The Objective
Tribunales

La juez insiste en que la Audiencia de Badajoz juzgue al líder del PSOE de Extremadura

Biedma se resiste a elevar el caso al TSJEx hasta que «a quien legalmente le corresponda» certifique que está aforado

La juez insiste en que la Audiencia de Badajoz juzgue al líder del PSOE de Extremadura

El líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, este lunes en rueda de prensa. | Jero Morales (EFE)

Beatriz Biedma se resiste a elevar la causa contra Miguel Ángel Gallardo al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). La juez ha rechazado inhibirse en favor de ese órgano al considerar que el aforamiento del líder del PSOE extremeño debe ser aún certificado por «quien legalmente corresponda», bien el letrado mayor o el secretario general de la Asamblea regional. El aún presidente de la Diputación de Badajoz solicitó el viernes a la magistrada del caso David Sánchez que se inhibiera al ostentar la condición de diputado autonómico.

En una providencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Biedma aclara que no procede la inhibición a favor del TSJEx sino, en su caso, elevar exposición razonada. «Las inhibiciones reguladas en el artículo 25 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) invocado por la defensa de Gallardo únicamente se aplican entre juzgados de instrucción». El escrito insiste en que, según el artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) «no podrán suscitarse cuestiones de competencia entre jueces y tribunales subordinados entre sí» y que será el superior quien fije su propia competencia.

Biedma abrió juicio oral el pasado jueves contra David Sánchez, el líder del PSOE de Extremadura y otros nueve empleados de la Diputación de Badajoz por delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La magistrada también ha reclamado a la Junta Electoral de Extremadura que aporte toda la documentación sobre la asignación del acta de parlamentario tras la renuncia de María de la cruz Rodríguez Vegazo, que fue su jefa de Gabinete y para la que habría creado una plaza de funcionaria cuando era alcalde en Villanueva de la Serena.

Cambios en el PSOE extremeño

Gallardo había anunciado días antes su incorporación «inmediata» a la Asamblea regional, un movimiento que le permitiría adquirir la condición de aforado y alargar los tiempos para responder ante la Justicia. El líder del PSOE de Extremadura iba en el número 23 de la lista provincial en las autonómicas celebradas en mayo de 2023, un año antes de que se iniciara la causa. Su partido solo obtuvo 16 escaños, por lo que para que tomara el acta hizo falta que una parlamentaria dimitiera y que otras cuatro personas rechazaran recogerla.

La maniobra ha sido criticada por la oposición. El aún líder de la Diputación de Badajoz la vendió como un cambio de estrategia para hacer frente en la Cámara a la presidenta autonómica, María Guardiola. El líder del PSOE de Extremadura no ha recogido aún el acta de diputado en un pleno de la Asamblea regional, tan solo registró la credencial en la Cámara. Lo hizo in extremis, apenas unas horas antes de que Biedma le enviara al banquillo. Vox ya ha presentado un recurso ante la Junta Electoral y Manos Limpias le ha denunciado por cohecho por realizar el movimiento tras saber que iba a juicio.

Algunos juristas interpretan que Gallardo no estaría aún aforado, por lo que su caso no se podría elevar al TSJEx. Los expertos sostienen que se trata de un órgano más politizado y, presuntamente, más benévolo para sus intereses. Iustitia Europa también ha denunciado públicamente la «anomalía institucional» que supone «el desplazamiento sobrevenido de la competencia por la obtención posterior de la condición de aforado».

El líder del PSOE extremeño ha ofrecido este lunes al PP eliminar los aforamientos tras obtenerlo vía exprés. En una rueda de prensa en Mérida, Gallardo ha instado a Guardiola a abrir un debate en la Cámara para modificar el Estatuto de Autonomía y suprimir esta cuestión, ya que solo es posible con el acuerdo entre los dos grandes partidos. El dirigente socialista también ha anunciado que dejará la Diputación de Badajoz el próximo viernes.


Publicidad