The Objective
Tribunales

Correos niega el sueldo de una 'fontanera' del PSOE que recopila datos contra jueces

Leire Díez dio el salto a Ferraz tras abandonar el servicio postal, donde permaneció dos años tras el ascenso de Sánchez

Correos niega el sueldo de una ‘fontanera’ del PSOE que recopila datos contra jueces

Leire Díez en mayo de 2022, durante su etapa en Correos. | A. Pérez Meca (Europa Press)

Correos se niega a revelar el sueldo que percibió Leire Díez Castro durante su paso por este ente público. La periodista trabajó ahí entre febrero de 2022 y el mismo mes del año pasado. Antes formó parte de la Empresa Nacional de Uranio SA (Enusa). Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE aseguran que el exministro José Luis Ábalos medió en octubre de 2018 para que se convirtiera en su responsable de Comunicación. Tras abandonar el servicio postal, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, la fichó para integrar un equipo encargado de recopilar información sensible de jueces y periodistas que contrarrestase las investigaciones judiciales que cercan al Gobierno.

Este diario ha solicitado sin éxito el salario total que obtuvo Díez mientras trabajó para Correos, incluyendo cualquier dieta, complemento, indemnización o remuneración obtenida. «Como en el presente caso ha existido oposición de un tercer afectado, la materialización del acceso se realizara (i) una vez haya transcurrido el plazo para interponer recurso contencioso-administrativo, sin que se haya formalizado el recurso; (ii) cuando interpuesto el recurso, se confirme el derecho del interesado a recibir la información».

Correos, donde Díez fue directora de Filatelia, Museo Postal y Telegráfico, se excusa en el artículo 22 de la ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno para ocultar la cantidad de dinero público que recibió la escudera de Cerdán durante los dos años que trabajó para el servicio postal. Las fuentes consultadas por este diario sostienen que percibía un montante cercano a los 100.000 euros anuales: 80.000 de salario y 20.000 de bonus por objetivos.

Salida de Correos

Díez es muy conocida en los círculos socialistas del País Vasco y Cantabria, donde llegó a ocupar cargos públicos. El Confidencial avanzó en septiembre que el PSOE llevaba meses diseñando en secreto una campaña contra magistrados, jueces y medios de comunicación para tratar de diluir las investigaciones que cercan al Gobierno. Desde las pesquisas contra Ábalos y su asesor ministerial Koldo García a los procedimientos en curso contra la esposa y el hermano de Pedro Sánchez.

La información aseguraba que dicho equipo estaría supervisado por Cerdán, que contaría con la ayuda de Díez. Las fuentes consultadas la reconocen como «una fontanera» del PSOE. En opinión de estas, cuenta con un perfil «combativo» en las redes sociales, donde suele atacar e insultar a la oposición, a medios críticos y todo aquel que esté en desacuerdo con la gestión del Gobierno. En X afirmó que los militantes de Nuevas Generaciones del PP le parecen «cachorros de hiena».

La lugarteniente de Cerdán en Ferraz habría mantenido en los últimos meses diversas reuniones con imputados y procesados tanto en Madrid como en Andalucía. Díez le habría pedido documentos con información que pudiera perjudicar jueces y periodistas, dos sectores profesionales que el Gobierno ha puesto en la diana con diversos ataques. A cambio, la «fontanera» del PSOE les habría prometido ayuda. Fuentes socialistas han negado cualquier vínculo con la extrabajadora de Enusa y Correos.

Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco, entre 2011 y 2014 Díez fue teniente de alcalde en el municipio cántabro de Vega de Pas, un cargo que compaginó con la vicepresidencia de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos. Muy activa en redes sociales, las fuentes consultadas señalan que se trata de una sanchista de primera generación. Tras la dimisión de Sánchez en el convulso Comité Federal del 1 de octubre de 2016, se enroló en los grupos de apoyo al actual presidente del Gobierno.

Plan de regeneración

La llegada de Sánchez a Moncloa impulsó su carrera, aunque las fuentes consultadas aseguran que se alejó de Ábalos cuando el PSOE lo defenestró. Las mismas fuentes sostienen que Díez trabaja «en los temas oscuros» del partido, y que incluso habría contactado con testigos del caso Koldo para «ofrecerles inmunidad o pasta». «Es una persona de la total confianza de los que mandan en Ferraz», insiste un histórico militante madrileño.

Díez forma parte, según las fuentes, de una estrategia que comenzó a pergeñar el PSOE en abril del año pasado, cuando Sánchez se tomó cinco días de reflexión. Lo hizo, se supo más tarde, cuando el juez Juan Carlos Peinado imputó a su esposa. El presidente atribuyó las pesquisas a «la máquina del fango» y anunció un plan de regeneración. Dos días después, medios próximos al Gobierno difundieron una grabación de José Manuel Villarejo con el suegro del líder socialista para denunciar que eran víctimas de una trama parapolicial. Sin embargo, este diario demostró que el padre de Begoña Gómez colaboraba con la denominada policía patriótica.

Publicidad