien el formato protocolario establecido, aunque ha defendido que en situaciones de emergencia prima la rapidez en la difusión del mensaje sobre el cumplimiento estricto de los procedimientos.
Fallo en 30 de cada 120 líneas del 112 valenciano durante la dana
En la misma jornada, también ha declarado ante la jueza el otro técnico que participó en el envío del Es_Alert, quien ha revelado que durante esos días críticos el sistema telefónico de emergencias 112 sufrió una avería que dejó fuera de servicio 30 de las 120 líneas disponibles.
Según este testimonio, la incidencia fue responsabilidad del operador de telefonía, posiblemente por causas meteorológicas, y provocó que una de cada diez llamadas entrase sin audio. Este fallo no fue resuelto hasta la tarde del 1 de noviembre, lo que complicó aún más la gestión de la emergencia, según han explicado fuentes del caso.
Ambas declaraciones se producen en el marco de la investigación penal abierta en el juzgado de Instrucción número 4 de Valencia para esclarecer posibles responsabilidades en la gestión del sistema de alertas y del 112 durante el temporal de finales de octubre, que dejó importantes daños y cientos de incidencias en diversas comarcas de la Comunidad Valenciana.