The Objective
Tribunales

La pública Emfesa oculta los detalles del contrato de Nicole, la mujer que enchufó Koldo

La empresa se niega a revelar el salario de la amiga del asesor de Ábalos porque «carece de interés público»

La pública Emfesa oculta los detalles del contrato de Nicole, la mujer que enchufó Koldo

Koldo García enchufó a Nicole en la empresa pública Emfesa. | Ilustración de Alejandra Svriz

La mujer que enchufó Koldo García en una empresa pública es un fantasma. Aparece y desaparece según se tercie. Enajenación de Materiales Ferroviarios (Emfesa) oculta los detalles del contrato de Nicole. El ente que dirige Vicente Calzado respondió a una pregunta de este diario que ese nombre «no figura en las bases de datos de la entidad». Tras una nueva petición a través del Portal de Transparencia detallando los datos de la mujer, ha rechazado ofrecer información excusándose en que carece de «interés público». Ambas resoluciones están firmadas por el gerente, José Antonio Espejo, al que sus compañeros señalan por colocar a varios familiares.

Nicoleta Neacsu Doloiu, de origen rumano, ingresó en Emfesa en 2021, cuando José Luis Ábalos estaba aún al frente del Ministerio de Transportes. Fuentes del ente adscrito a ADIF aseguran a THE OBJECTIVE que fue Koldo García quien la colocó directamente en un puesto de responsabilidad gracias a su amistad con Calzado. En concreto, como delegada territorial de Medio Ambiente en la zona Norte. A mediados de 2023 asumió el mismo cargo en la zona de Levante en sustitución de Joseba García, hermano del asesor ministerial.

Desde Emfesa explicaron que la contratación «cumplió con el procedimiento reglado» y que no tuvieron conocimiento alguno sobre el papel que desempeñó Koldo García en el fichaje. También defendieron que Nicole asistió con regularidad a su puesto de trabajo. La empresa, encargada de la limpieza de vías y estaciones ferroviarias, lanzó en noviembre de 2024 una convocatoria pública para cubrir seis plazas en la categoría de delegado territorial. La mujer fue excluida por no cumplir los requisitos de un puesto que ya había desempeñado.

El fichaje Nicole

La empresa pública respondió el pasado 14 de abril que Nicole no figuraba en sus bases de datos. Un escenario improbable, ya que este diario tiene documentado su paso por Emfesa. El problema radicaba en la grafía de su nombre, por lo que se volvió a pedir detalles de su contratación, entre ellos el salario percibido. El ente público que dirige Calzado emitió una nueva resolución el 23 de mayo. En ella sostenía que la información solicitada «no cumple con los requisitos para ser considerada información de interés público».

Emfesa se excusa en el artículo 13 de la ley de transparencia, que retuerce para ocultar detalles sobre la contratación de Nicole. Considera además que este hecho resulta «insuficiente» para limitar el derecho de esta empleada a la protección de sus datos personales, como establece el artículo 15.3 de la normativa. Ambas resoluciones están firmadas por José Antonio Espejo, gerente del área financiera de la empresa pública a la que sus propios trabajadores acusan de nepotismo.

Las fuentes consultadas sostienen que por la compañía han pasado, al menos, una docena de familiares y amigos de su director y de otros directivos. Calzado habría incorporado a seis personas de su confianza: A. J. M. G, hermano de su esposa; A. M. G., primo de esta; C. J. C, marido de la hija (varias contrataciones); R. M. G., primo de su mujer; R. G. E., amigo de la familia; y otro primo de su esposa ya fallecido.

Otro de los directivos que habría utilizado su influencia fue Espejo, que incorporó a su hijo Alejandro, que continúa como administrativo, y la pareja de este. También ingresó en la empresa pública a dedo L. M., hermana de la gerente de gestión, Raquel Millán. Los trabajadores reconocen que el proceso de contratación no estaba regulado y que, cuando hacía falta a alguien para desempeñar una tarea concreta, se hablaba en la casa y se ofertaba a sus conocidos. Algunos llegaron a denunciarlo ante el Canal Ético.

Organigrama de Emfesa, ya eliminado de su página web.

Nepotismo en Emfesa

El hermano de Koldo García también trabajaba para Emfesa cuando fue detenido en febrero del año pasado por el caso de las mascarillas. La empresa pública prescindió de sus servicios en marzo, tras volver de una prolongada baja médica. El mismo mes que THE OBJECTIVE desveló la existencia de Nicole, la cuarta mujer que habrían enchufado Ábalos y su asesor en entes públicos tras Jésica Rodríguez, Claudia Montes (conocida como Miss Asturias) y la actual pareja del exministro, Andrea de la Torre.

La estrecha relación entre Nicole y Koldo García comenzó hace más de una década, cuando él trabajaba como vigilante de seguridad en el prostíbulo Rosalex de Pamplona. La mujer era entonces la «encargada» de otro club, Olimpo, ubicado en la localidad navarra de Burlada y propiedad del mismo empresario. Las fuentes consultadas por este diario la describen como «una amiga íntima» y una «protegida» del asesor de Ábalos.

La contratación de Nicole puedo estar avalada directamente por Calzado, que desveló hace un año en el Senado que mantenía una relación de amistad con Koldo García. Incluso le dejó «dinero y mi coche para sus desplazamientos». No obstante, negó que influyera en la contratación de su hermano Joseba, al que aseguró haber conocido tras entrar en la empresa. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descubrieron llamadas entre ambos en diciembre de 2023, ya que el director de Emfesa desde 2011 estaba preocupado por su continuidad en el cargo.

El vínculo entre Nicole y el asesor de Ábalos es tan fuerte que Koldo García la habría recomendado al PSOE para sus listas en las municipales de 2023. La incluyeron como número dos de la candidatura de Esteríbar, una localidad del norte de Navarra de apenas 2.700 habitantes. Compareció como independiente, solo por detrás de la aspirante a la Alcaldía, Ainhoa Unzu, que en los comicios autonómicos de ese año ocupó el tercer puesto de la lista al Parlamento Foral que lideraba María Chivite, actual presidenta regional. Su papel fue testimonial, ya que las opciones de conseguir un acta de concejal eran ínfimas.

Publicidad