Investigan al director general de la Policía por acosar al portavoz de Seguridad de Vox
El juez llama a declarar a Francisco Pardo y Luis Guillermo Carrión por su persecución al policía Samuel Vázquez

El portavoz de Inmigración, Interior y Seguridad de Vox, Samuel Vázquez. | Carmen Suárez
El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, y el comisario principal, Luis Guillermo Carrión, deberán declarar este miércoles en calidad de investigados por presuntos delitos de prevaricación, acoso laboral y coacciones contra el actual portavoz de inmigración, Interior y Seguridad de Vox, Samuel Vázquez. Así figura en el auto de reapertura del Juzgado de Instrucción Número 45 de Madrid al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
Vázquez denunció sufrir una campaña de hostigamiento que lo llevó a abandonar el cuerpo policial. En apenas tres meses, se le abrieron cinco expedientes disciplinarios consecutivos, promovidos directamente por el propio Director General. No obstante, Vázquez ya ganó en su momento una causa judicial contra el secretario de Estado de Seguridad, firmante de uno de los expedientes, cuando un juez dictaminó que una unidad interna no podía fiscalizar a un agente fuera de servicio.
La defensa de Vázquez expuso que el policía había sufrido «una brutal persecución por parte de altos cargos políticos de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, teniendo que soportar la apertura de seis expedientes sancionadores distintos en menos de un año». La sentencia vino a darle la razón.
Vázquez es un agente experto en criminología, con años de experiencia patrullando las calles madrileñas, que saltó a la fama a raíz de una comparecencia que tuvo en 2022 en la Asamblea de Madrid, a instancias de la formación que preside Rocío Monasterio a nivel regional. En su discurso en la Cámara autonómica, que se hizo viral, atribuyó el auge de la criminalidad a la inmigración descontrolada, sirviéndose de datos del Ministerio del Interior para responder al diputado socialista Javier Guardiola, que le acusó de «denostar» a la Policía Nacional.
En su alocución, Vázquez advirtió de que 2022 sería «el primer año de la década de mayor criminalidad violenta jamás vista por ninguna generación viva en España, exceptuando la guerra», y que se viviría lo mismo que en Francia o Suecia porque políticos y mandos policiales atienden, denunció, tan sólo a la «criminalidad cuantitativa» y no a la «cualitativa». En su argumentario, la primera «prioriza discursos y estructuras de poder», y la segunda «protege a los ciudadanos».
La formación conservadora quedó encantada con él, y lo incluyó en sus listas a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 como segunda espada de Isabel Pérez Moñino en Fuenlabrada. Al final, no pudo presentarse por un expediente disciplinario que le abrió el director de la Policía Nacional, el socialista Francisco Pardo, tras sus críticas al jefe de la Oficina de Prensa y Relaciones Informativas del cuerpo. Esta denuncia, reivindicó Vázquez, llevaba paralizada durante casi dos años y se reactivó después de hacerse viral su réplica al parlamentario madrileño del PSOE.
En octubre de 2023 fichó como asesor parlamentario de Vox en materia migratoria, convirtiéndose en portavoz nacional de esta misma en octubre del año pasado. Desde entonces, ha ido ganando peso hasta convertirse en una de las figuras más mediáticas del partido que preside Santiago Abascal.
El querellante comparecerá este miércoles en los Juzgados de Plaza Castilla. A consulta de este medio, ha preferido no dar declaraciones. En su última entrevista concedida a THE OBJECTIVE, Vázquez dijo temer más a «los mandos policiales que los terroristas»: «El sistema te mata como intentes sacar la cabeza y decirle a la ciudadanía ciertas verdades. La verdad cuesta mucho, pero yo voy a intentar hasta el final cambiar el modelo policial y cambiar las políticas criminales. La verdad hay que defenderla hasta el final, aunque volvamos a ser sólo doce».