Koldo pidió a Cerdán dinero para Ábalos: «Yo me quedo 100.000 y me quito mi hipoteca»
El asesor ministerial recriminó al ex secretario de Organización del PSOE que le adeudaban 450.000 euros

José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. | Ilustración de Alejandra Svriz
Koldo García dio la cara por su «jefe» ante Santos Cerdán. El asesor pidió al ya ex secretario de Organización del PSOE que tuviera algún gesto de acercamiento con José Luis Ábalos después de que hubiese sido cuestionado por su relación con Víctor de Aldama. «José no es un corrupto, Santi, hazme caso», le aseguró. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela que en la conversación salieron a relucir las cantidades que habrían recibido a cambio de sus gestiones para favorecer adjudicaciones públicas y las que aún tenían que recibir. Un dinero que necesitaba el exministro para «quitarse a su exmujer de encima».
«Al jefe, porque yo le sigo llamando jefe, según cree él, se le deben 450 (450.000 euros). Si le das 300 va a decir que sí y se va a largar… se va a quitar del medio. De esos 300, ¿vale?, en cuanto se los des, porque va a ser a través mía, ¿vale?, yo me voy a quedar 100 y me quito la hipoteca. Necesito que mi hermano Joseba tenga algo y que mi gorda tenga algo, que es Patricia (Úriz). Entonces, no sé cómo lo puedes hacer, o cómo puedes ayudar en eso», requirió Koldo García a Cerdán el 2 de febrero de 2022 en una reunión que grabó.
El informe de la UCO al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE revela que Ábalos y su asesor mantuvieron cierto grado de influencia sobre el Ministerio de Transportes pese a salir de él en julio de 2021. Ambos siguieron teniendo relación con Cerdán, que se habría reunido con Koldo García en más de una ocasión para discutir sobre el dinero pendiente de pago derivado de adjudicaciones realizadas durante su etapa en el Gobierno.
Situación de Ábalos
Los investigadores revelan que Ábalos y su asesor recibieron contraprestaciones por valor de 620.000 euros. La mayor parte, 550.000 euros, de Acciona. Los otros 70.000 euros se los habría dado Joseba Antxón Alonso Egurrola, propietario de Servinabar, la empresa que se hizo con la polémica adjudicación de 76 millones por el túnel de Velate, cuya licitación estuvo plagada de irregularidades.
Servinabar es la misma compañía que motivó las preguntas parlamentarias sobre obra pública que registró Cerdán. El empresario incluso fue recibido a solas por la presidenta navarra, María Chivite, en cuatro ocasiones. La primera vez el 24 de julio de 2020, semanas después de que Aldama afirmara que había pagado 15.000 euros al ex secretario de Organización del PSOE por haber arruinado un negocio en un territorio presuntamente controlado por el dirigente navarro. El llamado «cupo vasco».
Koldo García recriminó a Cerdán que quedaban otros 450.000 euros pendientes de abono. El informe de la UCO subraya que ambos parecían estar de acuerdo en la cantidad que habrían cobrado, pero que encontraron discrepancias a la hora de determinar el importe que quedaba pendiente. Tras unos minutos de discusión, el asesor propuso al ex secretario de Organización del PSOE que dieran al menos 150.000 euros a Ábalos para que pudiera saldar cuentas con su exmujer. El asesor insistió en que el exministro necesitaba dinero porque se encontraba en una situación complicada.
«A ver, él está con una mano delante y otra detrás, eh, te lo digo en serio», explicó el asesor. Y continuó: «Lo que le des tú, es lo único que le va a quedar (…) no ha cogido nada, ni de su hijo, ni del otro (…) Está aguantando, haciendo piruetas (…) porque el piso de alquiler está pagando 1.800». No obstante, Koldo García insistió a su interlocutor que «se lo están dando en mano para que pueda gastar, pero es que él cobra 5.000 euros, la exmujer se gasta 3.000 en la tarjeta VISA o 4.000, ¿vale?».
El control de Cerdán
Koldo García insistió en que Ábalos necesitaba dinero y que él mismo le estaba pasando. «Yo libro (…) porque me metí en una hipoteca de mis padres que fueron 150.000 pavos y más o menos voy haciéndole frente. Uno de los pisos lo he alquilado y el otro lo he podido alquilar por 750 pavos. Libro, o sea, ahora mismo con mi pensión, que me la han subido 270 pavos (…). Lo del paro lo dedico para venir a Madrid y volver a ayudar a José», insiste el otrora asesor ministerial.
El informe de la UCO sostiene que en ese afán por conseguir que Ábalos recibiera dinero, Koldo García volvió a justificar que el exministro no había cogido nada al margen del control de Cerdán, quien le aseguró que desde el partido les habían «revisado hasta el carné de identidad». «Los supuestos pagos procedentes de las adjudicaciones de Acciona no aparentan haber sido objeto de recriminación», subrayan los investigadores. Ese escenario abre la puerta a investigar una posible financiación irregular en el PSOE.
Los ocho audios que integran el informe y las evidencias dejan a Cerdán al borde de la imputación. Su dimisión como diputado facilita que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente puede investigarle sin necesidad de solicitar el suplicatorio al Congreso. No obstante, el magistrado ya le había ofrecido la oportunidad de declarar de forma voluntaria el próximo 25 de junio tras hallar «consistentes indicios» en el informe de la UCO. Se le imputan delitos de integración en organización criminal y cohecho.