Audio | Cerdán abronca a Koldo por mencionar las mordidas: «¡No hables de eso!»
La conversación, grabada por Koldo, tiene fecha de enero de 2021 y participan Cerdán y Ábalos
THE OBJECTIVE ha tenido acceso a los audios incorporados por la UCO en los anexos del último informe del caso Koldo. En uno de ellos aparece una conversación grabada por Koldo García durante un encuentro en persona con José Luis Ábalos y el hasta ayer secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Está grabado en enero de 2021, unos meses antes de su salida del Ministerio de Transportes. Koldo y Ábalos piden explicaciones sobre pagos pendientes por parte de constructoras, hasta que llegado un punto Cerdán abronca a Koldo: «¡No quiero que hables de esto!». La UCO da una importancia clave a esta conversación, ya que consideran que es el «punto de inflexión» que marca la caída de Ábalos del Gobierno, tal y como reflejan en el informe.
Según señala la UCO en un documento adjunto al audio, «mediante el análisis de la información que se desprende en el
transcurso de la conversación, la cual se detalla en la correspondiente diligencia policial que acompaña a la presente acta, se ha podido obtener, que esta reunión se produjo el día 21 de enero de 2021». Los participantes, Cerdán, Ábalos y Koldo, que es quien graba.
Al poco de iniciarse el audio, se escucha como Santos Cerdán hace una pequeña pausa y le pregunta a Koldo «¿qué es eso?», a lo que este le responde «los cascos». A partir de ahí retoman la normalidad de la conversación. Ábalos y Koldo hablan de un problema: al parecer hay personas delatando que habrían estado cobrando comisiones. Cerdán les responde que «vamos a ver, que no he venido a redimir a nadie (…) he venido a hacer cosas muy concretas, pero no he venido a redimir a la humanidad». En ese momento reclamaban una deuda pendiente por parte de las adjudicaciones presuntamente amañadas.
-CERDÁN: Yo te lo voy a traer, eh… el lunes.
-KOLDO: Sí, quiero que sepas, escucha, pero escúchame un momento, por favor, por favor, por favor, ¿vale? Bien. Que sepáis que yo lo que tengo hecho y yo lo tengo, y estoy seguro que no me equivoco. Me puedo equivocar en algo y entonces pediré perdón… 450 se le dieron en tres sobres.
-C: Que no voy a decir, que yo traigo el papel, lo apuntamos y lo vemos, punto.
-K: Vale, 50 de las otras dos, que son la vieja y…
-C: ¡KOLDO! Que no quiero que hables de esto, que no se habla.
-ÁBALOS: La verdad es que sí.
-C: Que no hay ningún problema aún… que no hay que saber nada, ya está.
-K: Vale, pues ya está (ininteligible).
-S: ¡Joder! a eso voy, (ininteligible) la verdad.
«Te utilizan, Koldo»
Tras finalizar esa conversación a tres poco después, pasa un lapso de tiempo sin que se oigan diálogos. Pero se retoma de la mano de Cerdán y Koldo ya a solas, más tranquilos. Cerdán le confiesa que «me viene ruido de Aragón, me viene ruido de Euskadi, me viene ruido de Andalucía», en referencia a los negocios que podían tener el exministro y el asesor al margen de todo. Cerdán le confiesa que ha intentado «quitar ruido» al tema y decir que el suegro de Koldo había fallecido y que «yo se que habían heredado un dinero».
Cerdán aconseja a Koldo que tenga cuidado: «Que sí, pero no hagas el zoco…. ¡Se lo merecen!… Koldo, me refiero
que todos te utilizan… seguramente se benefician otros… Te utilizan y luego el muerto te cae a ti»