The Objective
Tribunales

La Audiencia de Madrid excluye el rescate a Air Europa del 'caso Begoña Gómez'

También ha revocado las imputaciones acordadas por Peinado del rector de la UCM y del exconsejero del PP Güemes

La Audiencia de Madrid excluye el rescate a Air Europa del ‘caso Begoña Gómez’

Ilustración de Alejandra Svriz.

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido dejar fuera del conocido como caso Begoña Gómez la investigación sobre el rescate de Air Europa. Al mismo tiempo, ha revocado las imputaciones del rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y del exconsejero del PP de Madrid y actual directivo del Instituto de Empresa, Juan José Güemes, acordadas previamente por el juez Juan Carlos Peinado.

En un auto recogido por Europa Press, la Sección 23 de la Audiencia deja sin efecto el requerimiento que había realizado el instructor para recabar información de la SEPI sobre las ayudas otorgadas a Air Europa. Los magistrados consideran que este rescate debe quedar «fuera del objeto de investigación ya delimitado al inicio de la instrucción».

La Audiencia subraya que, al estar ya perfilados los hechos objeto de investigación, no se puede admitir la incorporación de otros distintos, citando también como ejemplo la exclusión de la línea de investigación sobre el África Center. Se trata de la tercera vez que la Audiencia insta al juez a no investigar el rescate de la aerolínea.

En caso de que surjan indicios racionales de delitos distintos, la Audiencia recuerda al juez la obligación de derivar los hechos a otro juzgado mediante la deducción de testimonios, para su tramitación separada.

El África Center también queda fuera

La Audiencia también insiste en dejar fuera de la causa todo lo relativo al África Center. En este contexto, rechaza la declaración de Sonsoles Blanca Gil de Antuñano, directora de Recursos Humanos del Instituto de Empresa, al considerar que la contratación de Begoña Gómez en 2018 «excede de lo que es objeto de esta instrucción».

El auto aclara que fue la propia empresa la que quiso contar con los servicios de Gómez, por lo que dicha diligencia resulta innecesaria en el marco de la investigación por un presunto delito de tráfico de influencias.

La citación a Sánchez se mantiene

La resolución avala que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fuese citado como testigo destacando su utilidad y pertinencia debido a su presencia en reuniones para la constitución de la Cátedra de Transformación Social Competitiva en el entorno de la Presidencia del Gobierno.

Respecto a la grabación de su declaración, la Audiencia recuerda que Sánchez se acogió a su derecho a no declarar contra su esposa, por lo que la entrega de ese vídeo a las partes «carecía de cualquier utilidad». No obstante, insta al juez a respetar el derecho a la intimidad de los declarantes y a facilitar el acceso a estas diligencias de forma controlada en la Secretaría del Juzgado.

Sin indicios contra Goyache y Güemes

En cuanto a la revocación de las imputaciones, la Audiencia Provincial argumenta que no existen datos objetivos incriminatorios que justifiquen la condición de investigado de Joaquín Goyache en los delitos de tráfico de influencias. Sobre Juan José Güemes, la Audiencia rechaza la decisión del juez de convertirle en investigado tras interrumpir su declaración como testigo. El auto sostiene que Güemes conocía a Begoña Gómez desde 2017 y valoraba su capacidad para desempeñar el cargo en el África Center, lo que, al estar fuera de la investigación, no justifica su imputación.

Barrabés y la asistenta de Gómez en Moncloa, siguen investigados

La Audiencia confirma la condición de investigados de Juan Carlos Barrabés y de Cristina Álvarez Rodríguez, asistente de Gómez en Moncloa. Sin embargo, advierte que sus declaraciones como testigos no ratificadas en su condición de investigados no podrán ser valoradas para una eventual acusación.

En el caso de Barrabés, la Audiencia subraya que el juez «debió siempre» escucharle como investigado desde el inicio, dado su grado de implicación conocido en la causa, hasta el punto de haberse derivado parte de la investigación a la Fiscalía Europea.

Por último, la Audiencia Provincial critica el modo en que el juez Peinado resolvió en un solo auto 16 recursos de reforma contra distintas resoluciones suyas. Los magistrados califican esta forma de actuar como «infrecuente» y señalan que aglutinar recursos de naturaleza variada en una única resolución ha dejado incluso sin respuesta dos de ellos.

Publicidad