Dos empresarios ratifican que dos proyectos de la cátedra de Begoña Gómez siguen activos
Los representantes de Devoteam explican al juez que siguen pagando dos proyectos que desconocía la Complutense

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Dos proyectos vinculados a la cátedra de Begoña Gómez continúan activos. Dos empresarios de la consultora tecnológica Devoteam han ratificado este jueves ante el juez Juan Carlos Peinado que dichos proyectos generan unos gastos que siguen pagando, a pesar de que la Universidad Complutense de Madrid clausuró la polémica cátedra el pasado septiembre. Los testigos han explicado que fue Google quien les contrató para desarrollar una parte del software, explican a THE OBJECTIVE fuentes presentes en el interrogatorio.
El juez que investiga a Begoña Gómez por cuatro delitos recibió en mayo una documentación de la Complutense que informaba de la existencia de 9.800 proyectos vinculados a la cátedra. Como avanzó este diario, fueron los propios empresarios quienes se dirigieron a la universidad para comunicarle que les estaba generando un coste mensual y querían saber qué hacer con ellos. La institución académica desconocía esa circunstancia, por lo que decidió ponerlo en conocimiento de Peinado.
Los empresarios han explicado que Google les subcontrató para encargarse de una parte del desarrollo del software vinculado a la cátedra. El proyecto estaba pensado para que fuese propiedad de la Complutense. Sin embargo, llegó a ofrecerse en la web www.transformatsc.org, registrada por Blanca de Juan, coordinadora de los másteres que dirigía la esposa del presidente del Gobierno. Peinado investiga si pudo haber incurrido en un delito de apropiación indebida.
El software de Begoña Gómez
Devoteam finalizó los trabajos en verano de 2023 y la factura ascendió a 20.000 euros. La multinacional tecnológica sufragó esa cantidad con los 110.000 euros que invirtieron de forma altruista en el software de Begoña Gómez. Los empresarios han reconocido que conocían que en última instancia trabajaban en un asunto relacionado con la esposa de Pedro Sánchez, con la que se reunieron en varias ocasiones para que supervisara las tareas.
Los empresarios han precisado que este año, al hacer una revisión de todos los trabajos que tienen con la Complutense, se percataron de que estos dos proyectos relativos a la cátedra de Begoña Gómez les generaban un gasto. Decidieron entonces preguntar a la universidad si podían suspender el servicio. La institución avisó a Peinado de la situación «con el ánimo de continuar prestando la máxima colaboración a la Administración de Justicia».
La Complutense afirmó al juez que la tecnológica no le había reclamado importe alguno o contraprestación por los dos proyectos que les estaban generando un coste mensual. «Ambas partes quedaron emplazadas a proceder a una revisión respectiva del estado de la cuestión con esta nueva información, tanto en el ámbito legal como en el técnico», apuntó en la documentación. Sin embargo, la revisión descubrió la existencia de 9.800 proyectos desconocidos en la nube relacionados con la cátedra de Begoña Gómez.
«Seguramente fueron creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la universidad», indicaba el escrito remitido a Peinado por la Complutense. No obstante, el centro académico señalaba que resultó imposible acceder a dichos proyectos. «Por ello se confirma el desconocimiento de su contenido y la inexistencia de medios para su obtención». En cualquier caso, anunció una investigación para conocer si se había notificado o registrado el alta de dichos proyectos en algún momento, «sin hallarse vestigio alguno al respecto».
Aviso de la Complutense
Las declaraciones de este jueves se enmarcan en el procedimiento abierto contra Begoña Gómez en abril de 2024 tras una denuncia de Manos Limpias. La organización que preside Miguel Bernad la acusaba de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar a empresarios (como el investigado Juan Carlos Barrabés) que se presentaban a licitaciones públicas. Posteriormente, el juez fue abriendo nuevas ramas en la causa consecuencia de querellas presentadas por Hazte Oír y por Vox.
Después de que la Audiencia de Madrid ordenara levantar la imputación del rector de la Complutense, Joaquín Goyache, y la del directivo del IE Juan José Güemes, quedan cuatro investigados en la causa: Begoña Gómez; su asesora, Cristina Álvarez; el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre; y Barrabés.