The Objective
Tribunales

Transportes omite los acompañantes de Ábalos tras atribuirle medio millón en dietas por error

El departamento de Puente envía al Supremo los gastos desglosados de los viajes del exministro y su equipo

Transportes omite los acompañantes de Ábalos tras atribuirle medio millón en dietas por error

Koldo García y el exministro José Luis Ábalos. | Ilustración de Alejandra Svriz

Un error de cálculo hizo saltar las alarmas. El Ministerio de Transportes notificó a la Agencia Tributaria que José Luis Ábalos cobró más de medio millón de euros en dietas durante los años 2018 y 2019. Tras la polémica generada, el departamento que dirige Óscar Puente se apresuró a explicar que se debía a una interpretación equivocada de la normativa y que ese montante respondía a los gastos del equipo del ministro en sus viajes oficiales. Sin embargo, la documentación remitida al Tribunal Supremo omite la identidad de los acompañantes, por lo que es imposible saber si se incluyeron personas ajenas a la delegación oficial.

El juez Leopoldo Puente, que investiga a Ábalos en el Supremo por la supuesta contratación irregular de mascarillas durante la pandemia y el cobro de dádivas, emitió este lunes una providencia en la que informa de que ha recibido documentación del Ministerio de Transportes sobre el pago de 508.433 euros en concepto de «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen».

El informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE destaca que Ábalos nunca recibió ese dinero, que sirvió para pagar los viajes realizados «por todos los componentes de la delegación que acompaña al titular del departamento». El montante «se integró en un único expediente y se atribuyeron al ministro» por error. El exdirigente socialista habría recibido en 156.440 euros en 2018. Un año después, la cantidad superó los 351.992 euros. No obstante, no se desgrana la identidad de los acompañantes del exministro, entre los que podría encontrarse Jésica Rodríguez, su pareja entonces.

Los viajes de Ábalos

La documentación especifica que desde junio de 2018 hasta finales de ese año se gastaron 156.440 euros en un total de 64 expedientes, de los que 46 se corresponden con declaraciones de gastos y otros 18 con órdenes de pago de salas de aeropuertos. Los primeros 46 expedientes supusieron un coste para las arcas públicas de 142.409 euros y sirvieron para satisfacer 534 facturas a terceros.

«Concretamente a la agencia de viajes que presta servicios al Ministerio», precisa el informe firmado por la directora general de Organización e Inspección, Belén Villar. A esa cantidad hay que sumarle otros 11.254 euros de los gastos liquidados previa presentación de facturas, con cargo a los anticipos con los que abonaron fundamentalmente gastos de manutención y taxis.

Los 18 expedientes de órdenes de pago se corresponden con el mismo número de facturas relativas a la utilización de salas de autoridades, que supusieron un total de 2.776 euros. Transportes reconoció que Jésica Rodríguez aparecía hasta en tres ocasiones en esos espacios acompañando al entonces ministro, pero que no supuso un aumento del gasto porque su coste era «unitario fijo con independencia del número de personas que componían la delegación».

En 2019 los gastos atribuidos por error a Ábalos aumentaron hasta los 351.992 euros. El montante contempla 157 expedientes, todos ellos correspondientes a declaraciones de gastos de viajes, salas de autoridades, pago de taxis y manutención de las delegaciones que encabezó el exministro. La cantidad más importante, 320.898 euros, se dedicó a satisfacer 1.061 facturas a la agencia de viajes que presta servicios al Ministerio. Otros 6.705 euros sirvieron para pagar sala de autoridades a Iberia. A continuación hay un desglose de gastos pequeños, además de 23.410 euros de anticipos y liquidaciones.

La compañía de Jésica

El pasado 30 de abril, el juez que investiga a Ábalos en el Supremo solicitó a Transportes más información sobre el medio millón de euros abonados y exentos de impuestos. Esa misma tarde, el departamento de Puente emitió un comunicado para explicar que el exministro nunca cobró esa cantidad. Todo se debió a un error de la normativa, que atribuyó al exdirigente socialista los gastos en los que había incurrido la delegación que le acompañaba en sus viajes oficiales.

Las acusaciones populares desean conocer si se pagaron con dinero público los desplazamientos de personas ajenas a la delegación oficial. Entre los nombres sobre la mesa destaca el de Jésica Rodríguez. El propio Ministerio de Transportes reconoció a mediados de abril en otro informe al Supremo que la joven acompañó a Ábalos en 13 viajes oficiales (de un total de 293), aunque desconoce cómo se abonaron ocho de ellos.

«En ninguna de las declaraciones de gastos remitidas aparece referenciado el nombre de doña Jésica Rodríguez como miembro de la delegación oficial que acompañaba al ministro en sus viajes oficiales», señala la documentación que recibió el magistrado Leopoldo Puente. E insiste: «No existe constancia alguna de que pudieran haberse producido con cargo al presupuesto de este Ministerio abonos por gastos provocados» por la presencia de la joven en esos viajes.

El departamento de Óscar Puente ha evitado por el momento ampliar el foco de la investigación para aclarar el papel que jugaba en las gestiones de esos viajes Koldo García. Los investigadores sostienen que el asesor ministerial de Ábalos era el encargado de comprar billetes para Jésica Rodríguez, que reconoció en el Supremo que acompañó al exministro «entre 15 y 20 viajes». No obstante, la documentación en poder de este diario eleva la cifra a una treintena.

Publicidad