Sánchez recibió 100.000 euros de donantes anónimos para sus primarias de 2017
Le acompañaba el trío señalado por cobrar mordidas con la adjudicación de obra pública: Koldo, Cerdán y Ábalos

Koldo García, Pedro Sánchez, Fran Martín y Santos Cerdán. | Ilustración de Alejandra Svriz
Pedro Sánchez recibió más de 100.000 euros de donantes anónimos para las primarias de 2017, un proceso en el que estuvo acompañado por Koldo García, Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Los tres están señalados por el presunto cobro de mordidas tras beneficiar a determinadas empresas con adjudicaciones de obra pública. La captación de esos fondos a través de un crowdfunding está ahora en entredicho. Militantes y organizaciones valoran llevar el asunto a los juzgados al considerar que algunas de las firmas bajo sospecha pudieron participar en la campaña. Tras las últimas revelaciones de la Guardia Civil, el PSOE ha sido acusado de una hipotética financiación irregular, un escenario que niegan desde el partido.
El retorno de Sánchez a la secretaría general del PSOE estuvo marcado por la creación de un crowdfunding para sufragar sus viajes por España. La iniciativa partió de Bancal de rosas, una asociación sin ánimo de lucro presidida por el actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. Del 3 al 31 de marzo de 2017, en apenas tres semanas, consiguió recaudar 100.440 euros de donantes anónimos, tal y como permite la ley.
La colecta fue suspendida después de que el Tribunal de Cuentas advirtiera que debía regirse por las normas de financiación de partidos políticos. El crowdfunding para ayudar a Sánchez (que se impuso meses más tarde a Susana Díaz y Patxi López) contó con 2.749 donaciones, aunque solo 2.185 donantes. La mayoría de las ayudas oscilaron entre los 10 y los 20 euros (el 57,5%). Se recibieron 657 donaciones de entre 21 y 50 euros (27,5%); 260 de 51 a 100 euros (10,9%); 84 de 101 a 300 euros (3,5%); ocho de 301 a 610 (0,3%) y solo cuatro de entre 611 y 910 euros (0,2%).

Alerta del Tribunal de Cuentas
Sánchez recalcó el papel clave de la campaña en Manual de resistencia, su libro publicado en febrero de 2019, ya convertido en presidente del Gobierno. «Intuíamos que aquello no iba a gustar. Pero bastó que, en cuestión de horas, se viera el éxito abrumador para que los militantes que habían constituido la asociación recibieran las primeras llamadas de la dirección de la gestora».
La gestora que dirigía los designios del PSOE pidió al presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, frenar la iniciativa. Este escribió el 28 de marzo de 2017 a los promotores de la iniciativa: «Nos escribió diciéndonos que suspendiéramos el crowdfunding. Lo hizo sin reunirse el tribunal, ni respetar las competencias, ni los cauces, simplemente a título personal», señala Sánchez en el libro.
«Gracias por vuestra ayuda y por vuestra generosidad», escribió el aspirante a la secretaría general del PSOE en su perfil de X dos días después de recibir la advertencia. Sánchez agradeció a los más 2.000 donantes sus aportaciones, pero les anunció que a partir de ese momento deberían hacerlas a una cuenta corriente para cumplir con la ley de partidos, asunto en el que insistía en su misiva el presidente del Tribunal de Cuentas, que nunca rastreó ese dinero.
La entonces nueva presidenta del órgano fiscalizador, Enriqueta Chicano, y la consejera encargada de indagar las cuentas de los partidos políticos, Dolores Genaro, ambas propuestas por el PSOE, también se negaron a investigar. Organizaciones independientes y militantes socialistas piden conocer los detalles de ese crodwfunding tras las revelaciones del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

En plenas mordidas
Tras lo revelado en el informe de la UCO sobre Santos Cerdán, se ha conocido que tanto el ya ex secretario de Organización como Koldo García participaban en aquellos días en gestiones para lograr adjudicaciones a constructoras a cambio de presuntas mordidas. Era la época del Bar Franky, el local pamplonés a través del que el asesor ministerial montó una operativa para presentar facturas falsas por comidas inexistentes que después abonaba por transferencia bancaria. Luego Koldo García pasaba a recoger el dinero en efectivo al bar.
Koldo García y Cerdán, que acompañaron a Sánchez en parte de aquel viaje por España para recuperar el control del PSOE, ya estaban vinculados a Servinabar en aquel momento. El primero, a través de la cooperativa vasca Noran, que administraba junto al empresario Joseba Antxón Alonso Egurrola. El segundo, tal y como acredita la UCO en su informe, suscribió en junio de 2016 un contrato de compraventa con el empresario, que le cedía el 45% de la constructora, que en ese mismo 2017 obtuvo su primer gran contrato con el gobierno navarro: la construcción de un colegio. Sin embargo, Alonso Egurrola lo niega.
En ese momento de efervescencia de esa presunta maquinaria de mordidas, Cerdán y Koldo García jugaron un papel fundamental en el desarrollo de los mítines de Sánchez en la zona norte de España. Aragón, Navarra y La Rioja fueron algunos de los lugares a los que le acompañaron. Junto a Ábalos, son los protagonistas de esa ya célebre foto en Aldeanueva de Ebro (La Rioja), en la que los cuatro aparecen retratados como sus escuderos. Hoy Ábalos y Koldo García están imputados por cohecho y pertenencia a organización criminal y el futuro judicial de Santos Cerdán es igualmente complicado.
Francisco Martín tuvo que dar cuenta del crowdfunding que sirvió para financiar las primarias de Sánchez. Lo hizo la comisión de investigación sobre la financiación de partidos políticos del Congreso en marzo de 2018. El actual delegado del Gobierno en Madrid aseguró que emplearon un método de financiación «transparente» y que no actuaron contra la ley. No obstante, admitió que se aprovecharon de un vacío legal. Los juristas insisten en que la colecta no se ajustó a la ley de financiación de partidos, pero ven improbable que se pueda conocer años más tarde la identidad de sus colaboradores.
«Ten cuidado con Fran»
El nombre de Martín también ha aparecido en el último informe de la UCO. En una de las grabaciones realizadas por Koldo García, este confiesa a Cerdán que tenía enemigos en el entorno de Sánchez. «Ah, por cierto, ten cuidado con Fran en Moncloa. Me han comentado que es un hijo de puta con patas», le insiste el asesor ministerial de Ábalos. En ese momento, el actual delegado del Gobierno en Madrid era secretario general de la Presidencia del Gobierno. El juez que investiga a Begoña Gómez le citó a declarar en mayo como imputado por la contratación de su asesora.
El tesorero de Bancal de rosas, Pedro Luis Egea, también tuvo que comparecer en marzo de 2018 ante el Congreso. Aseguró que la asociación tuvo una existencia «efímera», desde febrero de 2017 a diciembre de ese año, y que finalizó su actividad con pérdidas al gastar 131.911 euros, ya que solo ingresaron 128.908 hasta el 31 de marzo, momento en el que cesó la recaudación. También descartó que Sánchez participara en la gestión económica de la campaña de micromecenazgo.