The Objective
Tribunales

La 'fontanera' del PSOE compaginó año y medio su cargo en Correos con otra empresa privada

Cistec nombró consejera a Díez en octubre de 2021, meses después de recibir un millón de euros del Gobierno en ayudas

La ‘fontanera’ del PSOE compaginó año y medio su cargo en Correos con otra empresa privada

Leire Díez en una imagen de archivo. | Jorge Gil (Europa Press)

Leire Díez compaginó su cargo en Correos con otra responsabilidad en una empresa privada durante año y medio. Cistec la nombró consejera en octubre de 2021. Permaneció en la firma tecnológica afincada en Navarra y País Vasco hasta mayo de 2023, por lo que pudo incurrir en una incompatibilidad. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE sostienen que la fontanera del PSOE no consultó esta doble faceta profesional con el ente público, tal y como demanda su código de conducta. El servicio postal ha evitado responder sobre la cuestión.

En los meses previos a la llegada de Díez a Cistec, la empresa recibió una fuerte inyección por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto, cuatro ayudas a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que alcanzaron los 960.000 euros, según la información recabada por este diario en los registros del sistema de subvenciones públicas. La firma tecnológica también obtuvo cuatro millones de euros en contratos públicos durante el tiempo que la fontanera del PSOE estuvo en su consejo.

Correos la fichó como jefa del área de Relaciones Institucionales apenas un mes después de que Cistec la nombrara consejera. En febrero de 2022, el servicio postal la ascendió a directora de Relaciones Institucionales, Filatelia, Estudios y Futuro. Un cargo creado a propósito por el presidente Juan Manuel Serrano, amigo íntimo de Sánchez, y en el que permaneció hasta febrero del año pasado.

Expedientada por el PSOE

El artículo 14 de la ley de incompatibilidades establece que el ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas requiere el previo reconocimiento de compatibilidad. Mucho más firme se muestra Correos en su código general de conducta, en el que subraya que el grupo «no acepta la existencia de conflictos de interés entre sus empleados, directivos o administradores».

El texto insiste que «estar ante un conflicto de interés no constituye una infracción del código, pero no divulgar esta circunstancia y no consultar cómo actuar sí lo es». En el momento que se vislumbre, el código general de conducta aconseja informar al Comité de Cumplimiento a través de los canales internos establecidos al efecto. Este diario ha preguntado sin éxito al servicio postal si Díez informó de su situación y si recibió una autorización o dispensa para desempeñar ambas tareas a la vez.

La fontanera del PSOE se convirtió en consejera de Cistec después de que la firma tecnológica recibiera un millón de euros a través de cuatro ayudas públicas. Las cuatro llegaron en cascada, con una diferencia de solo tres meses. La primera, a finales de marzo de 2021 y la última a principios de junio de ese año. Su fichaje coincidió con una ampliación de capital de la empresa navarra y un aumento del consejo de administración para dar cabida a tres nuevos consejeros.

La militante socialista fue nombrada consejera por Cistec a pesar de no contar con experiencia previa en el sector de la tecnología. Este diario no ha podido acceder a las contraprestaciones económicas que obtuvo en la empresa navarra, cuyo paso no figura en la información laboral que aporta en LinkedIn. En cambio, sí aparece que trabajó durante más de dos años en Correos, primero como jefa de área de Relaciones Institucionales y luego como directora. Fuentes internas de la compañía revelan que su sueldo estaría cercano a los 120.000 euros anuales más bonus por reducir el déficit de la empresa pública.

Leire Díez señala a THE OBJECTIVE que, pese a que su cese como consejera se registró oficialmente el 1 de junio de 2023, ella había presentado su dimisión por escrito en mayo de 2022. Aporta una carta enviada a la empresa en esas fechas y asegura que sólo compaginó cargo con el de Correos durante cuatro meses.

Carta de cese de Leire Díez.

Audios comprometidos

Díez es una sanchista de primera generación. Muy activa en redes sociales, se enroló en grupos de apoyo a Sánchez tras su caída en desgracia después del convulso comité federal del 1 de octubre de 2016. Meses después de que se convirtiera en presidente del Gobierno, la considerada como fontanera del PSOE fue contratada como responsable de prensa por la Empresa Nacional de Uranio (Enusa). Apenas dos años más tarde dio el salto a Correos de la mano del amigo íntimo del líder socialista.

Como han revelado estos días unas grabaciones, se reunió con diferentes imputados para conseguir información sensible y usarla contra mandos de la Guardia Civil, jueces y periodistas. El objetivo sería contrarrestar las investigaciones judiciales que cercan al Gobierno. Pese a que el PSOE lo niega, la dirección del partido le ha abierto un expediente.

Un audio publicado por El Confidencial desvela que Díez se reunió en febrero con un investigado en la Audiencia Nacional para pedirle información comprometedora del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas, jefe del departamento de delincuencia de la Unidad Central Operativa (UCO). THE OBJECTIVE destapó otro audio de cómo la fontanera del PSOE manejaría la Fiscalía para atacar a la UCO. También se habría reunido en al menos dos ocasiones con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el caso Koldo.

La militante socialista fue revelada de su cargo en Correos en febrero del año pasado. Fue una de las primeras decisiones de Pedro Saura. Empleados del ente público explican que el dirigente murciano tenía posiciones muy alejadas de Serrano y desconfiaba de las personas de su órbita. Le sustituyó Nuria Lera. La fontanera del PSOE dejó de ser consejera de Cistec meses antes, en mayo de 2023, aunque su entorno asegura que comenzó a gestionar su cese cuando la fichó el servicio postal.

Publicidad