The Objective
Tribunales

Koldo gestionó un piso para Cerdán en Madrid que pagaría la constructora navarra

El alquiler del inmueble sería asumido por Servinabar, una constructora navarra investigada en la trama

Koldo gestionó un piso para Cerdán en Madrid que pagaría la constructora navarra

Alejandra Svriz.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha documentado que Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, intervino en 2017 en la búsqueda y gestión de un piso en Madrid para Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE. Según consta en el sumario de la investigación, el alquiler del inmueble sería asumido por Servinabar, una constructora navarra investigada por beneficiarse de la trama corrupta.

En concreto, el 4 de septiembre de 2017, Koldo remitió a Cerdán un enlace de Idealista con una oferta de alquiler en la calle Fernández de los Ríos, en el distrito de Chamberí. Tras intercambiar mensajes sobre la vivienda, el entonces parlamentario navarro le indicó que finalmente el apartamento lo alquilaría Servinabar. El episodio se produce en un momento clave para la trayectoria política de Cerdán, quien acababa de ser nombrado secretario de Coordinación Territorial del PSOE, dejando su escaño en el Parlamento foral. La UCO considera relevante el contexto, dado que la necesidad de residir en Madrid coincidía con su promoción dentro del aparato del partido. Días después, el 12 de septiembre, Cerdán volvió a contactar con Koldo para pedirle que insistiera a los propietarios del inmueble en que rebajaran el precio del alquiler a 900 euros, ya que —según señaló— ese era el importe que le habían autorizado.

La constructora navarra

no de los registros que la Unidad Central Operativa (UCO) ha realizado este martes a constructoras en el marco del caso Koldo se ha realizado en la sede de la constructora navarra Servinabar 2000. Se trata de la firma presuntamente vinculada al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, por la que habría preguntado en el Congreso pocos días antes de hacerse público que preguntó a Koldo García por obras de esta firma. La misma que se llevó la polémica adjudicación de 76 millones de euros por el túnel de Velate, cuya adjudicación estuvo plagada de irregularidades tal y como denunció tanto la mesa de contratación como el tribunal de cuentas navarro. Como ha desvelado THE OBJECTIVE, este empresario, además, se reunió hasta en cuatro ocasiones, en privado y en su despacho, con la presidenta foral María Chivite. Igualmente, el instituto armado ha accedido el martes a las oficinas de Femín Osea SL, otra de las empresas relacionadas con la obra del túnel de Velate.

Además, Servinabar también consiguió acelerar un proyecto minero en Navarra en el que se involucró en persona Santos Cerdán, y que el Gobierno navarro defendió como coartada para esas reuniones con Chivite. En ese proyecto, sin embargo, Servinabar no tiene ninguna vinculación conocida. La empresa que se llevó la licencia de explotación de la mina Muga de potasio es Geolocali, la misma que aparece junto al logo de Servinabar en el pantalón de Koldo García durante una competición de aizkolaris.

Cabe recordar que la polémica obra de Velate motivó una de las preguntas parlamentarias sobre obra pública que presentó Santos Cerdán ante el Congreso de los Diputados. Nunca hasta ese momento había preguntado por obra pública. Aquella ‘coartada‘ fue lanzada sólo unos días antes de que se publicase su supuesta participación en la adjudicación irregular de esta obra a una UTE formada por Servinabar y Acciona.

Publicidad