The Objective
Tribunales

Audio | Koldo alerta a Cerdán sobre el cese de Pardo de Vera: «Tenemos un problema serio»

THE OBJECTIVE accede a los audios entre el asesor de Ábalos y el ex secretario de Organización del PSOE

Koldo García advirtió a Santos Cerdán que el secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, estaba bloqueando la licitación de una obra en Sevilla en 2019. Las complicaciones las estaría encontrando el director general de Carreteras, Javier Herrero, y la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera. El asesor ministerial de José Luis Ábalos trasladó su preocupación al ya ex secretario de Organización del PSOE de que ambos dirigentes fuesen cesados. En ese caso, «tenemos un problema serio, Santi». El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado que formaban parte de una red que facilitaba contratos públicos a empresas a cambio de mordidas.

Durante el proceso de publicación del expediente para la ejecución de las obras en el Puente del Centenario de Sevilla, en abril de 2019, Herrero preguntó a Koldo García por la disponibilidad de Ábalos, que había solicitado verle para tratar dicha obra por el procedimiento de emergencia. El director general de Carreteras instó al asesor ministerial a que la reunión tuviera lugar lo antes posible, ya que necesitaba realizar ciertas gestiones antes del Consejo de Ministros del 26 de abril de ese año.

En un audio al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Koldo García revela a Cerdán que estaban teniendo complicaciones por las presiones que estaba ejerciendo el secretario de Estado de Transportes de esa época sobre la licitación en cuestión. «Lo de Sevilla tuvo que presionar muchísimo por culpa de Pedro Saura», lamenta el asesor de Ábalos. El secretario de Organización del PSOE hasta este jueves afirma conocer la situación: «Ya me ha contado Arraz».

Un papel «determinante»

Koldo García prosigue la conversación, que él mismo graba, relatando que el director de Carreteras lo ha pasado muy mal y que pueden encontrarse «un problema serio». Cerdán le pregunta el motivo y el asesor ministerial responde sin titubeos: «Pedro Saura se quiere cargar a Javier (Herrero) y a Isabel (Pardo de Vera. El último informe de la UCO revela que ambos altos cargos tuvieron un papel «determinante» en el amaño de contratos públicos. Los investigadores sostienen que la entonces presidenta de ADIF se valía del director general de Carreteras para «la manipulación» de procesos de contratación.

«El que manda es el, ¿no?», pregunta Cerdán. Koldo García le contesta que se los quiere «cargar abiertamente, no se lo quiere retirar, lo quiere quitar del medio». El asesor ministerial relata que ha pedido a un tercero que no identifica que los tiene que salvar «cueste lo que cueste». E insiste: «Pero es que joder, se ha, se ha decantado, se ha… ha hecho a pecho descubierto por el tema de lo de Sevilla, de lo del puente. Se le ha visto desde lejos».

El hombre de confianza de Ábalos en el Ministerio de Transportes sugiere a Cerdán en la grabación que a Herrero le habían pillado retocando la licitación. «Incluso redactó un párrafo que le obligó José a quitarlo porque si no entraban en una guerra (…) el subse y él, ¿vale? Le convenció este, pero de verdad que ha habido muchos problemas. «(Ininteligible) José Luis, pero bien, no se puede cargar ya al que tiene allá, que va a contar lo que hay», le replica el ex secretario de Organización del PSOE.

«Y te lo digo, a ellos les queda claro lo que le prometieron, ¿verdad? Porque me lo ha recalcado dos veces», recalca Koldo García. A continuación le pide a Cerdán, al que llama «jefe», algo de dinero porque «se lo di todo a él», en alusión a Ábalos. El ex secretario de Organización del PSOE pregunta que cuánto le dieron, a lo que el asesor ministerial responde que 60 (60.000 euros): «Y a mí 50. ¿Me ayudarás? Ya sabes que soy facilón», insiste Koldo García desencadenando una sonrisa de su interlocutor.

Los investigadores concluyen de la conversación que Herrero se expuso en exceso presionando para desbloquear la obra en Sevilla. La ampliación del Puente del Centenario, construido para la Expo’92, se licitó en septiembre de 2020 por 71 millones de euros, pero en junio de 2023 se aprobó una ampliación de más de 30 millones. Las fuentes consultadas por este diario aseguran que los sobrecostes superan ya los 42 millones y que aún no hay fecha de finalización.

Publicidad