La UCO pide analizar los movimientos bancarios y el patrimonio de Cerdán
Los agentes excluyen los depósitos a su nombre en el PSOE y la Fundación Pablo Iglesias

Santos Cerdán la semana pasada en su escaño del Congreso. | Europa Press
Marcaje a Santos Cerdán. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado al Tribunal Supremo que pida información a tres entidades bancarias para analizar los movimientos de sus cuentas desde 2014. Excluyen de esa ecuación los depósitos del PSOE en los que se encuentre vinculado. Los agentes también reclaman que la Agencia Tributaria aporte un informe de suministro para conocer detalles de las finanzas del ex secretario de Organización de los socialistas. Ese informe incluirá desde bienes inmuebles en el extranjero a cualquier movimiento fiducitario, como fondos de inversiones, cheques y valores.
En una diligencia de ordenación a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, una letrada de la Administración de la Justicia da traslado al juez Leopoldo Puente de la petición de la UCO sobre Cerdán. El oficio remitido este miércoles solicita que, para continuar la investigación que estalló la semana pasada, es oportuno conocer los movimientos de cinco cuentas activas en tres entidades: BBVA, Caixabank (dos) y Caja Rural de Navarra (otras dos).
En cuatro de esas cuentas aparecen Cerdán y su esposa como titulares. En una quinta se suma la hija del matrimonio. No obstante, los agentes reclaman que se excluyan los depósitos relacionados con el PSOE y la Fundación Pablo Iglesias, que presidió entre febrero de 2020 y enero de 2022. De esa manera se evitarán confusiones como la que vinculó al exministro José Luis Ábalos con hasta 265 cuentas bancarias que, en realidad, pertenecían del partido.
Declaraciones de Cerdán
La Guardia Civil pide que la Agencia Tributaria aporte un informe centrado en los ejercicios de 2014 a 2024 en que se incluyan datos sobre los bienes inmuebles de Cerdán, sus relaciones societarias, fondos de inversiones, facturas emitidas y recibidas y operaciones con terceras personas. También instan al juez a que reclame los rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles, operaciones intracomunitarias, pagos del tesoro, declaraciones fiscales (IRPF, IVA o Sociedades) y las cajas de seguridad alquiladas.
En el escrito, los agentes recuerdan que Cerdán ya no goza de aforamiento. Su nombre apareció en la causa el pasado jueves, cuando la UCO dio a conocer su último informe, que incluye grabaciones con Koldo García, asesor ministerial de Ábalos. El dosier considera al ex secretario de Organización del PSOE como el origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública, en la que se encargaría de «gestionar pagos». Los investigadores cifran en 620.000 euros las mordidas obtenidas por Ábalos y Koldo García de Acciona.
La UCO localizó durante los registros de la semana pasada un documento que demuestra que el beneficio que habría obtenido Cerdán con la adjudicación irregular de obra pública trascendería el cobro de mordidas. Como avanzó El Confidencial, durante la entrada en la vivienda de Joseba Antxon Alonso, los agentes encontraron una escritura privada que probaría que el ex secretario de Organización del PSOE poseía el 45% de las acciones de la constructora Servinabar, una de las empresas que habrían recibido contratos amañados del Gobierno de Navarra.
La presidenta de Navarra, María Chivite, también ha anunciado este miércoles que ha encargado una auditoría de las cuentas del PSN en la etapa en la que Cerdán actuaba como secretario de Organización, desde donde dio el salto a la política nacional. La secretaria general de los socialistas navarros ha vuelto a mostrar su «completa desolación» tras el informe de la UCO.