The Objective
Tribunales

Un audio de Koldo y Cerdán señala al número dos de Armengol en el Congreso

Alerta en Moncloa y Ferraz ante la posible implicación de nuevos dirigentes socialistas en el cobro de mordidas

Una grabación de Koldo García a Santos Cerdán señala al actual vicepresidente del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, en las maniobras para la concesión de obra pública y cobro de comisiones. El audio al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE se incluye en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y apunta al actual número dos de Francina Armengol en la cámara baja y secretario de política Institucional y Formación de la Ejecutiva Federal del PSOE. «El señor vicepresidente de Teliz habla para conseguir las cosas», se queja Koldo a Santos en presencia de José Luis Ábalos.

El contexto de la conversación es un encuentro celebrado en enero de 2021, seis meses antes de la destitución de Ábalos en julio del mismo año. Se trata de la misma cita en la que Santos abroncó a Koldo por mencionar y cuantificar las mordidas de determinadas empresas: «¡Que no hables de eso!», le ordenó el entonces secretario de Coordinación Territorial del PSOE, número dos de Ábalos en la organización del partido.

El diálogo entre ambos revela el malestar de Cerdán porque determinadas personas han descubierto a Koldo en el cobro de mordidas, motivo por el cual el ya ex secretario de Organización le pide extremar la prudencia porque algunos «luego hablan mucho». «Me viene ruido de Aragón, me viene ruido de Euskadi, me viene ruido de Andalucía», dice Cerdán sobre la actividad que Koldo García hacía en nombre del exministro.

Koldo replica que el ruido procedente de Euskadi proviene de «Morales», el secretario de Organización del PSE, Miguel Ángel Morales, «que el hijo de puta habla con Isabel [Pardo de Vera, expresidenta de ADIF imputada] directamente para conseguir las cosas… A ver». Cerdán le dan la razón: «A Morales lo conozco ¿eh? O sea, que a Morales lo conozco». Es entonces cuando el asesor de Ábalos se refiere a Gómez de Celis, aunque la transcripción de la UCO recoja una errónea transcripción fonética: «Vale, igual que… el señorrr vicepresidente de Teliz habla para conseguir las cosas». Da un golpe en la mesa y Cerdán le corta: «Que los conozco». «Que te voy a contar», responde Koldo. El hasta hace días número tres del PSOE aconseja a Koldo que tenga cuidado: «Que sí, pero no hagas el zoco…. ¡Se lo merecen!… Koldo, me refiero que todos te utilizan… seguramente se benefician otros… Te utilizan y luego el muerto te cae a ti».

«Amigo íntimo de Cerdán

Es la única referencia a todo el informe a Gómez de Celis. Por contra, en la conversación vuelve a salir varias veces la figura del secretario de Organización del PSOE vasco, Miguel Ángel Morales. Diversas fuentes, tanto de la investigación como gubernamentales y socialistas, apuntan a la presunta implicación de ambos en determinados conversaciones relacionadas con favores a empresas concretas. Fuentes socialistas dan un paso más al hablar de «dos personajes oscuros», amigos personales de Santos Cerdán, con los que estrechó lazos desde su llegada a Ferraz, 70. Los socialistas deslizan que «en Ferraz no entraba nadie que no quisieran Ábalos, Santos y Alfonso».

Por ello, tanto en Moncloa como en Ferraz causó malestar la petición de Gómez de Celis en la Ejecutiva Federal del pasado lunes para convocar un congreso extraordinario, como desveló Diario de Sevilla. Un movimiento que en la cúpula del partido fue interpretado como «una forma de salvar su trasero» porque se trata de un dirigente muy afín a Cerdán, y el presidente del Gobierno ha hecho saber que en la remodelación profunda de la dirección socialista purgará «todo el rastro de Cerdán» en los órganos de dirección. Esta mención ha generado inquietud en un contexto en el que se multiplican los casos de mordidas en el mapa territorial socialista.

Morales, el ‘dos’ del PSE

Más inquietud ha despertado en los círculos socialistas la mención expresa del número dos del PSOE vasco, Miguel Ángel Morales. Las fuentes socialistas consultadas creen que el siguiente territorio afectado por el cobro de comisiones podría ser el País Vasco, después de la dimisión del secretario de Organización del PSOE de Navarra, Ramón Alzórriz, tras reconocer que su pareja trabajó hasta 2024 en la empresa Servinabar, beneficiada por la trama; y tras la suspensión de militancia de dos cargos del PSOE de Aragón por aparecer en el informe de la UCO sobre el Caso Koldo en el presunto amaño de una obra pública dependiente de la Dirección de Carreteras, concretamente del proyecto Mina Muga, entre Navarra y Aragón.

Las conversaciones recogidas en el informe de la UCO datan de 2021 y 2022, y en ellas se escucha a Cerdán reprochar a Koldo García las informaciones que le llegan de su participación en el cobro de mordidas, concretamente en Aragón. Se refieren a un tal «Alfonso», que motivó la suspensión de militancia la semana pasada de Alfonso Gómez, concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, y Alfonso Martínez, miembro del PSOE Zaragoza. Koldo se defiende diciendo «que no hay nada jefe, no tengo nada». Cerdán deja claro que no se lo cree, aunque lanza una pregunta retórica: «¿Tú no tienes nada en Aragón? En Aragón te han dado dinero. (…) En Aragón han pagado dinero y yo me entero de cuánto. Y cuando me entere, te diré… Un tal Alfonso».

Pero la mano derecha del ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE niega la mayor: «Que no hombre, que no… No me lo creo… Es un buen hombre». Tras mucha insistencia de Cerdán, Koldo admite algo: «A mí solo me pidió un favor Alfonso, que era, por un problema que tenía de unas obras con Adif… El tio se llama Marco, y te lo digo para que lo sepas. Y ya tiene reunión con Isabel, no con Isabel no, con el segundo suyo». La conversación concluye con la orden de Santos Cerdán: «¡Hay que parar el ruido!» que llega de varios territorios y que ha disparado la preocupación del tridente implicado. Como dice el mismo Cerdán, que pide poner por escrito las cuentas de las mordidas, pero no verbalizarlas: «Yo es lo que digo, que nos utilizan… a mí… a ti… a él… que nos utilizan. Entonces cuidado, no nos dejemos utilizar». A Ábalos sólo se le escucha decir una frase en la conversación: «Si estoy ayudando a alguien, quiero saber a quien ayudo».

Publicidad