The Objective
Tribunales

Gallardo dijo en enero que no iría a la Asamblea hasta que se cerrase el 'caso David Sánchez'

El líder de los socialistas extremeños pasará a ser aforado una vez asuma su cargo como diputado regional

Gallardo dijo en enero que no iría a la Asamblea hasta que se cerrase el ‘caso David Sánchez’

El líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. | Carlos Criado / Europa Press

Movimiento sin precedentes en la política extremeña. El líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado este viernes que de manera «inmediata» abandonará la presidencia de la Diputación de Badajoz y se incorporará como diputado a la Asamblea regional. Todo ello, después de que la juez que investiga el caso David Sánchez haya propuesto procesarle y las acusaciones populares pidiesen para él una pena de inhabilitación para ejercer un cargo público durante 15 años y más de 30.000 euros de multa. Este mismo enero el secretario general socialista en la región aseguró que nunca realizaría este cambio porque no tenía nada que temer y sentenció: «Que nadie piense que busco aforamiento».

«Cuando no hay nada, nada tiene uno que temer», recalcó Gallardo en una entrevista concedida a Canal Extremadura. En esa misma intervención, el socialista afirmó: «Alguien podría pensar que me voy a la Asamblea corriendo para evitar el proceso judicial». Estas declaraciones las ofreció después de ser elegido como secretario general del PSOE en Extremadura con el 62% de los votos de la militancia. «Me siento apoyado por el PSOE en Extremadura, y cuando uno se siente reforzado en Extremadura, pues se siente también reforzado por el PSOE», esgrimió el todavía presidente de la Diputación de Badajoz.

De hecho, en otra entrevista concedida a El Español, Miguel Ángel Gallardo aseguró directamente que «entraré en la Asamblea cuando pase el caso de David Sánchez, que nadie piense que busco aforamiento».

Hoy, sin haberse cerrado la causa judicial, Gallardo ha realizado el movimiento que aseguró que no iba a hacer porque no tenía nada que temer. Para que pueda acceder a la Asamblea, el PSOE de Badajoz debe realizar una jugada complicada. El secretario general extremeño se presentó en las últimas elecciones a la Junta de Extremadura en el número 23 de la lista. En aquellos comicios, los socialistas obtuvieron 16 de los 28 parlamentarios que conforman su grupo en la Asamblea regional. Tras la dimisión como parlamentario del expresidente Guillermo Fernández Vara, su escaño en el hemiciclo lo ocupó el número 17, Antonio Garrote Ledesma. Por ello, para que Gallardo pueda acceder a un puesto en la Asamblea, un diputado socialista debe dimitir y que, posteriormente, ninguna de las cuatro personas que están en la lista del PSOE recoja su acta.

Una vez Miguel Ángel Gallardo recoja su acta como diputado del Parlamento de Extremadura, pasará a ser aforado, por lo que su caso pasará presumiblemente a ser juzgado por el Tribunal Superior de la comunidad.

«Quiero ganarme ser presidente»

El secretario general de los socialistas extremeños ha justificado este viernes su paso, asegurando que «quiero ganarme ser presidente» y que para ello debe estar presente en la Asamblea donde podrá «combatir mejor» al Gobierno de María Guardiola. «Ha sido un proceso de escucha activa. Muchos compañeros han mostrado su disposición de dar un paso atrás para que yo pueda dar un paso adelante», ha declarado. «Yo no quiero ser presidente, yo quiero ganarme ser presidente y para ganarme ser presidente es imprescindible estar en el templo de la palabra y, sobre todo, el lugar donde se trasladan todas y cada una de las propuestas», ha añadido el líder socialista.

Gallardo ha anunciado también que abandonará la presidencia de la Diputación, aunque ha pedido tiempo para organizar una «transición tranquila, transparente y que no afecte al funcionamiento de la institución». «Quiero que las cosas se hagan bien y eso requerirá hablarlo con la Dirección Provincial», ha señalado. El anuncio se ha producido tras la reunión de la Comisión Interparlamentaria del PSOE de Extremadura celebrada en Mérida, a la que también han asistido los expresidentes de la Junta Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara.

Publicidad