The Objective
Tribunales

Primeras denuncias contra Leire Díez por los audios sobre la Fiscalía y contra la UCO

Hazte Oír e Iustitia Europa presentan acciones judiciales contra la ‘fontanera’ del PSOE tras las informaciones publicadas

Primeras denuncias contra Leire Díez por los audios sobre la Fiscalía y contra la UCO

Leire Díez durante su etapa como directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos. | A. Pérez Meca / Europa Press

Las primeras acciones judiciales por el caso de los audios que implican María Leire Díez Castro, exdirectora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos y conocida ahora como la ‘fontanera’ del PSOE, han comenzado este martes. Hazte Oír e Iustitia Europa han presentado sendas denuncias ante los juzgados de Plaza de Castilla, a raíz de las graves informaciones publicadas en un primer momento por El Confidencial y complementada a última hora de este lunes con una primicia de THE OBJECTIVE sobre presuntas maniobras para manipular a la Fiscalía y desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Hazte Oír: «Es un deber denunciar lo que todos hemos escuchado»

Hazte Oír ha sido la primera organización en anunciar una denuncia formal contra Leire Díez, a quien acusa de incurrir en posibles delitos aún por determinar, derivados de los audios difundidos en los últimos días. La asociación asegura que los hechos «han causado un gran impacto en la sociedad española» y que su obligación es llevarlos ante la Justicia.

«En una situación tan crítica para España y en la que los casos judiciales rodean al entorno de Pedro Sánchez, todo esto debe investigarse», sostiene Hazte Oír. La denuncia se presenta en un contexto donde la exdirectiva no goza de aforamiento, lo que permite su enjuiciamiento por la vía ordinaria.

Iustitia Europa denuncia una «operación clandestina» contra la UCO

Por su parte, Iustitia Europa ha presentado otra denuncia que acusa directamente a Leire Díez Castro de participar en una «estructura paralela» promovida presuntamente desde el entorno del PSOE, con el objetivo de influir en el Ministerio Fiscal, desacreditar a mandos de la UCO y beneficiar procesalmente a imputados por corrupción.

Según la denuncia, Díez Castro ofrecía a empresarios huidos a la Justicia la posibilidad de mediar con la Fiscalía a cambio de información comprometida contra el teniente coronel Antonio Balas y el excapitán Juan Vicente Bonilla. En las grabaciones, la exdirectiva socialista asegura poder “sentar con la Fiscalía” a dichos empresarios.

Iustitia Europa solicita investigar la posible comisión de delitos de prevaricación, tráfico de influencias, cohecho, obstrucción a la justicia, encubrimiento, revelación de secretos y organización criminal. Además, pide la comparecencia de los periodistas autores de las informaciones y la entrega de los audios íntegros por parte de los medios. «Si la UCO es el objetivo, es porque está tocando el corazón del sistema. Nosotros no vamos a mirar hacia otro lado», ha declarado Luis María Pardo, presidente del partido.

Un caso con potenciales repercusiones políticas

El caso amenaza con convertirse en un nuevo frente judicial y político para el Gobierno de Pedro Sánchez, en medio de un clima marcado por la desconfianza institucional. Las acciones judiciales abiertas por estas dos organizaciones anticipan una presión creciente sobre el Ejecutivo y la Fiscalía General del Estado.

Ambas denuncias serán ahora objeto de análisis por parte de los juzgados de instrucción, que deberán determinar si existen indicios suficientes para abrir diligencias penales contra Leire Díez u otras personas implicadas.

Publicidad