The Objective
Tribunales

El Gobierno tendrá que investigar el conflicto de intereses de Pedro Sánchez en Air Europa

El Tribunal ha aceptado el recurso contra el archivo de su denuncia por parte de la Oficina del Conflicto de Intereses

El Gobierno tendrá que investigar el conflicto de intereses de Pedro Sánchez en Air Europa

Begoña Gómez y Pedro Sánchez. | Francisco J. Olmo / Europa Press / ContactoPhoto

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha aceptado el recurso contencioso-administrativo del Partido Popular y obliga al Gobierno de España a investigar el supuesto conflicto de intereses de su propio presidente «al impulsar el rescate de Air Europa y del resto de empresas del grupo tras pedírselo expresamente su mujer mientras Begoña Gómez recibía ingresos procedentes de la compañía». Por lo tanto, «la Oficina de Conflicto de Intereses tendrá que investigar si Sánchez actuó como debía en el rescate de Air Europa».

El PP presentó recurso contencioso-administrativo ante el TSJM porque la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) no realizó la investigación solicitada en la denuncia presentada en marzo de 2024 «y se limitó a archivarla en tan solo cuatro días», subrayan los populares. Además, explican que «la resolución de esta denuncia la anunció el PSOE, que no el Gobierno, 24 horas antes de que se notificara al PP, el denunciante».

A juicio del PP, «Pedro Sánchez ha dado dinero público a quien ha dado dinero a su esposa, y haber participado de manera directa en la adjudicación de esos fondos debe ser investigado. El PP lo pidió, el Gobierno prefirió no hacerlo. Ahora la Justicia nos da la razón». En este sentido, señalan que «Sánchez quiso liquidar este asunto con un simple email desde el ministerio de Félix Bolaños al Ministerio de María Jesús Montero diciendo que todo estaba bien. La Justicia enmienda las actuaciones del propio ministro de Justicia».

La resolución del TSJM de este miércoles, según el propio PP, «supone un nuevo varapalo judicial para el Gobierno, de quien depende la Oficina de Conflictos de Intereses, un organismo que ha incurrido él mismo en un conflicto de intereses, pues ha confundido el interés de Pedro Sánchez con el interés que debería tener cualquier Ejecutivo en la limpieza y la transparencia, especialmente en lo referido al destino del dinero público».

Desde la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo subraya que «en la semana en la que se registra el piso de José Luis Ábalos, se investigan las empresas sobre las que mostró interés Santos Cerdán y se procesa al Fiscal General del Estado, el TSJM le dice al Gobierno que investigue la labor de su propio presidente».

Finalmente, detallan que «lo que ahora cabe esperar es que el Gobierno, esta vez sí, cumpla con la sentencia de los tribunales y haga las investigaciones pertinentes para aclarar la situación, aunque nos tememos que seguirán haciendo lo mismo que han hecho hasta ahora desde las cloacas de Ferraz: mentir, obstaculizar las investigaciones y tapar su corrupción bajo las alfombras de Moncloa».

Publicidad