El exjefe de Gabinete de Maroto confirma la reunión con la trama a instancias de Koldo
Díaz Bidart ha explicado que se citó con Claudio Rivas y Carmen Pano, aunque no recuerda los detalles

El ex jefe de Gabinete de Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart, este miércoles a su llegada al Supremo. | Matías Chiofalo (Europa Press)
Hubo reunión con la trama de hidrocarburos. El que fuera jefe de Gabinete de la exministra Reyes Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart, ha reconocido este miércoles al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que se citó con empresarios que querían agilizar la obtención de una licencia como operadora para la empresa Villafuel. Como avanzó este diario, lo hizo a instancias de Koldo García, asesor de José Luis Ábalos. No obstante, ha negado que tuviese una relación con el exministro, investigado por la supuesta contratación irregular de mascarillas durante la pandemia y la obtención de posibles dádivas.
Fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio afirman a THE OBJECTIVE que el exjefe de Gabinete de Maroto, visiblemente nervioso, ha repetido en varias ocasiones que no recordaba detalles del encuentro porque ha tenido «más de ocho mil». «Ha pasado mucho tiempo, tengo mucha carga de trabajo y solo he tenido una semana de vacaciones», se ha justificado Díaz Bidart, que dirige la Escuela de Organización Industrial (EOI) desde marzo de 2023.
El exjefe de Gabinete de Maroto recibió junto a dos técnicos en el Ministerio de Industria a dos miembros de la trama, Claudio Rivas y Carmen Pano, la mujer que afirma haber llevado 90.000 euros a la sede del PSOE. Así lo explicaron ambos empresarios en sede judicial. Lo hicieron tras la petición de Víctor de Aldama, aunque Díaz Bidart ha explicado que no conoce al comisionista y que no recuerda la identidad de las personas con las que se citó. En el encuentro también participó Koldo García, aunque se marchó una vez comenzado.
Mano derecha de Maroto
A preguntas del fiscal, ha asegurado que los empresarios le comentaron que habían iniciado conversaciones con miembros del departamento que dirigía entonces Teresa Ribera. El hombre de confianza de Maroto ha explicado que la competencia para otorgar la licencia de operador de hidrocarburos era de Energía. «¿Qué sentido tenía la reunión?», le ha preguntado el magistrado. El testigo ha respondido que «la había pedido Koldo». Díaz Bidart no se ha mojado sobre si su jefa tenía conocimiento de la cita, ya que no lo recordaba.
Las acusaciones populares consideran que la compra de una casa en la provincia de Cádiz, que después fue arrendada a Ábalos, podría aparecer vinculada a la obtención de la citada licencia para Villafuel. Como avanzó este diario en octubre, la trama habría recurrido a la mediación del exministro para obtener una licencia como operador de hidrocarburos. Una operación en la que habría tenido un papel clave su asesor, Koldo García.
La primera reunión entre Aldama, Koldo García y algunas de las empresas de la trama se produjo el 28 de diciembre de 2020, apenas dos meses después de los pagos de 90.000 euros que dijo haber realizado Pano en la sede del PSOE. Asistentes a la cita relatan que la intención era obtener una licencia como operador de hidrocarburos para comprar combustible esquivando el pago del IVA y venderlo incluyendo el gravamen.
La segunda cita se produjo en enero del 2021. Koldo García aseguró a sus interlocutores que al siguiente encuentro acudiría un alto cargo del Gobierno. Un mes más tarde, en febrero, el grupo se reunió con el jefe de Gabinete de Maroto en la sede de Industria. Díaz Bidart dio a sus interlocutores una tarjeta profesional y les instó a mandar toda la documentación para que Villafuel lograra la ansiada licencia de operador con la que habrían conseguido defraudar al menos 231 millones de euros. Los empresarios la consiguieron unos meses más tarde.
Una reunión «protocolaria»
El exjefe de Gabinete de Maroto se excusó en una denuncia que presentó el PP en la Audiencia Nacional para guardar silencio en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde compareció en febrero. Como avanzó este diario, tras la primera declaración de la exministra en la Cámara alta, Díaz Bidart telefoneó a un alto cargo socialista para informarle de que fue el antiguo secretario de Organización del PSOE quien le llamó personalmente para ordenarle que recibiera a los empresarios de la trama, aunque este miércoles ha rechazado tener una relación personal con él.
Maroto aseguró en el Senado que desconocía la reunión que organizó su hombre de confianza en Industria. El propio Díaz Bidart ha reconocido ante el juez que se trató de una más de las «muchas» reuniones «protocolaria» que tenían y que servían para filtrar la agenda de la ministra. Y ha insistido: «Estábamos continuamente recibiendo en la pandemia».